Lectura a través de
sonidos: 4° mes de
gestación capacidad
auditiva del feto.
Capacidad de distinguir la
voz de su madre.
Primer semestre:
Capacidad de leer la
voz y rostro de su
madre.
Gracias a la lectura oral
acompañada de canciones y
arrullos, madre e hijo,
precursores básicos del
proceso lector.
Lectura de imágenes: 2° semestre.
Aparece el gateo, con ellos los jugutes,
libros con imágenes. Padres y adultos
interactúan con él.
3° Semestre.
Inician sus
primeras palabras.
Deseo de
independencia.
Tiempo de la
ficción, que nutre la
lectura y se
aproxima a la
escritura.
Etapa de
preguntas,
con deseo de
lectura e
investigación.
3 Años- Lectura de la afectividad:
Gracias a la interración de la familia,
que fue su primer agente de
aprendizaje, con el niño, ya están
presentes, el género literario.
Madre y familia se constituyen en
texto de lectura por excelencia en esta
primera etapa, pasan de la lectura
interpretativa, que ofreció grandes
desarrollos durante los primeros años,
a través del afecto.
Lectura Alfabética
Ingreso al mundo del
lenguaje escrito.