SALUD PÚBLICA

Description

Mapa conceptual de Enfermería en Salud Pública.
Nexar Lizandro Pico Panchana
Mind Map by Nexar Lizandro Pico Panchana, updated more than 1 year ago
Nexar Lizandro Pico Panchana
Created by Nexar Lizandro Pico Panchana over 2 years ago
17
0

Resource summary

SALUD PÚBLICA
  1. Actores de la salud pública
    1. Sociedad
      1. Comprende:
        1. Al grupo de individuos marcados por una cultura en común, un cierto folclore y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida.
      2. Gobierno
        1. Cumple la:
          1. Estructura que ejerce las funciones del estado.
        2. Estado
          1. Es una:
            1. Noción con valor a nivel político que sirve para presentar una modalidad de organización de tipo soberana y coercitiva con alcance social.
        3. Campos y problemas que interesan a la salud pública
          1. Comprende:
            1. Adquirir una visión intersectorial, socioambiental y ecológica del plano social.
              1. Demuestra:
                1. Mejoras poblacionales del nivel de salud.
                  1. Los problemas que más interesan a la Salud Publica
                    1. Se basan:
                      1. En la magnitud, la trascendencia, la vulnerabilidad y la factibilidad.
          2. Principios de la salud pública
            1. Los principios son:
              1. Autonomía
                1. Se debe.
                  1. Garantizar la voluntad del usuario/paciente.
                2. Beneficencia
                  1. Se debe garantizar:
                    1. La búsqueda del bien, ejercido a minimizar los riesgos y sopesar los posibles daños y beneficios derivados de una intervención.
                  2. Justicia
                    1. Concreta el:
                      1. El establecimiento de criterios justos a la hora de seleccionar a los participantes en un estudio.
                    2. Respeto por las personas
                      1. Se debe:
                        1. Asegurar proporcionar la información suficiente que permita una comprensión adecuada.
                      2. No maleficencia
                        1. Se debe:
                          1. Reconocer la obligatoriedad de hacer el bien y no hacer el mal.
                    3. Conceptos básicos de salud y la salud pública
                      1. Tenemos:
                        1. Salud
                          1. Según la OMS:
                            1. La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
                          2. Niveles de prevención
                            1. Prevención primaria
                              1. Actúa
                                1. De que se inicie la enfermedad.
                              2. Prevención secundaria
                                1. Aplica
                                  1. El diagnóstico y el tratamiento para detener el desarrollo de una enfermedad.
                                2. Prevención terciaria
                                  1. Actúa
                                    1. La enfermedad ya se ha establecido.
                                3. Niveles de prevención en la historia natural de la enfermedad
                                  1. Período prepatogénico
                                    1. Antes de que aparezca la enfermedad.
                                    2. Período patogénico
                                      1. Ya se ha iniciado la enfermedad.
                                        1. Presintomático
                                          1. Enfermedad presente, pero no hay síntomas.
                                          2. Clínico
                                            1. Ya han aparecido los síntomas.
                                      2. Salud pública
                                        1. Acciones colectivas para asegurar las condiciones en que la población gozará de salud.
                                        2. Medicina Preventiva
                                          1. Especialidad de la práctica médica dedicada a la salud de individuos y poblaciones.
                                          2. Promoción de la salud:
                                            1. Abarca:
                                              1. El fomento de estilos de vida y de otros factores sociales, económicos, ambientales y personales que favorecen la salud.
                                        Show full summary Hide full summary

                                        Similar

                                        Test de Auxiliar de Enfermeria para repaso
                                        leyvamiri
                                        Fichas para oposiciones de auxiliar de enfermería
                                        leyvamiri
                                        Enfermeria Psiquiátrica
                                        ae_valerdi
                                        Competencias integrales de la profesión de enfermería
                                        Martin Rocha
                                        ENFERMERÍA HOSPITALARIA
                                        celuzcabascango
                                        Atencion de enfermeria en el periodo transoperatorio
                                        Hector Lopez Jim
                                        Generalidades de osteología.
                                        Daryl Benavides
                                        Anatomía cabeza
                                        maca.s
                                        El Sistema Respiratorio
                                        jruizzuniga
                                        salud publica
                                        Nayelli Mendoza
                                        Primeros auxilios en casos de envenenamiento o intoxicación
                                        María Juana Rincón