HABILITACIÓN URBANA

Description

Arquitectura Mind Map on HABILITACIÓN URBANA, created by JULISSA MAYREN MANRIQUE TERAN on 02/18/2022.
JULISSA MAYREN MANRIQUE TERAN
Mind Map by JULISSA MAYREN MANRIQUE TERAN, updated more than 1 year ago
JULISSA MAYREN MANRIQUE TERAN
Created by JULISSA MAYREN MANRIQUE TERAN over 3 years ago
1
0

Resource summary

HABILITACIÓN URBANA
  1. GENERALIDADES
    1. Trámites que se deben realizar para el cambio de uso de tierras
      1. Rusticas
        1. Eriazas
        2. Requieren ejecución de servicios público
          1. Afectado por la zonificación que sobre el terreno esté señalado en el plano de zonificación vigente.
            1. Municipalidades
              1. tienen competencia para la aprobación de proyectos de habilitación urbana y de edificación
                1. Jurisdicción
                  1. Competencia
                    1. Atribuciones
                      1. Seguimiento
                        1. Supervision
                          1. Fiscalización
                          2. Trámites Tierra rustica eriaza
                            1. Pre urbanas
                              1. Pecuarias
                                1. Huertas
                                  1. Viviendas
                                    1. Usos especiales
                                    2. Reguladas por las normas urbanísticas
                                      1. Ley N°29090 Ley de regularizaciones Urbanas y de Edificaciones.
                                        1. D. S. N.° 006-2017 - Vivienda (ley N° 30494): Para la regularización jurídica para independización.
                                          1. D. Leg N. 1426: Procedimientos administrativos, con el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, únicos y de aplicación obligatoria a nivel nacional.
                                          2. Definiciones de Art 3. Ley N.° 29090.
                                            1. Habilitación urbana
                                              1. Terreno rústico a urbano
                                                1. Requiere aportes gratuitos y obligatorios para fines de recreación pública.
                                              2. Edificación
                                                1. Construcción de una obra permanente en un predio
                                                2. Habilitación urbana nueva
                                                  1. Realizada sobre un terreno rústico
                                                  2. Habilitación urbana ejecutada
                                                    1. Ejecutada sin contar con la respectiva licencia antes de la entrada en vigencia
                                                    2. Reurbanización
                                                      1. Edificación nueva
                                                        1. Ejecutada sobre terreno sin construir
                                                        2. Ampliación
                                                          1. A partir de una edificación preexistente
                                                          2. Remodelación
                                                            1. Mejoramiento y/o renovación de instalaciones
                                                            2. Acondicionamiento
                                                              1. Adecuación de ambientes
                                                              2. Puesta en valor histórico monumental
                                                                1. Restauración, recuperación, protección, mejoramiento, etc
                                                                2. Cerco
                                                                  1. Construcción de muros perimetrales
                                                                  2. Demolición
                                                                    1. Eliminación total o parcial de una edificación existente
                                                                  3. Zona urbana consolidada
                                                                    1. Cuentan con servicios públicos domiciliarios
                                                                    2. Servicios públicos domiciliarios
                                                                      1. Dotación de servicios de agua y luz
                                                                      2. Predio matriz
                                                                        1. Inmobiliaria independiente inscrita
                                                                        2. Instalaciones fijas y permanentes
                                                                          1. Construidas con sistemas constructivos convencionales y no convencionales
                                                                          2. Planteamiento integral
                                                                            1. Conformidad de obra y declaratoria de edificación
                                                                              1. Conclusión de la obra, conforme a los planos aprobados
                                                                              2. Recepción de obras
                                                                                1. Conclusión de la obra, conforme a los planos aprobados
                                                                                2. Proyecto integral
                                                                                  1. Desarrollada por etapas, independiente en su ejecución y funcionamiento, Modalidades D C
                                                                              3. CLASES
                                                                                1. Residenciales
                                                                                  1. Modalidad de ejecución
                                                                                    1. Convencionales
                                                                                      1. Venta Garantizada de Lotes
                                                                                        1. Progresivas
                                                                                          1. Construcción Simultánea
                                                                                          2. Procedimiento administrativo
                                                                                            1. Aprobación del Proyecto
                                                                                              1. Recepción de las Obras
                                                                                            2. Uso comercial
                                                                                              1. Uso Industrial
                                                                                                1. Aportes
                                                                                                  1. adjudicados a las entidades receptoras
                                                                                                    1. propiedad del titular de la habilitación urbana
                                                                                                      1. localizado fuera de los linderos del lote materia.
