Estados Financieros según las Normas “NIIF

Description

Mind Map on Estados Financieros según las Normas “NIIF, created by Janeth Valencia on 04/29/2022.
Janeth Valencia
Mind Map by Janeth Valencia, updated more than 1 year ago
Janeth Valencia
Created by Janeth Valencia about 3 years ago
11
0

Resource summary

Estados Financieros según las Normas “NIIF
  1. Estado de Situación Financiera antes conocido como Balance General
    1. El Estado de Situación Financiera es un estado financiero básico que informa en una fecha determinada la situación financiera de la empresa y está estructurado por el Activo, Pasivo y Patrimonio.
      1. Es importante tanto para los accionistas (para saber si los recursos están bien utilizados), para el Estado (es una manera de conocer si los impuestos están siendo determinados correctamente),
        1. para los acreedores (para otorgar con seguridad créditos con los recursos que posee la compañía) y para los gerentes (permite decidir sobre la capacidad de endeudamiento de la empresa, acerca de la rotación tanto de inventarios como de las cuentas por cobrar, las medidas que tomarán para cumplir con las obligaciones a corto y largo plazo etc. )
      2. Características:
        1. La información debe ser fácil de entender, para accionistas, empleados, instituciones públicas o posibles inversores entre otros agentes
          1. Relevancia
            1. En este caso la información debe tener una cierta importancia, la cual si se llegara a omitir podría significar un resultado del estudio de la empresa radicalmente distinto. Por ello debe reunir información relevante y omitir la que no lo es.
              1. Fiabilidad
                1. La neutralidad y la ausencia de costes de agencia deben ser la bandera de los estados financieros.
                  1. •Comparabilidad.
                    1. Para que podamos sacar conclusiones con periodos anteriores, la información debe poseer una cierta homogeneidad, tanto en los tipos de datos mostrados como en su forma de representarlos.
                      1. •Pertenencia
                        1. Cumpliendo las anteriores características, los estados financieros deberían cumplir con las expectativas de los agentes o usuarios que puedan solicitarlos
          2. Comprensibilidad.
          3. Importancia
            1. La importancia del balance general sirve para dar a conocer a los propietarios, socios y accionistas si la operación de la empresa se ha llevado de la manera correcta, si los recursos se han administrado eficientemente y si los resultados de estos procesos son óptimos o son deficientes
            2. Uso:
              1. sirve para conocer si una empresa goza de una solidez financiera. El balance nos muestra de forma ordenada y coherente la composición financiera de la empresa en cuanto a su activo, pasivo y patrimonio neto en una fecha determinada.
              2. Utilidades y aplicaciones para el adecuado direccionamiento de una empresa
                1. las utilidades es la cual hacen referencia a la cantidad de dinero que realmente gana una empresa en un periodo de tiempo que generalmente es de un año. Todas las empresas tienen ingresos, gastos y costos; la diferencia entre estos es son las utilidades.
              3. Estado de Resultado Integral antes conocido como el Estado de Pérdidas y Ganancias, también llamado: P y G o Estado de Resultados
                1. es la denominación correcta y más genérica, puede definirse como: un estado financiero que muestra la ganancia o pérdida sufrida por el patrimonio neto de la entidad como consecuencia de las operaciones realizadas en un período determinado, mediante la descripción de los diferentes conceptos de ventas, ingresos, costes y gastos que provocan.
                  1. Los cambios causados por operaciones que afectan el capital contable no se registran inmediata o indirectamente en las cuentas que integran este elemento del “Estado de Situación Financiera”, sino que se acumulan en el estado de resultados y sólo entonces, en forma resumida, se presentan en el “Estado de Situación Financiera”.
                    1. Por lo tanto, el “Estado de Situación Financiera” muestra el valor del resultado del ejercicio, según el caso, pero no la forma en que se ha obtenido, que es precisamente la más interesante. Por lo tanto, surge la necesidad de una cuenta de pérdidas y ganancias.
                  2. Características
                    1. Ventas
                      1. es el primer dato que aparece en el estado de resultados. Debe corresponder a los ingresos por ventas en el periodo determinado.
                        1. Costo de ventas
                          1. Este concepto se refiere a la cantidad que le costó a la empresa el artículo que está vendiendo.
                            1. Utilidad bruta
                              1. Es la diferencia entre las ventas y el costo de ventas. Es un indicador de cuánto se gana en términos brutos con el producto es decir, si no existiera ningún otro gasto, la comparativa del precio de venta contra lo que cuesta producirlo o adquirirlo según sea el caso.
                                1. Gastos de operación
                                  1. : En este rubro se incluyen todos aquellos gastos que están directamente involucrados con el funcionamiento de la empresa, como por ejemplo, servicios de luz, agua, renta, salarios, etc.
                                    1. Utilidad sobre flujo
                                      1. Es un indicador financiero que mide las ganancias o utilidad que obtiene una empresa sin tomar en cuenta los gastos financieros, impuestos y otros gastos contables que no implican una salida de dinero real de la empresa como son las amortizaciones y depreciaciones.
                                        1. Depreciaciones y amortizaciones
                                          1. Son importes que de manera anual se aplican para disminuir el valor contable a los bienes tangibles que la empresa utiliza para llevar a cabo sus operaciones (activos fijos), por ejemplo, el equipo de transporte de una empresa.
                                            1. Utilidad de operación
                                              1. indica la ganancia o pérdida de la empresa en función de sus actividades productivas.
                                                1. Gastos y productos financieros
                                                  1. Son los gastos e ingresos que la compañía tiene pero que no están relacionados de manera directa con la operación de la misma, por lo general se refiere montos relacionados con bancos como el pago de intereses.
                                                    1. Utilidad antes de impuestos
                                                      1. Este concepto se refiere a la ganancia o pérdida de la empresa después de cubrir sus compromisos operacionales y financieros.
                                                        1. Impuestos
                                                          1. Contribuciones sobre las utilidades que la empresa paga al gobierno.
                                                            1. Utilidad neta
                                                              1. Es la ganancia o pérdida final que la empresa obtiene resultante de sus operaciones después de los gastos operativos, gastos financieros e impuestos
                    2. Importancia
                      1. Los estados financieros, son una herramienta indispensable en tu emprendimiento, tu qué vas iniciando en este mundo no dejes a un lado los temas de administración y finanzas, ya que te servirá en todo el trayecto de tu negocio y es un respaldo que tienes para justificar tus entradas y salidas de efectivo
                      2. Usos
                        1. muestra los ingresos o pérdidas netos después que se han descontado los gastos de las ventas.
                        2. Utilidades y aplicaciones para el adecuado direccionamiento de una empresa
                          1. se presenta información relativa a los logros alcanzados por la administración de una empresa durante un periodo determinado; asimismo, hace notar los esfuerzos que se realizaron para alcanzar dichos logros.
                        Show full summary Hide full summary

                        Similar

                        German- Intermediate
                        PatrickNoonan
                        The USA, 1919-41
                        sagar.joban
                        Epithelial tissue
                        Morgan Morgan
                        Bayonet Charge flashcards
                        katiehumphrey
                        CHEMISTRY C1 4
                        x_clairey_x
                        English Literary Terminology
                        Fionnghuala Malone
                        Summary of Definitions/Key Terms for the PMP Exam
                        Andrea Leyden
                        The Berlin Crisis
                        Alina A
                        Language Techniques
                        Anna Wolski
                        exothermic and endothermic reactions
                        janey.efen
                        Making the Most of GoConqr Flashcards
                        Sarah Egan