Fundado por Lev Vygotski, Psicologo, Ruso
destacado en la Psicologia del
desarrollo 1896-1934
Concibe
El desarrollo
personal como una
combinacion
cultural
Toda función intelectual se
explica en la relación de
condiciones
historico-culturales
Por medio
Interaccion cultural
y actividades
sociales
compartidas
Intervienen
Herramienta de
construcion
Conforma un
sistema de
simbolos
Interaccion con
otras conductas
La conducta
Se forma al inicio de la vida por interacción con los
demás, se adquiere control voluntario y autónomo
de las funciones Psicológicas
Las interacciones se dan
A nivel social
Entre personas
Denomina
Interpsicologicas
Ley genetica del desarrollo
Mas tarde
Se da a nivel individual
Al interior del niño
Denomina
Intrapsicologicas
Permiten
La reconstrucción de una
actividad psicológica externa
por medio de signos con
otras personas
Caracteristica del
comportamiento
humana
Psiquismo
Esta mediado por
signos y
significados
Desarrollados a lo
largo de la humanidad
Contribuye a formar
Conciencia
Pensamiento
Voluntad
Funciones mentales
Estan dadas
Inferiores o
naturales
Memoria- atencion,
inteligencia
Superiores o
culturales
La conciencia,
imaginación,
pensamiento
matemático voluntad,
sentimientos, memoria
logica
Referencias
Bibliografía Articulo. (2021). Psicologia historico- cultural . Obtenido de
https://es.google-info.org/4254918/1/psicologia-historico-cultural.html:
https://es.google-info.org/4254918/1/psicologia-historico-cultural.html fernandez, T. y. (2004).
Biografias y vidas . Obtenido de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/vigotski.htm:
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/vigotski.htm Hilda Soledad Torres Castro, A. M. (02 de
2021). Modelos en psicologia . Obtenido de
https://www.zaragoza.unam.mx/wp-content/Portal2015/publicaciones/libros/csociales/ModelosPSIC_elect.pdf#page=48:
https://www.zaragoza.unam.mx/wp-content/Portal2015/publicaciones/libros/csociales/ModelosPSIC_elect.pdf#page=48