Aproximaciones conceptuales

Description

Tarea 1: Aproximaciones conceptuales
diana sofia acosta claros
Mind Map by diana sofia acosta claros, updated more than 1 year ago
diana sofia acosta claros
Created by diana sofia acosta claros over 3 years ago
4
0

Resource summary

Aproximaciones conceptuales
  1. Inclusión Social
    1. Es estar dentro de una dimensión que le produzca bienestar mediante la posibilidad de aprovechar el desarrollo científico y tecnológico que ofrece la sociedad moderna en igualdad de oportunidades para la adquisición de bienes y servicios que generen progreso en una sociedad. La inclusión social permite que todos los seres humanos tengan acceso y participación en los diferentes eventos y servicios involucrados en el desarrollo pleno de la persona, reconociendo la diversidad y permitiendo que ejerzan sus derechos en el desarrollo social, político, civil y económico de la sociedad sin ningún tipo de discriminación.
    2. Exclusión Social
      1. Es la incapacidad que se le da a algunos grupos sociales para adquirir bienes y servicios, quedando por fuera de una serie de derechos que por ley les corresponde. La exclusión social genera aumento de pobreza en algunos grupos debido a políticas ineficaces.
      2. Igualdad
        1. Es un derecho del ser humano tomado como actividad social en el que se obliga a nivelar las oportunidades y el trato a todas las personas para su libre crecimiento en la sociedad mediante actividades que generen desarrollo y calidad de vida.
        2. Desigualdad
          1. Se refiere a la asimetría en la distribución de las personas y de los bienes sociales. La desigualdad es la característica y la estratificación social mediante la presencia y relevancia de los sistemas sociales funcionales diferenciados (política, economía, derecho, religión, etc.) manifestados en diversos ejes estructurales como estatus socioeconómicos, genero, edad, etnia, raza, territorio, etc.
          2. Desarrollo
            1. Es el estado de bienestar por lo cual goza la sociedad cuando se articulan diferentes aspectos como la economía, salud, educación, servicios públicos, etc., en las que son las personas las protagonistas más importantes que buscan la transformación social de manera integral.
            2. Relación
              1. Toda persona, independientemente de su raza, cultura, religión, condición física, estrato, sexo y cualquier otra característica tiene derecho a participar y a ser incluida en actividades, servicios y proyectos que promuevan el desarrollo integral de las personas. Para alcanzar el bienestar personal y social es necesario romper con los estigmas y dejar a un lado las diferencias que "limitan" a ciertas personas para alcanzar oportunidades laborales y productivas y gozar de servicios de calidad como lo es la educación, la salud, el agua, la alimentación, entre otros. El desarrollo es anhelado por la sociedad, pero para lograrlo es necesario que se eliminen las barreras y los ideales excluyentes y de desigualdad.
              Show full summary Hide full summary

              Similar

              Tarea 1: Aproximaciones conceptuales.
              angie cortes
              SSAT Verbal Questions (Analogies)
              philip.ellis
              OCR AS Biology - Lipids
              Chris Osmundse
              Chemistry (C1)
              Phobae-Cat Doobi
              OCR AS Biology
              joshbrown3397
              med chem 2 final exam
              lola_smily
              An Inspector Calls - Quotes
              jaynejuby
              GCSE REVISION TIMETABLE
              nimraa422
              New English Literature GCSE
              Sarah Egan
              RadioTelefonia
              Adriana Forero
              2PR101 1.test - 6. část
              Nikola Truong