TIPOS DE NUTRICION

Description

acabada
kevin  guapo espinosa
Mind Map by kevin guapo espinosa, updated more than 1 year ago
kevin  guapo espinosa
Created by kevin guapo espinosa over 3 years ago
3
0

Resource summary

TIPOS DE NUTRICION
  1. AUTOTROFA...a nutrición autótrofa es la capacidad de ciertos organismos de sintetizar todas las sustancias esenciales para su metabolismo a partir de sustancias inorgánicas, de manera que para su nutrición no necesitan de otros seres vivos.​
    1. EJEMPLOS... El conjunto de las plantas se caracteriza por la autotrofía, como es el caso del girasol (Helianthus annuus) o el abeto común (Abies alba).
      1. Las algas también son organismos autótrofos, con representantes de los géneros Euglena o Ceratum.
    2. HETEROTROFA...La nutrición heterótrofa se realiza cuando un organismo va consumiendo materia orgánica ya formada. En este tipo de nutrición no hay transformación de materia inorgánica en materia orgánica.
      1. EJEMPLOS...Los grandes depredadores felinos. ... Los peces y mamíferos marinos
      2. HOLOZOICA...se refiere a los animales que se comen todo su alimento. Esta nutrición se da en particular en aquellos animales, como el ser humano, que poseen un sistema digestivo especializado que permite la ingesta de alimentos sólidos que pasan por un proceso de ingestión, digestión y absorción de nutrientes.
        1. El ser humano, los leones, tigres, tiburones, águilas…etc.
        2. PARASITA...se conoce también como parasitismo. Este tipo de nutrición heterótrofa es propia de los organismos que se alimentan de otros seres vivos sin matarlos
          1. los gusanos, piojos, garrapatas, entre otros.
          2. SAPROFITA...Saprofito es el adjetivo que se emplea para calificar a los organismos cuya alimentación consiste en ingerir sustancias orgánicas en estado de descomposición. ... Los saprofitos, de este modo, se nutren a partir de los residuos que proceden de diferentes organismos vegetales o animales.
            1. Kuehneromyces mutabilis. Armillaria mellea. Pleurotus ostreatus. Gloeophyllum sepiarium. Piptoporus betulinus. Marasmius hedera (crece sobre hojas de hiedra). Marasmius epiphyllus (crece en hojas de robles). Marasmius hudsonii (crece sobre hojas del acebo).
            2. AUTOTROFA...La nutrición autótrofa es la capacidad de ciertos organismos de sintetizar todas las sustancias esenciales para su metabolismo a partir de sustancias inorgánicas, de manera que para su nutrición no necesitan de otros seres vivos.​ Organismos autótrofos son las plantas, las algas y algunas bacterias y arqueas.
              1. EJEMPLOS...Las plantas verdes y las algas son los seres autótrofos por excelencia, concretamente fotoautótrofos, utilizan la luz como fuente de energía. ... Bacterias del hierro: son quimioautótrofas, obtienen energía y alimento de las sustancias inorgánicas que existen en su entorno.
              2. HETEROTROFA..La nutrición heterótrofa es aquella en la cual los organismos obtienen sus nutrientes y energía a partir de materia orgánica —en contraste con la nutrición autótrofa en la que materia inorgánica es usada para esos fines.​​
                1. EJEMPLOS...Los grandes depredadores felinos. ... Los peces y mamíferos marinos. ... Los hongos en su totalidad. ... Los grandes herbívoros africanos. ... Los protozoarios. ...
                2. HOLOZOICA...se refiere a los animales que se comen todo su alimento. Esta nutrición se da en particular en aquellos animales, como el ser humano, que poseen un sistema digestivo especializado que permite la ingesta de alimentos sólidos que pasan por un proceso de ingestión, digestión y absorción de nutrientes.
                  1. EJEMPLOS... El ser humano, los leones, tigres, tiburones, águilas…etc.
                  2. PARASITA...se conoce también como parasitismo. Este tipo de nutrición heterótrofa es propia de los organismos que se alimentan de otros seres vivos sin matarlos, por ejemplo, los gusanos, piojos, garrapatas, entre otros.
                    1. EJEMPLOS...Los gusanos, piojos, garrapatas, entre otros.
                    2. SAPROFITA...Saprofito es el adjetivo que se emplea para calificar a los organismos cuya alimentación consiste en ingerir sustancias orgánicas en estado de descomposición. ... Los saprofitos, de este modo, se nutren a partir de los residuos que proceden de diferentes organismos vegetales o animales.
                      1. Kuehneromyces mutabilis. Armillaria mellea. Pleurotus ostreatus. Gloeophyllum sepiarium. Piptoporus betulinus. Marasmius hedera (crece sobre hojas de hiedra). Marasmius epiphyllus (crece en hojas de robles). Marasmius hudsonii (crece sobre hojas del acebo
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar

                      Examen Metabolismo
                      Diego Santos
                      TEST REPASO BIOLOGÍA CELULAR
                      VICTOR MANUEL VITORIA RUIZ
                      Biología Celular
                      maya velasquez
                      Niveles de Organizaciòn
                      Sofi :3
                      1. LA CÉLULA
                      Vivi Riquero
                      PASAPALABRA  sobre  ANATOMÍA
                      JL Cadenas
                      Examen de Repaso de Biología
                      Diego Santos
                      Práctica de Biología para la Prepa 1
                      Raúl Fox
                      TEST MICROBIOLOGÍA e INMUNOLOGÍA
                      VICTOR MANUEL VITORIA RUIZ
                      Biología para la PSU
                      Lolo Reyes
                      Aparato CIRCULATORIO - De Mapa Mental
                      JL Cadenas