El hobby que identifiqué es leer. Me gusta bastante poder encontrar y entender nuevos
puntos de vista (como puede ser una lectura más académica), o simplemente leer historias
fantásticas con narraciones excepcionales (como lo son las novelas). Investigando sobre
los diversos servicios y las actividades que tiene la actividad entorno a la lectura, encontré
una muy interesante iniciativa del Centro de Lectura y Escritura en Español (CELEE)-
CELEE cultural
Consiste en una serie de podcasts que se publican de manera semanal, todos los jueves. Cada podcast tiene su propia
temática y una duración de 1 hora aproximadamente. Los episodios giran entorno a temas como el cine, la música, la
lectura y diversas cuestiones culturales. Esta iniciativa promueve mi interés por la lectura, puesto que me presenta
diversas manifestaciones culturales que desconocía; a través de esta iniciativa puedo descubrir películas, canciones y
artistas. Al tratarse de un podcast, también tengo la oportunidad de imaginarme las situaciones que se plantean,
elemento que me interesa bastante de la lectura
En esta página web, se encuentran los diversos
episodios de este Podcast:
https://www.spreaker.com/show/celee-cultural
Se encuentra también en servicios de streaming como Deezer y Spotify
Al tratarse de un podcast, este hace
parte de la radio de la Universidad,
cuya página web es la siguiente:
https://www.urosarioradio.co/
Al mismo tiempo se encuentran en instagram como: @UrosarioRadioon
Me cuesta trabajo realizar: Mantener la calma
cuando tengo mucho en lo que trabajar
Algo que me cuesta bastante es mantenerme tranquilo cuando me enfrento a
mucho trabajo. Esto se debe principalmente a que no manejo del todo bien
mi tiempo, y en muchas ocasiones termino dañando mis horarios de sueño
por terminar trabajos. Al mismo tiempo, me causa bastante estrés el tener
muchos trabajos y no saber cómo organizar mi tiempo para realizarlos todos.
Tomando esto en cuenta, el Programa de Acompañamiento para Todos
(PACTO) resulta una gran ayuda
PACTO
Este programa busca ayudar a los estudiantes a sortear todo tipo de dificultades durante
su vida académica. PACTO se enfoca en ayudar a los estudiantes a sortear retos
personales, financieros, académicos, entre otros. Ellos me pueden ayudar a encontrar el
lugar especifico dentro de la universidad donde me pueden ayudar a organizarme mejor
y evitar el estrés causado por la academia.
Este video habla un poco más sobre
los ámbitos en los que ayuda PACTO
El pograma cuenta con diversos individuos que se
dedican a ayudar a los estudiantes, estos individuos
se conocen como 'Gestores de permanencia'. Cada
facultad de la universidad cuenta con su propio
Gestor de permanencia.
El link donde se puede encontrar el contacto de estos gestores, por facultad, es el
siguiente:
https://www.urosario.edu.co/Estudiantes/Nuevos-estudiantes/PACTO/#verticalTab21
En el caso de mi facultad, la gestora de permanencia es Katherine
León y su contacto es el siguiente
Algo que fortalecería tu vida académica: Mejorar mis hábitos
investigativos
Algo que fortalecería mi vida académica sería mejorar mis hábitos
investigativos. Considero que algo importante para mi vida académica, y
especialmente para la carrera que elegí, es el poder identificar fuentes
confiables y con credibilidad. Al mismo tiempo resulta importante saber
cómo utilizar y citar debidamente la información y dónde encontrarla
fácilmente. Para esto, el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la
Investigación (CRAI) brinda una buena oportunidad
Asesoría Uso estratégico de la
información en el CRAI
Este servicio me permite tener una asesoría con un especialista del CRAI respecto
al manejo de la información. A través de esta asesoría puedo responder
preguntas entorno a la pertinencia de las fuentes que encuentro, como encontrar
la información, y como utilizarla debidamente. Al mismo tiempo, esta asesoría me
permite ver las diferentes bases de datos del CRAI y como pueden enriquecer mis
investigaciones
Para poder agendar una asesoría con el CRAI, se debes seguir estos pasos:
1. Entrar a la página web del CRAI
(https://www.urosario.edu.co/CRAI/inicio/) y seleccionar el
apartado de servicios
2. Seleccionar el ícono de 'Estudiantes
3. Seleccionar el ícono de 'Uso estratégico de la información
4. Seleccionar el ícono de 'Agendar Asesoría'
Al seguir estos pasos, se despliega una página web donde
se puede seleccionar una asesoría en el día y hora que se
necesite. Obviamente esto está sujeto al horario de los
asesores.
Esta asesoría me permitirá encontrar
información mucho más pertinente
respecto a lo que necesite, y a ser
mucho más eficiente al momento de
encontrar y al momento de citar fuentes,
lo que resulta algo vital para la vida
universitaria y posteriormente la vida
profesional
Algo que crees necesario para el desarrollo de tu vida académica en
la U: Aprender a escribir textos contundentes, convincentes y bien
estructurados.
Considero que algo necesario para mi vida académica, y que será vital posteriormente en mi vida
profesional, es el aprender a escribir ensayos, artículos y textos de todo tipo que sean
contundentes, convincentes y que estén al nivel de los textos que leemos en la universidad. Para
poder perfeccionar mi escritura, encontré una prueba que se realiza desde el CELEE. Esta prueba se
llama CELEE para sí mismo
CELEE para sí mismo y asesorías
La prueba CELEE para sí mismo consiste, según la universidad, en lo siguiente: "Se evaluarán tus
habilidades para leer y escribir de forma crítica; no es una prueba de comprensión de lectura, sino que
explora las formas como interpretas lo que lees y das tus puntos de vista sobre lo leído. A partir de tus
resultados, el Centro de Lectura y escritura en Español, Celee, te brindará asesorías para desarrollar o
perfeccionar tus habilidades en lecto-escritura. "
Para asignar una cita con el CELEE se deben
seguir los pasos descritos en este PDF
El realizar esta prueba me permitirá hacer un diagnostico, y
probar, mis habilidades de lectura y de escritura. Al mismo
tiempo, y desde el CELEE, me recomendarán una serie de
asesorías que me ayudaran a mejorar mis habilidades
actuales
La página web del CELEE, desde la cual se puede encontrar también bastante
material de apoyo, es la siguiente.
https://www.urosario.edu.co/Centro-de-Lectura-y-Escritura-en-Espanol/Inicio/