Derecho a a recibir las atenciones
definidas para cada enfermedad
Sin discriminación
Obligación de Fonasa y las Isapres de
asegurar las prestaciones de salud
Fiscalización: Fonasa e Isapres deben asegurar
el otorgamiento de las atenciones de salud que
se encuentran cubiertas por el AUGE o GES
2: CALIDAD
Derecho a recibir las atenciones de salud
bajo las condiciones técnicas requeridas para
otorgarlas, en los establecimientos de salud
público y privado (con convenio FONASA)
Cumplimiento de los estándares de calidad
Otorgar la atención de salud
garantizada por un prestador
registrado o acreditado
Fiscalización: Las prestaciones de salud
individualizadas sólo podrán ser otorgadas por
aquellos Prestadores inscritos en el Registro
Nacional de Prestadores Individuales de Salud
4: PROTECCIÓN FINANCIERA
Derecho a que se tome en consideración el monto de los
ingresos para determinar si se debe pagar -o no- por las
atenciones de una enfermedad AUGE
En caso de pago, el propio ingreso determina el
tope máximo o deducible y no afecta al
presupuesto familiar
Cancelar sólo el copago
FONASA A y B: Cero para afiliados
FONASA C: 10% para afiliados
FONASA D e ISAPRES: 20% para afiliados
Fiscalización: Los pagos efectuados por las
personas beneficiarias (copagos) por las
atenciones de salud incluidas en el AUGE o
GES, no deben sobrepasar los montos
señalados en la normativa.
3: OPORTUNIDAD
Derecho a recibir atención dentro de plazos
determinados, según la forma y condiciones
establecidas para cada una de las
enfermedades incluidas en el AUGE
Existencia de un plazo máximo para otorgar las
prestaciones de salud garantizadas, en las etapas
de diagnóstico, tratamiento y seguimiento
Fiscalización: Fonasa e Isapres deben asegurar
que las atenciones de salud incluidas en el
AUGE o GES, se otorguen en los plazos
máximos establecidos en la normativa.
¿Qué sucede si no se cumplen las garantías?
Se debe acudir a FONASA o la ISAPRE en la que está
afiliado
Si no resuelven el problema
Se debe acudir a la Superintendencia de Salud, quien
resuelve los conflictos mediante sumarios.