La parturienta presenta menos de 3
contracciones en 10 minutos o, usando el
partograma, el parto NO es inminente
Clasificar
embarazo de alto riego
embarazo de riesgo inminente
tratar o referir a especialista
Si tiene RPM con signos de
infección (fiebre, líquido
amniótico fétido, taquicardia
materna o fetal, administrar la
primera dosis de un antibiótico
apropiado (p. 43) Si existe
posibilidad, administrar
oxígeno
estabilizar y tratar
Administrar hierro, ácido fólico según orientación del MSP
Administrar dT si corresponde según esquema de vacunación
Brindar asesoría para ITS-VIH según manual de referencia del
MSP Determinar la fecha para el próximo control
Trabajo de parto con
alto riesgo perinatal
ESTABILIZAR y REFERIR URGENTE AL HOSPITAL
Parto inminente con
alto riesgo perinatal
Proceder a atender el parto en libre
posición para la mujer y con enfoque de
derecho humano e intercultural, según GPC
del MSP: Atención del trabajo de parto,
parto y posparto inmediato.
Hipertensión grave, preeclampsia y
eclampsia (Ver clave azul de la estrategia
alarma materna del MSP)
Antihipertensivo en
caso de presión arterial
(PA) diastólica ≥ 110
mmHg
Prevención de convulsiones en caso de
preeclampsia Sulfato de magnesio
Amenaza de parto
pretérmino Iniciar
tocólisis:
Rotura prematura de membranas (RPM)
Iniciar la maduración pulmonar fetal -
Dexametasona 6 mg IM c/12 horas por 2 días (4
dosis) o - Betametasona 12 mg IM c/24 horas por 2
días (2 dosis)