                                                                                                    2. Usos especiales
                                                                                                      1. En riberas y laderas
                                                                                                        1. Reurbanización
                                                                                                          1. recompone la trama urbana existente
                                                                                                            1. reubicación o redimensionamiento de las vías
                                                                                                              1. posterior subdivisión de lotes, la demolición de edificaciones
                                                                                                                1. cambios en la infraestructura de servicios.
                                                                                                                2. Reajuste de suelos
                                                                                                                  1. mecanismo de gestión de suelo para el desarrollo urbano, en áreas urbanizables
                                                                                                                    1. Modalidades
                                                                                                                      1. acumulación de parcelas rústicas de distintos propietarios
                                                                                                                        1. cuando las formas o dimensiones individuales de las parcelas rústicas dificultan la dotación física de las áreas de aportes
                                                                                                                          1. la incorporación de las obras de carácter provincial o la subdivisión de lotes
                                                                                                                            1. En la Escritura Pública de constitución de la sociedad se establece el valor comercial de las parcelas, los deberes y derechos de los socios
                                                                                                                        2. MODALIDADES DE APROBACIÓN
                                                                                                                          1. Ley N.º 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas
                                                                                                                            1. Modalidad A
                                                                                                                              1. Aprobación automática con firma de profesionales
                                                                                                                                1. Requisitos
                                                                                                                                  1. presentación ante la municipalidad competente
                                                                                                                                    1. Establecidos en el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
                                                                                                                                      1. El cargo de ingreso constituye la licencia.
                                                                                                                                        1. previo pago del derecho de trámite correspondiente
                                                                                                                                        2. Acogerse
                                                                                                                                          1. a. La construcción de una vivienda unifamiliar de hasta 120 m² construidos, siempre que constituya la única edificación en el lote.
                                                                                                                                            1. b. La ampliación de una vivienda unifamiliar, cuya edificación original cuente con licencia de construcción, declaratoria de fábrica o de edificación sin carga, y la sumatoria del área techada de ambas no supere los 200 m².
                                                                                                                                              1. c. La remodelación de una vivienda unifamiliar, siempre que no implique modificación estructural, cambio de uso y/o incremento de área techada.
                                                                                                                                                1. d. La construcción de cercos de más de 20 m de longitud, siempre que el inmueble no se encuentre bajo el régimen en que coexistan secciones de propiedad exclusiva y propiedad común.
                                                                                                                                                  1. e. La demolición total de edificaciones de hasta tres (3) pisos de altura, que no cuenten con semisótanos y sótanos, siempre que no haga uso de explosivos.
                                                                                                                                                    1. f. Las obras menores de ampliación y remodelación según lo establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones.
                                                                                                                                                      1. g. Las obras de carácter militar de las Fuerzas Armadas y las de carácter policial de la Policía Nacional del Perú, así como los establecimientos de reclusión penal, los que deben ejecutarse con sujeción a los Planes de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
                                                                                                                                                        1. h. Las habilitaciones urbanas y las edificaciones necesarias para el desarrollo de proyectos de inversión pública, de asociación público – privada o de concesión privada que se realicen, para la prestación de servicios públicos esenciales o para la ejecución de infraestructura pública.
                                                                                                                                                          1. i. Las habilitaciones urbanas y las edificaciones correspondientes a y programas promovidos por el Sector VIVIENDA, para la reubicación de beneficiarios de atención extraordinaria del Bono Familias Habitacional, establecidos en el num. 3.2.1 del art. 3. de la Ley N.° 27829, Ley que crea el Bono Familiar Habitacional (BFH).
                                                                                                                                                        2. Modalidad B
                                                                                                                                                          1. Aprobación con evaluación por la Municipalidad o por los Revisores Urbanos
                                                                                                                                                            1. requisitos
                                                                                                                                                              1. Formulario Único
                                                                                                                                                                1. requisitos establecidos en la presente Ley.
                                                                                                                                                                  1. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación
                                                                                                                                                                  2. Pueden acogerse
                                                                                                                                                                    1. Las habilitaciones urbanas de uso residencial de unidades prediales no mayores de cinco ha., que constituyan islas rústicas y que conformen un lote único, siempre y cuando no esté afecto al Plan Vial Provincial o Metropolitano
                                                                                                                                                                      1. La modificación de proyecto de habilitaciones urbanas o edificaciones que correspondan a etapas de un proyecto integral aprobado con anterioridad o con plazo vencido.
