Los problemas sociales son aquellos que aquejan a
largos sectores de la población y tienen que ver con las
condiciones objetivas y subjetivas de vida en sociedad.
Sus causas pueden hallarse en aspectos económicos,
políticos, etc.
Problemas sociales más graves de Guatemala
Violencia
Guatemala es hoy día uno de los países más
violentos del mundo. La violencia es una de
principales amenazas contra la seguridad pública y
la salud. Según datos de 2016, hasta octubre del año
pasado había 15 asesinatos al día. Esto significa que
hasta esa fecha hubo más de 4.600 crímenes. Con
estas cifras queda claro que la situación en el país
centroamericano es realmente grave y preocupante.
Corrupción
Este país lleva años sufriendo de una corrupción
generalizada que hoy día apenas comienza a tener
solución. En 2015 los guatemaltecos vieron cómo el
ex-presidente Otto Pérez Molina y parte de su
gabinete fueron acusados por corrupción y otro tipo
de delitos como sobornos. En el país se había
establecido una red criminal que era manejada por el
mismo gobierno. En 2016, la fiscal general Thelma
Aldana aseguró que unas 70 personas pertenecientes
a la élite política y económica estaban implicadas en
el lavado de dinero y en sobornos.
Drogadicción
El país ha sido durante mucho tiempo un lugar para
el trasiego de drogas, pero ahora tiene índices
alarmantes de consumo. Este problema afecta
especialmente a la población joven. Por tanto, una
de las principales acciones que intentan llevar a
cabo las autoridades es la prevención de la venta
drogas y de bebidas alcohólicas cerca de los centros
educativos.
Analfabetismo
El analfabetismo es otro de los graves
problemas presentes que Guatemala. Para
2015 había 1.300.000 personas que no sabían
leer ni escribir. Este problema suele
considerarse como una epidemia que atenta
no solo contra la libertad, sino también contra
el progreso de los pueblos. Esto se debe a que
una población analfabeta tiene muchísimas
limitaciones. Estas personas no saben leer sus
derechos ni tampoco redactar un currículum
vítae para buscar empleo, por ejemplo.
Desempleo
El desempleo es uno de los principales
problemas que afecta a la población
guatemalteca, tanto en las áreas urbanas como
en las rurales. Según la ENEI (Encuesta Nacional
de Empleo e Ingresos), para 2016 se calculaba
que la población desocupada era de 204.000
personas. Esto respecto a la población
económicamente activa, que era de unas 6.6
millones de personas. En Guatemala la población
en edad de trabajar alcanza los 10.7 millones.
Desnutrición
Otro de los grandes problemas presentes en este
país centroamericano es la desnutrición. De enero a
noviembre de 2016 fallecieron 111 niños menores de
5 años a causa de la desnutrición. Este es un
problema que afecta a más de la mitad de la
población guatemalteca. Y según una investigación
realizada por la UNICEF en 2014, el 43.4% de la
población infantil (menores de 5 años) presentó
cuadros de desnutrición crónica. Esto significa que
cuatro de cada diez niños en Guatemala sufrían de
un retardo en la talla para su edad.