ADMINISTRADOS POR VO ,
PRODUCEN UNA
DISMINUCIÓN DE LOS
NIVELES DE GLUCEMIA
POR MECANISMOS
PANCREÁTICOS Y/O
EXTRAPANCREÁTICOS, ÚTIL
PARA EL TRATAMIENTO DE
LA DM TIPO 2
clasificación
SULFONILUREAS
Efectos pancreáticos
se unen al receptor SUR-1 de cél. beta; provoca la incativacion del canal de K+,
bloqueando su salida; ocasiona despolarizacion de la mc. Entonces
los canales de Ca+ v-d se abren, incrementando la concentración de
Ca+; lo cual estimula la exocitosis de la insulina
ej. GLIBENCLAMINA
Es la sulfonilurea más potente y, probablemente, la más utilizada, de t1/2
prolongado, de más de 12 horas, de absorción lenta, se metaboliza en el
hígado generando tres metabolitos, uno de los cuales presenta acción
hipoglucemiante.
HIPOGLUCEMIANTES
MEGLITINIDAS
estimulan la liberación de insulina por las células del
páncreas. La propiedad particular de estos
fármacos es que su acción es de inicio rápido y de
duración breve.
ANTIHIPERGLUCEMIANTES
BIGUANIDAS
actúa como insulinosensibilizador,
aumentando la sensibilidad a la insulina
↑ de la actividad tirosina-kinasa del
receptor
Facilita el transporte de glucosa a
través de un ↑de la actividad de la
GLUT4, que esta en musculo
estriado, cardiaco y adipocitos.
único disponible en el Perú: METFORMINA
TIAZOLIDINEDIONAS
actúan como terapia génica como sensibilizadores
a la insulina; esto es, incrementando la acción de la
insulina sin aumentar su secreción.
INHIBIDORES DE LAS ALFA GLUCOSIDASAS
actúan localmente, en el ID, inhibiendo en forma reversible y competitiva a
las alfa-glucosidasas. El resultado es el enlentecimiento de la digestión y
absorción de estos carbohidratos, con la consiguiente ↓ en el pico de
glicemia postpandrial, tanto en personas diabéticas como no biabéticas.