TEORIAS DE LA MOTIVACION

Description

Este tema se trata de algunas teorías de la motivación en relación a la cognición.
Aliceinchains278 Valdivia
Mind Map by Aliceinchains278 Valdivia, updated more than 1 year ago
Aliceinchains278 Valdivia
Created by Aliceinchains278 Valdivia almost 3 years ago
0
0

Resource summary

TEORIAS DE LA MOTIVACION
  1. Teoricas biologicas de la motivacion :las teorías biológicas de la motivación, cuyo objeto es el estudio de los aspectos biológicos de la conducta de los individuos en su medio natural.
    1. Teorías evolucionistas: La evolución puede ser definida como el cambio progresivo en los organismos a través del tiempo, en esta teoría pareciera evidente que el ambiente juega un papel relevante a la hora de establecer qué sujetos se adaptan y sobreviven.
      1. Teoría Cognitiva motivación social: La conducta se puede atribuir a causas internas del sujeto (disposiciones) o externas (factores situacionales).
        1. Teorías cognitivas en motivación: Las teorías cognitivas en la motivación se basan en un proceso de información, resolución de problemas y un acercamiento razonable al comportamiento humano, los individuos utilizan información que ha sido generada por fuentes externas.
          1. LA TEORIA HUMANISTA: La libertad personal, la elección, autodeterminación, anhelo de desarrollo personal. La teoría humanista, de la misma forma que se aplica al aprendizaje, es en enorme medida constructivista, hace hincapié en los procesos cognoscitivos y afectivos. Se encarga de las habilidades y potencialidades de los individuos en el tamaño en que éstas realizan elecciones y buscan tener el control de su historia.
            1. Teorías del aprendizaje: El legado del conductismo aborda el estudio de la conducta de respuestas motoras, donde se focaliza en la adquisición de conductas mediante el condicionamiento, en la que la motivación influye en la taza de respuestas y es posible que aprendan nuevas conductas.
              1. Teorías conductuales en motivación: En la década 1910-1920 el conductismo se convierte en la corriente dominante en el campo de la psicología. A partir de los años 60, desde el enfoque del procesamiento de la información, el conductismo es reemplazado por el auge de las aproximaciones cognitivistas.
                Show full summary Hide full summary

                Similar

                MOTIVACIÓN EN LA GAMIFICACIÓN
                Cristina del Sol González Sánchez Pastor
                Teorías de la Motivación
                walter leon
                MOTIVACIÓN
                Jose Millán Espinosa
                MOTIVACIÓN
                MAR CAYUELA TARDIDO
                Teoría de la motivación
                katheylua
                Motivación
                Brisia Montes Mendez
                Chemistry General Quiz - 2
                lauren_johncock
                B2, C2, P2
                George Moores
                OCR gcse computer science
                Jodie Awthinre
                French Revolution quiz
                Sarah Egan
                SFDC App Builder 1 (176-200ish)
                Connie Woolard