Se puede contraer cuando se mantienen relaciones
sexuales sin preservativo con una persona que tiene la
infección, a través de sexo anal, vaginal o por el sexo oral.
P. INCUBACION
2 a 5 días
A través de sexo anal,
vaginal o por el sexo oral.
EPIDEMIOLOGIA
Jóvenes
Hombres que tienen sexo
con hombres (HSH)
Personas con múltiples parejas
sexuales que no utilizan las
medidas adecuadas de prevención
CUADRO CLINICO
Un cambio en el color u olor o
cantidad del flujo vaginal.
• Sangrado entre reglas o
reglas más cuantiosas.
• Sensación de
ardor al orinar
Puede haber dolor o
malestar en la parte
EN LAS MUJERES
inferior del abdomen
EN LOS HOMBRES
Sensación de
ardor al orinar.
• Secreción del
extremo del pene
Puede haber dolor
en los testículos.
COMPLICACIONES
enfermedad
inflamatoria pélvica
infertilidad
embarazo ectópico
infección dolorosa en
los testículos
DIAGNOSTICO
Muestra de orina
muestra de la zona genital,
faríngea o anal
TRATAMIEMTO
CHLAMYDIA
ETIOLOGIA
Annotations:
Bacilo gram negativo, no móvil, bacteria intracelular obligada.
BACTERIA
TRANSMISION
P. INCUBACION
De 1 a 4 semanas;
generalmente 10 días
Inhalación del agente a partir de
gotas y excremento desecado
EPIDEMIOLOGIA
incidencia mundial
se adquiere como
enfermedad ocupacional en
granjas de patos y pavos.
TRATAMIENTO
Antibioticos
azitromicina
Doxiciclina
DIAGNOSTICO
Muestra de orina
muestra de secrecion
vaginal(papanicolao)
CUADRO CLINICO
Dolor testicular en hombres
Sangrado entre períodos menstruales y
después del sexo en mujeres.
a través de la actividad sexual con una persona que ha desarrollado la enfermedad
P. INCUBACION
entre 5 y 10 días
EPIDEMIOLOGIA
Annotations:
distribucion cosmopolita
en todas las mujeres se halla la vaginosis bacteriana
CUADRO CLINICO
Flujo amarillento o grisáceo
Olor fétido, similar al
pez podrido
Comezón o sensación de
quemazón en la vagina
Dolor durante el
contacto íntimo.
complicacion
Septicemia
Bacteremia
Nacimiento prematuro
DIAGNOSTICO
examen de papanicolao
Cultivo
Pruebas bioquimicas
TRATAMIENTO
Antibioticos
Metronidazol
Clindamicina
Ampicilina
TREPONEMA
ETIOLOGIA
Annotations:
Espiroqueta bacilo helicoidal, mide de 6-15mm de longitud por 0.1-0.2mm de ancho, posee membrana externa y membrana axial cubierta de flagelos, con túbulos citoplásmicos y membrana citoplasmática interna
bacteria(sifilis)
EPIDEMIOLOGIA
Distribuido mundialmente
jóvenes, entre 20 y 35 años
TRANSMISION
P.
INCUBACION
De 10 días a 3 meses,
generalmente 3 semanas.
contacto directo con lesiones en la piel,
membranas mucosas, fluidos corporales y
secreciones
(semen, fluidos vaginales, saliva, sangre) de
personas infectadas por contacto sexual
CUADRO
CLINICO
erupcion cutanea
ulceras alrededor de la
boca, vagina o el pene
fiebre
dolores muaculares
Dolor de garganta
Complicaciones
Neurosifilis
Sifilis congenita
DIAGNOSTICO
Muestrra de sangre
Muestra de liquido
encefalorraquideo
TRATAMIENTO
penicilina
PSEUDONOMA
TRATAMIENTO
Antibiotico de forma
topica, oral e intravenosa
DIAGNOSTICO
cultivo
muestra de sangre
Muestra de liquidos corporales
ETIOLOGIA
Annotations:
Bacilo gram negativo, aeróbico, algunos pigmentados, móvil por flagelos, produce una variedad de toxinas.
Bacteria
TRANSMISION
Annotations:
Por contacto de membranas mucosas con descargas de la conjuntiva o tracto respiratorio superior de personas infectadas a través de los dedos u objetos contaminados