El porque de las maravillas del agua

Description

Mapa mental de las maravillas del agua: Química II
natyco97
Mind Map by natyco97, updated more than 1 year ago More Less
Luz Romero
Created by Luz Romero over 8 years ago
Marbella Irais L
Copied by Marbella Irais L over 8 years ago
natyco97
Copied by natyco97 over 8 years ago
0
0

Resource summary

El porque de las maravillas del agua
  1. Estructura y propiedades de los líquidos.
    1. Estructura.
      1. Adaptarse.
        1. Fluir.
        2. Propiedades.
          1. Viscosidad: es una medida de la resistencia al desplazamiento de un fluido cuando existe diferente presión.
            1. Capilaridad: subir por tubos de diámetros pequeñísimos (capilares) donde la fuerza de cohesión es superada por la fuerza de adhesión para la gran lluvia.
              1. Adhesión.
                1. Fluidez:habilidad de poder pasar por cualquier orificio por más pequeño que sea.
                  1. Tensión superficial: fuerza que se manifiesta en la superficie de un líquido.
                    1. La capa exterior del líquido tiende a contener el volumen de este dentro de una mínima superficie .
                    2. Cohesión.
                    3. Modelo cinético molecular de los liquidos
                      1. Existen fuerzas atractivas llamadas de cohesión .
                        1. Entre las moléculas hay espacio vacío.
                        2. Formado por particulas muy pequeñas .
                          1. Liquido:: en este estado las moléculas están mas separadas.
                            1. Las fuerzas de cohesión impiden que las moléculas puedan independizarse.
                        3. 2.3.2 Propiedades del agua.
                          1. Densidad.
                            1. Tension superficial. Las fuerzas cohesivas entre las moléculas son las responsables de esta.
                              1. Se mide normalmente en dinas /cm.
                                1. El agua a 20ªc tiene una tension superficial de 72.8 dinas/cm.
                                2. Puntos de ebullición y fusión: Los elevados puntos de estos se deben a que la molécula es altamente polar y que sus estados liquidos y solido las moleculas se asocian fuertemente mediante puentes de hidrógeno.
                                  1. Capacidad calorífica: posee una capacidad alta.
                                    1. Se requiere una gran cantidad de calor para elevar su temperatura a 1 ªk.
                                      1. Regula la temperatura celular.
                                    2. Calores latentes.
                                      1. Evaporación: Energía necesaria para cambiar un gramo de sustancia en estado liquido a gaseoso.
                                        1. Fusión: Energía necesaria para cambiar un gramo de sustancia de solido a liquido sin cambiar su temperatura.
                                        2. Poder disolvente (polaridad).
                                        3. Estructura molecular del agua.
                                          1. Enlaces covalentes: Se producen por comparticion de electrones entre dos o mas átomos.
                                            1. Molécula polar: separación de cargas eléctricas en la misma molécula.
                                              1. Apolar: Se producen por la union entre atomos que poseen igual electronegatividad.
                                              2. Puentes de Hidrógeno: Enlace que se establece entre moléculas capaces de generar cargas parciales.
                                                1. Se forman por atomos de hidrogeno localizados entre átomos electronegativos.
                                                  1. Los puentes de hidrogeno son mas efectivos en el agua.
                                              3. 2.3.4 Composición del agua..
                                                1. Electrolisis.: proceso por el cual se separan los elementos que lo componen por medio de la electricidad.
                                                  1. Sucede mediante un par de electrodos conectados a una fuente de alimentacion electrica y sumergidos en la disolución.
                                                  2. Sìntesis: Parte del punto final hasta llegar a los compuestos de partida asequibles mediante una serie de pasos donde las estructuras precursoras son cada vez mas sencillas.
                                                    1. Parcial: Su objetivo es desarrollar métodos mas eficaces para sintetizar sustancias naturales ya conocidas o que no existen de forma natural.
                                                      1. Es lo inverso a lo electrolisis y esta parte del hidrogeno y del oxigeno mediante una chispa eléctrica.
                                                    Show full summary Hide full summary

                                                    Similar

                                                    Nomenclatura química (Sistemas Stoke y Estequiométrico)
                                                    Marcela Fallas
                                                    TEST REPASO BIOQUÍMICA
                                                    VICTOR MANUEL VITORIA RUIZ
                                                    Ciclos de los Elementos
                                                    Diego Santos
                                                    TEST ESTRUCTURA ATÓMICA
                                                    VICTOR MANUEL VITORIA RUIZ
                                                    Estructura atómica. Modelos y Teorías
                                                    Jean Paul Arango
                                                    nomenclatura de la química inorgánica
                                                    Rafael Sanchez
                                                    Bioquimica
                                                    Ricky Mendoza Or
                                                    temas quimica exani II
                                                    ibeth cruz
                                                    REACCIONES REDOX
                                                    alexdario943129
                                                    TEMA 1: BIOELEMENTOS, AGUA Y SALES MINERALES
                                                    Gloria Aguilar Recuenco
                                                    BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
                                                    jsgs0695