Liderazgo: Es el conjunto de habilidades directivas, que un
individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de
las personas, en un grupo de trabajo especifico, tiene gran
relación con la ingenieria ya que esta se basa por lo general
en liderar diferentes procesos, en los cuales siempre se
necesita que este alguien en la cabeza al mando de todo.
Proactividad: Este es el comportamiento
anticipatorio y auto iniciado en situaciones,
actuar antes de una situación futura y no
solo reaccionar, esta habilidad tiene relación
en la ingeniería con la mejora continua de
procesos, ya que en muchos casos dentro
de una industria se busca llegar a la
optimización de tiempos.
Diseñar: Es el proceso previo de configuración
mental, buscando la solución en cualquier campo
que lo requiera, esta habilidad es muy importante
en la ingeniería, puesto que con ella se puede
realizar el diseño de un proceso y también se puede
dar apertura a la creación de algo nuevo, una nueva
invención.
Adaptabilidad: Capacidad de modificar la propia conducta para
alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades,
con esta habilidad se pone a prueba la capacidad de la persona
para adaptarse al cambio, tiene gran relación con la ingeniería,
ya que este aspecto lo podemos ver en un proceso cualquier,
donde a veces se debe realizar adaptabilidades a estos, para no
caer en el mercado, gran ejemplo es cuando se debe igualar un
proceso con los avances de la tecnología, no se puede quedar
atrás, por el contrario se debe avanzar con ella.
Innovación: Se refiere a modificar elementos ya
existentes con el fin de mejorarlos o mejorarlos,
buscando su introducción en un mercado, esta
habilidad tiene gran relación con la ingeniería, ya
que con esta puede nacer la creación de un nuevo
producto o servicio, también se puede innovar con
un valor agregado a algo ya existente, es un pilar
importante en esta carrera.
Matemáticas: Habilidad para la resolución de problemas y facilidad
para la interpretación de estos, destrezas para entender el area de
matematicas y su aplicación, tiene gran relacion con la ingenieria,
ya que con ellas se realizan todos los estudios matemáticos de
cualquier aréa de ingeniería, como lo son simulaciones,
optimizaciones, entre otras, de gran relevancia en todas las
carreras en especial en esta.
Aptitud de comunicación: Es la llamada comunicación asertiva,
es emitir comunicación de alta calidad, donde con ella se logre
llevar a todo un equipo de trabajo al objetivo deseado, tiene
gran relación con la ingeniería, ya que el saber comunicarnos
con las demás personas, o empleados a cargo, es mas fácil
cumplir con las metas propuestas, ya que todos hablamos el
mismo dialecto.
Autoaprendizaje: Es la forma de aprender por uno mismo, ya sea
por medio de estudio o de la experiencia , la persona busca por sus
propios medios la forma de aprender y los lleva a la practica, tiene
gran relación con la ingeneria, puesto que por medio del
autoaprendizaje se logra desarrollar grandes habilidades mas en la
ingeniería, como lo son el desarrollo de nuevas técnicas, la
búsqueda de lo desconocido, el no quedarse con lo que se conoce
y ya, sino buscar mas alla.
Resolución de problemas: Es la fase que supone la conclusión de un
proceso mas amplio, que tiene como pasos previos la identificación
del problema y su modelado, tiene relación con la ingeniería, ya que
en esta habilidad los ingenieros ponen a prueba sus conocimientos
para actuar de forma asertiva ante el inconveniente que se este
presentado, y por su puesto se debe manejar con una comunicación
asertiva.
Pensamiento estratégico y creativo: Habilidad para
identificar oportunidades y necesidades, desarrollar
soluciones para alcanzar las metas, tiene gran
relación con la ingeniería, ya que con esto se busca
siempre la innovación, la optimización de procesos o
servicios y con esto hacer más rentables los negocios.
Informáticas: Conjunto de conocimientos que
capacitan a los ingenieros para saber como funciona
esta área en todos sus aspectos, tiene gran relación
con la ingeniería, ya que gracias a estas se pueden
realizar las simulaciones de procesos,
programaciones, manejo de herramientas necesarias
para manejo de procesos, entre otros.
Inteligencia emocional: Habilidad donde se
puede trabajar bajo presión y generar a su vez
buenos resultados, tiene gran relación con la
ingeniería, ya que un ingeniero debe saber como
identificar sus emociones para así poder
trabajarlas y con esto poder sacar lo mejor de
cada persona, sin importar el momento de
tensión por el que se pase.
Toma de decisiones: Los ingenieros están
expuestos todos los días a este tipo de habilidad,
ya que gracias a estas se puede generar
ganancias, como también perdidas, es de gran
responsabilidad, ya que, sino se toma las
decisiones bajo fundamentos estudiados con
anterioridad, se puede incurrir en errores que
cobren mucho valor, por lo cual tiene gran valor
en la ingeniería esta habilidad.