"La transmisión del material genético puede darse entre bacterias de diferentes especies, y en este proceso se involucran los mecanismos de recombinación genética: transformación, conjugación y transducción." (Zeballos López, L., & Espinoza Mendoza, E., 2004, pág. 2601)
Transformación
Ciertas bacterias
incorporan ADN exógeno
por sus envolturas externas
se llama
competencia
El ADN se conserva estable y la
bacteria interactúa con él
El DNA debe de estar
cerca a la bacteria
receptora
La mayoría de las
bacterias no son capaces
de captar ADN exógeno
El material genético
es transmitido
mediante el DNA
Conjugación
Intercambio unidireccional
de información genética
mediante contacto real
Se realiza por medio del Pili
Se transmiten con mayor
frecuencia los plásmidos
Es la estructura esencial
para el contacto entre
bacterias
Donadora
Receptora
La cadena del ADN del plásmido se abre
y la información queda en ambas
células
Transducción
Transferencia de
información genética
mediante
Partículas virales o
bacteriófagos
Atraviesan la pared
bacteriana y dejan su
material genético
Dependiendo del fago
el material genético
puede ser DNA o RNA
Existen dos tipos de
transducción:
Especializada
Annotations:
Un fago temperado porta genes bacterianos adquiridos durante un ciclo infeccioso anterior y al infectar una nueva bacteria e integrar su genoma al cromosoma bacteriano, incorpora a este la información genética correspondiente a la bacteria infectada previamente." (Betancor, L., Gadea, M., & Flores, K., 2008, pág. 71)
El fago incorpora
información genética de
la bacteria infectada
anteriormente
Generalizada
Annotations:
"Se produce por partículas virales defectuosas que se originan como cápsides vacías durante la reproducción viral y que luego incorporan ADN de una bacteria; así al infectar una nueva bacteria podrá introducir material genético." (Betancor, L., et Al, 2008, pág 71)
La partícula viral
defectuosa incorpora ADN
de una bacteria y lo
introduce en una nueva