Son compuestos cauternarios (no metal, hidrógeno, oxígeno y metal)
Nomenclatura
TRADICIONAL.- Se escribe e nombre del
radical, precedida del prefijo di, tri, etc., según el número de grupos
OH- presentes en la fórmula, después del anión oxoácido y antes del
nombre del metal con los sufijos que necesite para precisar su
valencia.
STOCK.- Se escribe la palabra hidroxi, procedido del nombre del
radical y por último el nombre del metal con su respectiva valencia
en números romanos.
IUPACK. - Se escrbe la palabra hidróxido, seguido el nombre de
radical y al final el nombre del metal.
Características
Su ecuación final es igual a:
METAL(OH)RADICAL
Se pueden obtener por la reacción
entre un hidróxido y un oxácido.
Las oxisales resultan de sustituir, total o parcialmente, los protones de un ácido
oxácido por metales. Para ello se parte del ácido del que proviene la sal cambiando
el sufijo -oso por -ito y el -ico por -ato.