Modelos de la EBE

Description

Modelos de la EBE
Eduardo  Robles
Mind Map by Eduardo Robles , updated more than 1 year ago
Eduardo  Robles
Created by Eduardo Robles over 3 years ago
1
0

Resource summary

Modelos de la EBE
  1. Los modelos de Prácticas Basadas en Evidencias sirven para guiar el camino en la prestación de unos cuidados basados en la mejor evidencia científica disponible. Los modelos más frecuentemente referenciados se describen a continuación.
    1. Modelo de Iowa (1994)
      1. A partir de un trigger (desencadenante) se identifica un problema o necesidad de responder a una pregunta. Para ello se realiza una búsqueda bibliográfica y si no se encuentra la respuesta se plantea el diseño de una investigación que la de respuesta.
        1. Los resultados de este estudio posteriormente se embeben dentro del conocimiento que ya había sobre el tema. Si no se puede realizar el estudio, se contempla la alternativa de revisar las opiniones expertas, estudios de caso etc. y se elabora una guía que debe evaluarse y probarse.
        2. Modelo de Stetler (1994)
          1. Parte de la realización de un estudio para responder a una pregunta y tiene seis etapas. Estas etapas son:
            1. Preparación.
              1. Validación.
                1. Evaluación comparativa.
                  1. Toma de decisión.
                    1. Traducción.
                      1. Aplicación y evaluación.
                    2. Modelo de Rogers (1995)
                      1. En este caso el modelo tiene cinco etapas. Estas son:
                        1. Persuasión.
                          1. Decisión.
                            1. Puesta en práctica.
                              1. Confirmación.
                                1. Conocimiento.
                              2. Modelo de ACE Star (2004)
                                1. Es el modelo más actual y describe cómo el conocimiento se mueve desde la identificación del conocimiento hasta su aplicación en la práctica. Tiene cinco etapas que son:
                                  1. Descubrimiento del conocimiento.
                                    1. Síntesis o resumen de la evidencia.
                                      1. Traducción en recomendaciones clínicas.
                                        1. Puesta en práctica.
                                          1. Evaluación.
                                          2. El modelo ACE es el que más se aproxima a las tendencias actuales porque lo considera como un proceso continuo para el cambio en la práctica enfermera.
                                          Show full summary Hide full summary

                                          Similar

                                          The USA, 1919-41
                                          sagar.joban
                                          10 Study Techniques
                                          PatrickNoonan
                                          Mechanics
                                          james_hobson
                                          Biology Unit 1
                                          anna.mat1997
                                          B3- Science. Cells, Genes and Enzymes.
                                          MissChurro
                                          Cell Structure
                                          megan.radcliffe16
                                          Edexcel Additional Science Biology Topic 1- Genes and Enzymes
                                          hchen8nrd
                                          Repaso prueba Revalida Enfermeria 2016 Parte:2
                                          Rodrigo Lopez
                                          Část 4.
                                          Gábi Krsková
                                          AAHI_Card set 5 (Vital sign terminology)
                                          Tafe Teachers SB