Las reformas borbónicas

Description

si lo copias, tu profesor estara decepcionado
Manuel  Flores Callañaupa
Mind Map by Manuel Flores Callañaupa, updated more than 1 year ago
Manuel  Flores Callañaupa
Created by Manuel Flores Callañaupa over 2 years ago
2
0

Resource summary

Las reformas borbónicas
  1. ¿Qué fueron las reformas borbonicas?
    1. Las Reformas borbónicas fueron un conjunto de medidas políticas, administrativas, religiosas, culturales y económicas implementadas por los Borbones españoles durante el siglo XVIII. Estas se aplicaron en España y especialmente en los dominios americanos.
      1. ¿cómo eran las medidas...
        1. Politicas?
          1. Se crearon los virreinatos de Nueva Granada (1717) y del Río de la Plata (1776), que se separaron del Virreinato del Perú.
            1. Se crearon las Capitanías Generales de Cuba, Venezuela y Chile. Estas divisiones administrativas estaban ubicadas en regiones expuestas a los ataques de potencias extranjeras.
            2. Administrativas?
              1. Se dividió cada virreinato en intendencias gobernadas por un gobernador intendente, tenían atribuciones financieras, militares y administrativas, y eran nombrados directamente por el rey.
                1. La Corona prefirió a los peninsulares por sobre los criollos en los nombramientos para los cargos más importantes de la administración colonial.
                2. Religiosas?
                  1. Se afirmó el regalismo (se trata de la autoridad del rey era superior a la de Papa en cuestiones que tenían que ver con la soberanía del Estado)
                    1. En 1767 se expulsó a la Compañía de Jesús tanto de España como de sus dominios coloniales.
                    2. Culturales?
                      1. Se crearon escuelas de Artes y Oficios tanto en España como en América.
                        1. Se organizaron expediciones científicas a los territorios de ultramar
                        2. Economicas?
                          1. Se crearon nuevos impuestos y se aumentaron las alícuotas de otros ya existente
                            1. Se impulsó la construcción de obras públicas, como carreteras y canales.
                              1. Se estimuló el desarrollo de la agricultura y la creación de colonias agrícolas.
                                1. Se abolió el sistema de flotas y galones y se lo reemplazó por el de los navíos de registro para el comercio entre España y América.
                                  1. Se flexibilizó el monopolio de puerto único, esta disposición, contenida en el «Reglamento para el comercio libre de España a Indias» de 1778, no eliminó el monopolio ya que siguió vigente la prohibición de comerciar con potencias extranjeras.
                            Show full summary Hide full summary

                            Similar

                            No metales
                            Adriana Aranda
                            Modelado de Programación Lineal con 2 Variables
                            Luis Rugama Bolaños
                            Edema pulmonar agudo (EPA)
                            Daniel Medel
                            poblacion
                            trazas12122001
                            politicas labores de Guatemala
                            Brayan Rene Maldonado Maldonado
                            DUBER BERMUDEZ
                            duber876
                            Regulación Hormonas sexuales
                            SANDRA VASQUEZ NARVAEZ
                            area de trabajo
                            adro 2128
                            La historia de Israel
                            Km Jáquez
                            estadística 1
                            Segundo Totoy
                            GESTION DE RIESGO
                            DanilAndrés311