                                                                                                                                                                        1. Las edificaciones para fines de vivienda unifamiliar, multifamiliar o condominios de vivienda unifamiliar y/o multifamiliar no mayores a cinco (5) pisos y que no superen los 3 000 m² de área techada
                                                                                                                                                                          1. La construcción de cercos de más de 20 m de longitud, siempre que el inmueble no se encuentre bajo el régimen en que coexistan secciones de propiedad exclusiva y propiedad común
                                                                                                                                                                            1. Las obras de ampliación o remodelación de una edificación existen te, para fines de vivienda, con modificación estructural, aumento de área techada o cambio de uso. Asimismo, las demoliciones parciales sujetas a esta modalidad.
                                                                                                                                                                              1. La construcción de cercos en que el inmueble se encuentre bajo el régimen en que coexistan secciones de propiedad exclusiva y propiedad común.
                                                                                                                                                                                1. La demolición total de edificaciones hasta cinco (5) pisos de altura y/o que cuenten con semisótanos y sótanos, siempre que no requiera el uso de explosivos..
                                                                                                                                                                              2. Modalidad C
                                                                                                                                                                                1. Aprobación con evaluación previa por la Comisión Técnica o por los Revisores Urbanos
                                                                                                                                                                                  1. requisitos
                                                                                                                                                                                    1. presentación de los requisitos ante la Municipalidad competente
                                                                                                                                                                                      1. El Reglamento puede establecer otros requisitos.
                                                                                                                                                                                      2. Pueden acogerse
                                                                                                                                                                                        1. Las habilitaciones urbanas que se vayan a ejecutar por etapas, con sujeción a un proyecto integral de la misma.
                                                                                                                                                                                          1. Las habilitaciones urbanas con construcción simultánea que soliciten venta garantizada de lotes.
                                                                                                                                                                                            1. Las edificaciones para fines diferentes de vivienda, a excepción de las previstas en la Modalidad D.
                                                                                                                                                                                              1. Las edificaciones para locales comerciales, culturales, centros de diversión y salas de espectáculos que, individualmente o en conjunto, cuenten con un máximo de 30000 m² de área techada.
                                                                                                                                                                                                1. Las edificaciones para mercados que cuenten con un máximo de 15000 m² de área techada.
                                                                                                                                                                                                  1. Locales para espectáculos deportivos de hasta 20 000 ocupantes
                                                                                                                                                                                                    1. La demolición total de edificaciones con más de cinco (5) pisos de altura, o que requieran el uso de explosivos.
                                                                                                                                                                                                      1. Todas las demás habilitaciones urbanas y edificaciones que no se encuentren contempladas en las Modalidades A, B y D.
                                                                                                                                                                                                    2. Modalidad D
                                                                                                                                                                                                      1. Aprobación con evaluación previa por la Comisión Técnica o por los Revisores Urbanos.
                                                                                                                                                                                                        1. requisitos
                                                                                                                                                                                                          1. presentación de los requisitos ante la Municipalidad competente
                                                                                                                                                                                                            1. El Reglamento puede establecer otros requisitos.
                                                                                                                                                                                                            2. Pueden acogerse
                                                                                                                                                                                                              1. Las habilitaciones urbanas de predios que no colinden con áreas urbanas o colinden con predios que cuenten con proyectos de habilitación urbana aprobados y no ejecutados, por lo tanto, se requiere de la formulación de un planeamiento integral.
                                                                                                                                                                                                                1. Las habilitaciones urbanas de predios que colinden con zonas arqueológicas, bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación o con áreas naturales protegidas.
                                                                                                                                                                                                                  1. Las edificaciones para fines de industria.
                                                                                                                                                                                                                    1. Las edificaciones para locales comerciales, culturales, centros de di versión y salas de espectáculos que, individualmente o en conjunto, cuenten con más de 30 000 m² de área techada.
                                                                                                                                                                                                                      1. Las edificaciones para mercados que cuenten con más de 15 000 m² de área techada.
                                                                                                                                                                                                                        1. Locales para espectáculos deportivos de hasta 20 000 ocupantes.
                                                                                                                                                                                                                          1. Las edificaciones para fines educativos, salud, hospedaje, establecimientos de expendio de combustibles y terminales de transporte.
