Confidencialidad,sigilo y respeto con los datos personales y información
Acceder a su expediente personal y obtener copia
Elegir libremente medidas o recursos adecuados para su caso
Rechazar la oferta de participación en servicios
Recibir una tarjeta social
Calidad de los servicios y prestaciones recibidas
A dar instrucciones previas respeto a
La asistencia
O cuidados
Derechos lingüísticos
Demás derechos reconocidos en la ley
DEBERES
Cumplir las normas requisitos y procedimientos
Comunicar al personal algún cambio significativo de circunstancias
Colaborar con el personal
Actitud positiva de colaboración
participar de manera activa
Destinar las prestaciones a su fin
Contribuir a la financiación del coste de los servicios
Observar los reglamentos del régimen interior y normas de funcionamiento o convivencia
PRINCIPIOS
Universalidad
Prevención
Responsabilidad pública
Igualdad
Equidad y equilibrio territorial
Solidaridad
Acción integral y solidarizada
Autonomía personal y vida independiente
Participación
Integración y normalización
Globalidad
Descentralización y proximidad
Coordinación
Economía,eficacia y eficiencia
Planificación
Evaluación y calidad
TITULARES
Tendrán derecho de acceso los ciudadanos de
UE
Empadronas en Galicia
Extranjeras/os empadronados en cualquier ayuntamiento de Galicia
Prestaciones y servicios las personas
En estado de necesidad
Situación de mergencia
Gallegos/as residentes fuera de Galicia
OBJETO
Estructurar y regular como servicio público los
servicios sociales en Galicia para la
construccción del sistema gallego de
bienestar,asimismo constituye posibilitar la
coordinación del sistema gallego de ssss con
los demás elementos del sistema gallego de
bienestar
DEFINICIÓN
Se entiende por servicios sociales
el conjunto coordinado de
prestaciones ,programas y
equipamientos destinados a
garantizar la igualdad de
oportunidades en el acceso a la
calidad de vida y a la participación
social de toda la población gallega
mediante intervenciones que
permitan el logro de los objetivos
OBJETIVOS
Facilitar
Alternativas
Recursos
Itinerarios
Garantizar
Vida independiente
Autonomía personal
Dar prtotección y oportunidades sociales y educativas
Prevenir la aparición de cualquier situación de
Dependencia
Exclusión
Desigualdad
Desprotección
Proporcionar oportunidades y recursos que garanticen la igualdad entre
Mujeres
Hombres
Facilitar la ejección de políticas públicas de anticipación a una
sociedad multicultural emergente
Promover y dinamizar la participación comunitaria
Facilitar la aplicación efectiva en sus servicios y programas de políticas transversales
Garantizar el apoyo de las familias
Sensibilizar,informar y promover valores de
Solidariedad
Integración
Promover y garantizar el derecho universal de la ciudadanía gallega al acceso
a los servicios sociales
Estructura
En forma de red a dos niveles
Comunitarios
Básicos
Específicos
Especializados
Contarán con
Profesionales
Equipos técnicos
COMUNITARIOS
Local
Acceso normalizado
Primer nivel de intervención
Caracter preventivo
Atención integral
Los servicios sociales coordinados por protocolos
Funciones
Estudio y diagnóstico de la comunidad
Atención de las situaciones
individuales,la informacióon ,el
diagnóstico y valoración técnica
previa
Identificación de grupos vulnerables
Elaboración de un plan de intervención
ESPECÍFICOS
Sin prejuicio de la
orientación polivalente y
preventiva del nivel de
actuación comunitaria.
Desarrollarán programas.
Gestionarán centros orientados a colectivos con problemáticas.
Tránsito a un servicio especializado
Carácter comarcal
Funciones
Programas y actividades para prevenir la exclusión
Atención directa a colectivos con
Déficit de autonomía.
Riesgo de exclusión
Que se desarrolle a través de
Programas en medio abierto
Centros de carácter no residencial
Gestión de equipamientos comunitarios
Persoas con necesidades específicas
ESPECIALIZADOS
Sector determinado o necesidad.
Demandan mayor especializaión técnica.
Intensidad en la intervención.
Carácter supramunicipal.
Planificación estratégica
establecerán los centros y servicios
que atribuyen esta calificación
Funciones
Valorar,diagnosticar e
intervenir ante
situaciones que
requieran una alta
especialización
Gestionar centros y programas especializados
Promover medidas de reinserción
Prestar colaboración y asesormiento técnico
TARJETA SOCIAL GALLEGA
Facilitará la
continuidad
y coherencia
del itinerario
Garantizar la
homogeneidad
de la información
existente
Figurará el
centro y la
persona
profesional
Medidas oportunas
para la implantación
progresiva y
generalizada
Todas las
personas
con derecho
a la
seguridad
socal
dispondrán
de una
tarjeta