ATMOSFERA

Description

Grado Superior FISIO ALTURA Mind Map on ATMOSFERA, created by ADAI ALEXANDRA VERA LUZA on 04/09/2022.
ADAI ALEXANDRA VERA LUZA
Mind Map by ADAI ALEXANDRA VERA LUZA, updated more than 1 year ago
ADAI ALEXANDRA VERA LUZA
Created by ADAI ALEXANDRA VERA LUZA over 1 year ago
0
0

Resource summary

ATMOSFERA
  1. Presión Barometrica
    1. 1878: Se sabe que el efecto patologico de la altura es la hipoxia, debido a la caida de la presion atmosferica
      1. La caida de la presion atmosferica, cae la presion de todos los gases contenidos en la atmosfera inclido el oxigeno lo que causa la hipoxia
        1. La caida de la presion es inocua y no dañiña
          1. Salvo que haya un barotrauma, cuando ascendemos o bajamos muy bruscamente, y la presion hace que las moleculas de nitrogeno se empaqueten en nuestra sangre y nos den embolus gaseosos
          2. A nivel del mar se sabe que temenos una presion de 760mmhg
            1. Decrece a medida que se va escalando ( pero no lo hace de forma lineal) (por que el volumen y temperature afectan la presion)
              1. se relaciona con la ecuacion pavo y raton donde presion volumen y temperatura estan relacionados , cuando aumenta la presion hace que aumente la temperatura o cuando la temperatura aumenta aumenta la presion
                1. esto explica por que la presion barometrica depende del volumen de aire y de la temperatura del lugar donde se esta yendo
              2. • Se creo sistemas internacionales de medicion a diversas alturas
              3. ICAO 1964 Y EL MODELO ATMOSFERICO DE WEST 1996
                1. LA PRESION BAROMENTRICA VARIA SEGUN
                  1. LATITUD, ATMOSFERA, TEMPERATURA, ESTACION DEL AÑO
                  2. La presion barometrica de la atmosfera depende de la latitud entre 6 y 16 km sobre la tierra
                    1. existen marcadas variaciones de la presion entre 6 y 16 km
                      1. La presion barometrica Tambien depende de la estacion
                      2. A nivel del mar es bastante contante la presion, apartir de de 2 a 6 km hay un cambio constante apartir de latitud 30
                        1. en invierno drasticamente caen las masas de aire
                          1. incrementa durante el Verano por que hay movimiento de masas de aire y eso genera mas presion
                      3. Se tiene graficos de presion barometrica de interes
                        1. Por ejemplo se vio una data en el cuadro de ejemplo donde se ve circulos donde muestra las data de 1981 de una expedicion al Everest
                          1. En este se realizo las mediciones segun la altura y presion en el monte Everest
                        2. Modelos Barométricos
                          1. Las medidas reales corelacionan con el modelo atmosferico de la ecuación
                            1. predice mejor los calculos que se hacen el sitio o zona
                          2. La presion barometrica , ES LA CLAVE PARA VER LA PRESION ESPIRADA DE OXIGENO
                            1. Es importante por si a la presion barometrica se le resta el vapor de agua que hay en la via conductora ( esta zona de conduccion arranca en la laringe, la traquea, los bronquios principales, secundarios, terciarios y los bronquios terminales
                              1. se llama de conduccion por que no hace edematosis y esta llena de agua) entonces este vapor de agua representa 47 mmhg
                                1. Entonces la presion barometrica se le resta 47 y nos resulta la presion final con la que el oxigeno esta ingresando
                                  1. La temperature disminuye 1º cada 150 m de ascenso de altitud
                                    1. En los cerros no hay humedad, es seca, esto genera que se deshidraten las mucosas ( pero esto no activa la sed)
                                      1. por eso es importante hidratarse por que puede terminar deshidratado sin dares cuenta , la respiracion y al Perdida de vapor de agua no activa la sed tan fuerte como otras perdidas de volumen
                                      2. Cuando estamos a grandes altitudes el ozono puede lesionar las mucosas esto hasta 5 mil metros nivel al que se encuentran los cerros
                                        1. (este es el ozono contaminante) (se se mete en la troposfera) , puede tener un impacto negativo, efectos toxicos en el ser humano y hasta en la vegetacion
                                        2. Entre 20 a 30 km de altitud hay mayor cantidad de ozono
                                          1. en la estratosfera a 4000msnm hay 100 veces mas la radicacion solar, lo que daña nuestra piel, esto por la radiacion solar y la escacez de aire y el reflejo del hielo.
                                            1. A partir de 3000msnm aumenta la radiacion ionizante
                                        Show full summary Hide full summary

                                        Similar

                                        PREGUNTAS CORTAS DE SELECTIVIDAD
                                        pauliita_happy
                                        Capas de la Tierra
                                        Diego Santos
                                        ATMÓSFERA
                                        Ulises Yo
                                        ELEMENTOS DEL MEDIO AMBIENTE
                                        no_rb_ro06
                                        La atmósfera terrestre
                                        Diego Betancourt Angarita
                                        LA ATMÓSFERA
                                        Raúl Quijano
                                        Test sobre las capas externas de la Tierra
                                        Raúl Quijano
                                        Test sobre las capas de la atmósfera
                                        Raúl Quijano
                                        ELEMENTOS DEL MEDIO AMBIENTE
                                        usaer198.xochitl
                                        Clima y meteorología
                                        Diego Santos
                                        CAPAS EXTERNAS DE LA TIERRA
                                        Raúl Quijano