El modelo atómico de Dalton fue el primer modelo atómico con bases científicas, propuesto en varios pasos entre 1803 y 1808 por John Dalton, aunque el autor lo denominó más propiamente "teoría atómica".
Rescata las ideas de Demócrito, "El filosofo sonriente"
Plantea la idea de un átomo macizo
Los compuestos se forman por la unión de átomos en proporciones definidas y constantes
Joseph John Thomson(1904)
Annotations:
El modelo atómico de Thomson es una teoría sobre la estructura atómica propuesta en 1904 por Thomson, quien descubrió el electrón en 1897, pocos años antes del descubrimiento del protón y del neutrón. En el modelo, el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo, incrustados en este al igual que las pasas de un pudín.
Descubre el electrón
plantea "El pudín de pasas"
Pudín= Carga positiva
Pasas=Electrones
Ernest Rutherford(1911)
Annotations:
El modelo atómico de Rutherford es un modelo atómico o teoría sobre la estructura interna del átomo propuesto por el químico y físico británico-neozelandés Ernest Rutherford en 1911, para explicar los resultados de su «experimento de la lámina de oro».
Por medio de una fuente de partículas alfa
bombardea una lamina de oro
experimenta...
expectativa
Realidad
Concluye...
Gran parte de átomo esta vacía pero también hay una zona densa
planteo el "Modelo Planetario"
(formado por núcleo y corteza)
Niels Bohr(1913)
Annotations:
El modelo atómico de Bohr es un modelo clásico del átomo, pero fue el primer modelo atómico en el que se introduce una cuantización a partir de ciertos postulados. Dado que la cuantización del momento es introducida en forma adecuada
Plantea tres postulados:
1. Los electrones describen órbitas circulares en torno al núcleo sin irradiar energía.
2. Las únicas órbitas permitidas para un electrón son las que fijan una expresión matemática
en función de un número entero.
3. El electrón solo emite o absorbe energía en los saltos de una orbita a otra.
En dicho cambio emite o absorbe un fotón cuya energía es la diferencia
de energía entre manos niveles (espectros de emisión)
Arnold Sommerfeld(1916)
Annotations:
El modelo atómico de Sommerfeld es un modelo atómico hecho por el físico alemán Arnold Sommerfeld (1868-1951). Este modelo es una generalización del modelo atómico de Bohr desde un punto de vista relativista.
Afirma la existencia no solo de órbitas circulares, sino también elípticas.
Defines los subniveles de energía.
Erwin Schrödinger(1926)
Annotations:
Es un modelo cuántico no relativista. En este modelo los electrones se contemplaban originalmente como una onda estacionaria de materia cuya amplitud decaía rápidamente al sobrepasar el radio atómico.
Plantea un modelo cuántico ondulatorio y presenta al electrón con una función de onda
Muestra un modelo inminentemente matemático probabilístico
y habla sobre las "Nubes de probabilidad"
Se basa en :
1. Teoría onda corpúsculo
2. Mecánica cuántica
3. Principio de incertidumbre
Modelo Actual
Modelo inminentemente matemático probabilístico
muy complejo
Ya no se habla de órbitas sino de orbitales.
*orbital: Región del espacio donde la probabilidad de encontrar un