Se usa cuando el auditor
pretender alcanzar conclusiones
sobre una población en términos
de importe monetario.
Este tipo de muestreo se utiliza cuando se
desean analizar los detalles de los saldos para
encontrar desviaciones monetarias..
Planes de muestreo por
variables para el control
de valores de la variable
de interés.
Planes de muestreo por
variables para el control de
un parámetro de la
distribución.
Tipos
Proporcional al tamaño
Variables
muestreo de estimación
de la media por unidad
También se les puede llamar pruebas de detalle. Aquí el auditor
se interesará en la investigación de los valores que la dirección
asigna a las distintas partidas de las cuentas anuales.
Muestreo No Estadístico
los elementos de muestreo no se eligen al
azar. Sino que se eligen con base en el
juicio del auditor
El uso del muestreo no estadístico para establecer conclusiones
sobre la población, implica riesgos muy graves, debido a que la
selección de la muestra depende del criterio de las personas
que la obtienen y puede introducir desviaciones muy
importantes sin que el auditor se dé cuenta.
Pruebas de Cumplimiento
Muestreo
Estadístico
Muestreo por Atributos
Este tipo de muestreo no
proporciona información de valor
monetario por lo que su uso suele
limitarse a detectar desviaciones
en los controles.
El muestreo estadístico de puede dividir en muestreo para datos
cualitativos, también llamado de Pruebas de Control por
atributos.
Formula
• tasa de ocurrencia = n.º de sucesos ocurridos / n.º total
de casos posibles • porcentaje tolerable =
incumplimientos máximos admisibles / tamaño de la
población
Tipos de muestreo
Por Atributos
Descubrimiento
Aceptación
Muestreo No Estadístico
puede no ser objetivo y, por lo tanto, los resultados de
una muestra de este tipo pueden carecer de
justificación matemática al extrapolarse las
conclusiones al total de la población.