LA INTRODUCCIÓN DE ESCLAVOS DESDE ÁFRICA

Description

Mapa Mental "LA INTRODUCCIÓN DE ESCLAVOS DESDE ÁFRICA"
Valeria Vidal
Mind Map by Valeria Vidal, updated more than 1 year ago
Valeria Vidal
Created by Valeria Vidal over 2 years ago
167
0

Resource summary

LA INTRODUCCIÓN DE ESCLAVOS DESDE ÁFRICA
  1. INTRODUCCIÓN
    1. Cuando los españoles conquistaron y colonizaron el continente americano, se produjo un resurgir del esclavismo en las sociedades occidentales.
    2. RAZONES DE LA INTRODUCCIÓN DE ESCLAVOS EN EL SIGLO XVII
      1. Los indígenas, que no estaban acostumbrados a la servidumbre ni a los pesados trabajos eran obligados a trabajar en minas y plantaciones, donde padecían enfermedades traídas por los conquistadores y eran reprimidos por las armas cuando se alzaban.
        1. Una vez cristianizados, los indígenas eran considerados personas libres súbditos de la monarquía, lo que legalmente impedía su esclavización.
          1. Si bien, el cristianismo supuso una mejora en las condiciones de vida de los esclavos desde el Imperio romano, y hasta llegaron a prohibir la esclavización de cristianos, la práctica nunca fue totalmente erradicada.
            1. Además de los antecedentes en las sociedades esclavistas antiguas, para el siglo XVII existía un mercado desarrollado por los árabes que capturaban y esclavizaban africanos para venderlos en el Oriente Medio.
            2. APORTES DE LA CULTURA AFRICANA
              1. Si bien las zonas con mayor presencia de población afrodescendiente de América son Brasil y el Caribe, la influencia de esa cultura ha llegado a toda Latinoamérica a través de la música, la danza y la religión.
                1. Sincretismo religioso
                  1. Dado que el catolicismo era la religión oficial de práctica obligatoria en América, los africanos solo pudieron seguir practicando sus ritos asumiendo la exterioridad del cristianismo
                  2. Al ritmo de los tambores
                    1. La base rítmica de la mayoría de géneros musicales actuales fue aportada por la música africana. En Latinoamérica, la mezcla con melodías indígenas y españolas dio origen a muchos géneros, entre ellos la salsa, el merengue o la cumbia, considerados los géneros latinos por excelencia.
                      1. Caribe
                        1. Colombia
                          1. Panamá
                            1. Venezuela
                              1. Brasil
                                1. Republica Dominicana
                                  1. Cuba
                                    1. Perú
                              2. UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL SALESIANA "MARÍA AUXILIADORA" HISTORIA_VIDAL VERA VALERIA VALENTINA_3RO E BGU_MARINA CEDEÑO
                                Show full summary Hide full summary

                                Similar

                                6 CCSS. Tema 1: Prehistoria y Edad Antigua. (Repaso)
                                José Alberto Verdugo García
                                LA EDAD MEDIA - EDUpunto.com
                                EDUpunto Por: Ernesto De Frías
                                Arte Egipcio
                                maya velasquez
                                Historia Contemporánea: Los fascismos
                                María Salinas
                                Primera Guerra Mundial
                                Diego Santos
                                Historia de la Ética
                                hectorleyva
                                La crisis del antiguo régimen (RESUMEN)
                                Marina García Chip
                                La Guerra Fría y la formación del mundo bipolar
                                Maitane Gajate
                                Arte en el siglo XX
                                Rafael Cardozo
                                Independencia de los paises latinoamericanos
                                Estefani Tretto