                                                                                                                                                                                                                    2. VERIFICACIÓN TECNICA
                                                                                                                                                                                                                      1. ¿DONDE SE DA LA VERIFICACIÓN TÉCNICA?
                                                                                                                                                                                                                        1. Obras ejecutadas en correspondencia con el proyecto aprobado y las normas vigentes.
                                                                                                                                                                                                                          1. A cargo de Inspectores Municipales de Obra, arquitectos o ingenieros colegiados y hábiles.
                                                                                                                                                                                                                            1. En aquellas obras que cuenten con un Supervisor de Obra privado, este puede asumir las funciones de Verificación Técnica.
                                                                                                                                                                                                                              1. Es obligatoria en el 100% de las licencias otorgadas, a excepción de las licencias comprendidas en el literal g) del núm. 1 del art 10.
                                                                                                                                                                                                                              2. MEDIDAS DE SANCIÓN
                                                                                                                                                                                                                                1. Suspender o cesar en forma provisional la acción constructiva.
                                                                                                                                                                                                                                  1. Retirar bienes y equipos de construcción de la vía pública e internarse en depósitos.
                                                                                                                                                                                                                                    1. El costo de la Verificación Administrativa está comprendido en el costo de la licencia.
                                                                                                                                                                                                                                    2. El art. 17 del D. S. N. 011-2017-VIVIENDA, Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación, establece que para los proyectos de habilitación urbana existen cuatro modalidades, conforme al art. 10 de la Ley N.° 29090:
                                                                                                                                                                                                                                      1. M. A: Aprobación automática con firma de profesionales.
                                                                                                                                                                                                                                        1. Proyectos de inversión pública
                                                                                                                                                                                                                                          1. Programas promovidos por el Sector VIVIENDA
                                                                                                                                                                                                                                          2. M. B: Aprobación de Proyecto con evaluación por la Municipalidad o con evaluación previa por los Revisores Urbano
                                                                                                                                                                                                                                            1. Uso residencial de unidades prediales no mayores de 5 ha.
                                                                                                                                                                                                                                              1. Modificación de proyecto de habilitaciones urbanas
                                                                                                                                                                                                                                                1. Fines de vivienda unifamiliar, multifamiliar o condominios o mayores a cinco pisos y que no superen los 3 000 m² de área techada.
                                                                                                                                                                                                                                                  1. Obras de ampliación o remodelación de una edificación existente
                                                                                                                                                                                                                                                  2. M. C:Aprobación de Proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica o por los Revisores Urbanos.
                                                                                                                                                                                                                                                    1. Ejecutar por etapas con sujeción a un Planeamiento Integral
                                                                                                                                                                                                                                                      1. Construcción simultánea que soliciten venta garantizada de lotes.
                                                                                                                                                                                                                                                        1. Construcción simultánea que soliciten venta garantizada de lotes.
                                                                                                                                                                                                                                                          1. Construcción simultánea de viviendas en las que el número
                                                                                                                                                                                                                                                          2. M. D: Aprobación de Proyecto con evaluación previa por la Comisión Técnica o por los Revisores Urbanos.
                                                                                                                                                                                                                                                            1. De predios que no colinden con áreas urbanas
                                                                                                                                                                                                                                                              1. De predios que colinden, con bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, o con Áreas Naturales Protegidas
                                                                                                                                                                                                                                                                1. Con o sin construcción simultáneas, para fines de Industria, Comercio y Usos Especiales.
                                                                                                                                                                                                                                                              2. Supervision
                                                                                                                                                                                                                                                                1. Obra privado, este puede asumir las funciones de Verificación Técnica CUMPLEINDO LOS REQUISITOS Y CONDICIONES PRESENTES EN LA LEY Y Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica.
                                                                                                                                                                                                                                                                2. CARGO
                                                                                                                                                                                                                                                                  1. Inspectores Municipales de Obra
                                                                                                                                                                                                                                                                    1. arquitectos
                                                                                                                                                                                                                                                                      1. ingenieros colegiados y hábiles
                                                                                                                                                                                                                                                                      2. Municipalidad
                                                                                                                                                                                                                                                                        1. verifica que las obras sean ejecutadas en correspondencia con el proyecto aprobado
                                                                                                                                                                                                                                                                          1. las normas de construcción vigentes
                                                                                                                                                                                                                                                                        2. LICENCIA
                                                                                                                                                                                                                                                                          1. Regulados en el Capítulo V, del Título II, del D. S. N.° 011-2017-VIVIENDA
                                                                                                                                                                                                                                                                            1. Los requisitos y procedimientos para obtener la Licencia de Habilitación Urbana encada una de las modalidades: A, B, C y D son los previstos en el Capítulo III, del Título II, del D S. N. 011-2017-VIVIENDA.
