Son la probabilidad de que un evento dañino se
produzca en el futuro, en un determinado
tiempo y lugar no adaptado para afrontarlo. De
acuerdo con su origen pueden clasificarse en
“naturales”, “antropogénicos” y “socio
naturales”.
ANÁLISIS DE RIESGO
Son las características internas de las poblaciones
expuestas a las amenazas, que les hacen propensos
de sufrir daños al ser impactadas por distintos
eventos físicos. Se entiende como la incapacidad de
resistencia y la dificultad para la recuperación
autónoma de las poblaciones afectadas.
El análisis de riesgo es el uso sistemático de la
información disponible para determinar la
frecuencia con la que determinados eventos se
pueden producir y la magnitud de sus
consecuencias.
Durante el proceso de análisis de riesgo
también se pueden descubrir resultados
potenciales positivos