DICCIONARIO DE FALACIAS

Description

Los diversos modos de discurrir mal que llaman sofismas, sofisterías o falacias.
shainaaflorees21
Mind Map by shainaaflorees21, updated more than 1 year ago
shainaaflorees21
Created by shainaaflorees21 about 8 years ago
149
1

Resource summary

DICCIONARIO DE FALACIAS
  1. Una Falacia es:
    1. De dónde proceden nuestros escasos errores y los infinitos de los oponentes Las falacias con que tropezamos habitualmente se pueden atribuir a cuatro fuentes o tipos de error, de los que derivan todas: 1. Abandonar la racionalidad. 2. Eludir la cuestión en litigio. 3. No respaldar lo que se afirma. 4. Olvidos y confusiones.
      1. El abandono de la racionalidad. Se produce de varias maneras: - cuando nos negamos escuchar argumentos que pudieran obligarnos a modificar una opinión que estimamos irrenunciable, es decir, cuando no estamos dispuestos a ser convencidos
        1. No discutir la cuestión en litigio. Lo más importante en cualquier discusión es saber de qué se discute. Son muy frecuentes los errores motivados porque se abandona (o permitimos que se abandone) la cuestión para introducir otro debate.
          1. No respaldar lo que se afirma. Quien sostiene una afirmación contrae dos obligaciones: no eludir la carga de la prueba y aportar razones suficientes. Se incurre en argumentación falaz tanto cuando no se sostiene lo que se afirma
            1. Olvidos y confusiones. Aquí se agrupan los fallos propiamente lógicos, aquellos en que olvidamos alternativas o confundimos conceptos
            2. Los argumentos, que nos ayudan a sostener la verdad. Si se encierran errores, se le llama falacia
              1. Los utilizamos con el fin de convencer, engañar, distraer al adversario o descalificarlo sin embargo, los construimos mal, y por eso no son convincentes.
              2. Ataque a la falacia 1. Dejar que el argumento se hunda solo 2. Emplear la palabra Falacia 3. Utilizar ejemplos absurdos 4. Limitarse a usar o aceptar errores.
                1. Falacia del ACCIDENTE Se comete al confundir la esencia con el accidente, lo sustancial con lo adjetivo. Incurre en ella, por ejemplo, quien juzga por las apariencias.
                  1. Falacia de la AFIRMACIÓN GRATUITA Como su nombre indica, se comete cuando no se da razón de las propias afirmaciones.
                    1. Falacia de AMBIGÜEDAD, del equívoco o de anfibología Se produce cuando en un mismo argumento se emplean palabras o frases en más de un sentido,
                      1. Falacias de FALSA ANALOGÍA Incurre en falacia todo argumento analógico que no se apoya en una semejanza relevante u olvida diferencias que impiden la conclusión.
                        1. Falacia del ANTECEDENTE o de negar el antecedente. Se comete cuando en un argumento condicional se niega el antecedente.
                          1. Falacias delATAQUE PERSONAL Grupo de falacias que desvían la atención del asunto que se discute hacia la persona del adversario o sus circunstancias.
                            1. Falacia de FALSA AUTORIDAD La Falacia de Falsa Autoridad consiste en apelar a una autoridad que carece de valor por no ser concreta, competente, imparcial, o estar tergiversada.
                              1. Argumentum ad BACULUM, también llamado Recurso a la fuerza, Argumento ad terrorem, Apelación al miedo intento de apelar a la fuerza, en lugar de dar razones, para establecer una verdad o inducir una conducta
                                1. Falacia de la CASUÍSTICA Consiste en rechazar una generalización alegando excepciones irrelevantes.
                                  1. Falacia de la FALSA CAUSA Utilizamos el término genérico de Falacia de la falsa causa para referirnos a todos los errores en la argumentación causal.
                                  Show full summary Hide full summary

                                  Similar

                                  Mechanics
                                  james_hobson
                                  Sailmaker
                                  julieshirlaw
                                  IB SL Biology: Cell Division
                                  mcgowan-w-10
                                  GCSE AQA Chemistry Atomic Structure and Bonding
                                  Joseph Tedds
                                  A2 Organic Chemistry - Reactions
                                  yannycollins
                                  AQA AS Biology Unit 2 The Variety of Life
                                  elliedee
                                  Mapa Conceptual de Liderazgo
                                  gabbi.mendoza
                                  Ancient Roman Quiz
                                  Rev32
                                  Latin Literature Exam Techniques
                                  mouldybiscuit
                                  CSA IITU Part 1 (235)
                                  Hello World
                                  AQA Biology 12.1 cellular organisation
                                  Nazly Arroyo