La comunicación es un proceso que permite transmitir y recibir mensajes (información, ideas). Mediante este proceso las personas se relacionan, a través de mensajes que fluyen de un lado a otro. Para que la comunicación se lleve a cabo se necesitan de seis elementos esenciales, estos son: Emisor, Receptor, Código o Lenguaje, Mensaje, Canal de Comunicación y Contexto; en el presente mapa conceptual se explicarán detalladamente.
Es el punto de partida del proceso de
comunicación, al ser quien emite el mensaje. Para
que esto pueda cumplirse el emisor tiene que
compartir los mismos canales y códigos
comunicacionales con el receptor .
Receptor
Es quien recibe el mensaje del
emisor. Su rol puede ser
voluntario o involuntario.
Código o Lenguaje
Es el conjunto de signos con el que se
transmite un mensaje, estos códigos
pueden ser: orales y escritos.
Canal de Comunicación
Es el medio físico por donde se transmite el
mensaje del emisor hacia el receptor. Los
canales mas comunes son: los siguientes: aire,
teléfono, correo electrónico y la voz.
Mensaje
Es el contenido que se quiere transmitir
desde el emisor hacia el receptor. Está
compuesto por una combinación de
sistemas de signos o símbolos.
Contexto
Es la situación o lugar en la que se
genera el proceso comunicativo. Este
incluye factores emocionales,
sociales y circunstanciales.