                                                                                                                                                                                                                                                                              1. solo para aquellas licencias emitidas bajo el marco de la Ley, por 36 meses y por única vez.
                                                                                                                                                                                                                                                                                1. se pueden solicitar la autorización de ejecución de obras de habilitación urbana con construcción simultánea (art. 21 de la Ley).
                                                                                                                                                                                                                                                                                  1. La vigencia de las licencias es computado para todas las Modalidades
                                                                                                                                                                                                                                                                                    1. Las licencias reguladas por la presente Ley, sólo puede ser interrumpida por las municipalidades, en los siguientes casos
                                                                                                                                                                                                                                                                                  2. RECEPCION DE OBRAS
                                                                                                                                                                                                                                                                                    1. El Capítulo VI, del Título II, del D. S. N. 011-2017 VIVIENDA 3y 33) regula los requisitos y procedimiento..
                                                                                                                                                                                                                                                                                    2. INSCRIPCION
                                                                                                                                                                                                                                                                                      1. Plano de replanteo de trazado y lotización
                                                                                                                                                                                                                                                                                        1. Memoria descriptiva
                                                                                                                                                                                                                                                                                          1. Resolución de recepción de obras
                                                                                                                                                                                                                                                                                            1. Resolución de recepción de obras, sellados por la municipalidad
                                                                                                                                                                                                                                                                                            2. REGULARIZACION
                                                                                                                                                                                                                                                                                              1. Las habilitaciones urbanas que hayan sido ejecutadas sin licencia después del 20 de julio de 1999 hasta el 25 de setiembre del 2007, pueden ser regularizadas conforme al procedimiento establecido en el Capítulo VII D.S. N. 011-2017-VIVIENDA, pudiendo considerar el cumplimiento de la normativa técnica vigente a la fecha de su ejecución o, en el caso que le sea favorable. la normativa técnica actual.
                                                                                                                                                                                                                                                                                              2. HABILITACION URBANA DE OFICIO
                                                                                                                                                                                                                                                                                                1. Conforme al art. 37, la declaración de habilitación urbana de oficio es d procedimiento administrativo mediante el cual las Municipalidades Distritales y las Provinciales o la Municipalidad Metropolitana de Lima, en el ámbito del Cercado, declaran habilitado de oficio un predio ubicado en zonas urbanas con solidadas que cuente con edificaciones destinadas a vivienda y demás complementarias a dicho uso, con servicios públicos
                                                                                                                                                                                                                                                                                                Show full summary Hide full summary

                                                                                                                                                                                                                                                                                                Similar

                                                                                                                                                                                                                                                                                                arquitectura del siglo XIX Y XX
                                                                                                                                                                                                                                                                                                andres silva a
                                                                                                                                                                                                                                                                                                Arte Barroco
                                                                                                                                                                                                                                                                                                juanmadj
                                                                                                                                                                                                                                                                                                INICIACIÓN A LA ARQUITECTURA
                                                                                                                                                                                                                                                                                                ma.jose95
                                                                                                                                                                                                                                                                                                EVALUACIÓN FINAL DE AutoCAD - NIVEL BÁSICO - Docente Instructor: ORÉ MEZA Armando R.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                Armando R. ORÉ MEZA
                                                                                                                                                                                                                                                                                                Repaso Historia de la Arquitectura II
                                                                                                                                                                                                                                                                                                Julieta Cantú Delgado
                                                                                                                                                                                                                                                                                                Mesopotamia
                                                                                                                                                                                                                                                                                                harrycms
                                                                                                                                                                                                                                                                                                GAUDÍ...
                                                                                                                                                                                                                                                                                                JL Cadenas
                                                                                                                                                                                                                                                                                                =ARTE=...
                                                                                                                                                                                                                                                                                                JL Cadenas
                                                                                                                                                                                                                                                                                                ESTILOS DE ARQUITECTURA
                                                                                                                                                                                                                                                                                                andres silva a
                                                                                                                                                                                                                                                                                                Arquitectura Gótica
                                                                                                                                                                                                                                                                                                maya velasquez
                                                                                                                                                                                                                                                                                                Teoría de la Arquitectura
                                                                                                                                                                                                                                                                                                María Torres Aca