El salario, es el pago que recibe una persona
periódicamente por la realización de su trabajo.
Para ello el empleado y el empleador se
comprometen mediante la formalización de un
contrato. Por lo cual el empleador paga un salario
a cambio del trabajo del empleado.
OBJETIVO. El salario busca
valorar monetariamente el
desempeño del trabajador por
parte del empleador.
CARACTERISTICAS: El salario en esencia
ha de ser principal y obligatoriamente
dinero, además, como parte adicional
puede incluir remuneración en especie,
dependiendo de los términos del
contrato.
QUE SON REMUNERACIONES?
Se utiliza para hacer referencia a todo
aquello que una persona recibe como pago
por un trabajo o actividad realizada.
TIPOS DE REMUNERACIÓN
En los acuerdos salariales, la remuneración es todo beneficio
o mejora que puede percibir un empleado por parte de la
entidad pagadora, esto es, que la remuneración no se
compone exclusivamente de una nómina mensual, sino que
puede venir definida por diversos tipos de beneficios:
RENDIMIENTO SALARIAL:
Es aquella compuesta por
el salario y sus
componentes, incluidos
las dietas y cheques.
REMUNERACIÓN EN ESPECIE: Son todos aquellos
beneficios sociales que un empleado puede disfrutar
a cargo de la empresa, el pago de la vivienda, el
fondo de pensiones, y demás beneficios que puede
haber ofrecido la entidad pagadora o empresa a
favor del trabajador.
OTRAS FORMAS DE REMUNERAR:
Por ejemplo, la posibilidad de
ofrecer y ampliar un mayor
número de vacaciones y días
libres, la inclusión de un salario
por el conyugue en caso de
expatriación, o guardería
corporativa para beneficio de los
hijos de los empleados.