Manuales Administrativos

Description

Estructura y Procesos Administrativos Estructura y Procesos Administrativos Mind Map on Manuales Administrativos, created by Monica Y Saucedo Esparza on 25/11/2023.
Monica Y Saucedo Esparza
Mind Map by Monica Y Saucedo Esparza, updated 6 months ago
Monica Y Saucedo Esparza
Created by Monica Y Saucedo Esparza 6 months ago
4
0

Resource summary

Manuales Administrativos
  1. Objetivos
    1. Presenta una visión de toda la organización y departamentos.
      1. Precisa el grado de autoridad y responsabilidad.
        1. Ahorra tiempo y esfuerzo en tareas que se asignan al personal.
          1. Medio de comunicación que permite conectar con otras organizaciones.
            1. Carta de presentación para dar la información necesaria a proveedores, usuarios y clientes.
    2. Clasificaciones
      1. De Organización: el más completo de todos, establece el marco jurídico. Este manual comprende estas normas: Jurídicas (regulan los procesos laborales), Administrativas (aseguran el desempeño del capital humano), Generales de Funcionamiento (regula aspectos básicos de la organización)
        1. De Políticas: establece líneas de acción, sirve para delimitar los procesos en cada etapa, los pasos que no pueden realizarse son establecidos como alternativas, regula todo el proceso productivo, puede presentarse de manera segmentada regulando por departamentos. Políticas de distintos niveles: Marketing, Recursos Humanos, Producción y Financieras.
          1. De Normas y Procedimientos: describe y detalla el desarrollo u operación de actividades que conforman los sistemas funcionales. Principales elementos: Normas, Procedimientos, Formularios, Diagramas de Flujo y Anexos.
            1. Del Especialista: agrupa las instrucciones para un tipo de tarea o actividad especifica a un oficio o profesión, posibilita una mejor y mayor formación y capacitación en el desarrollo de actividades.
              1. Del Empleado o Manual de Bienvenida: dispone de normas de conducta y aspectos de procedimiento básico, se le proporciona al empleado cuando ingresa por primera vez.
                1. De Propósito Múltiple: puede ser hibrido, dispone de un conjunto de normativas que pertenecen a todos los manuales anteriores. Común en las microempresas pues desarrollan pocos procesos o son de escasa complejidad.
      2. Como se Realizan
        1. 1. Mapa de Procesos: Estratégicos (Planeación y Finanzas), Operativos (Compras, Producción y Distribución), de Apoyo (Mercadeo, Contabilidad y Administración)
          1. 2. Nombra un Líder de Proceso: debe formar un equipo de trabajo (equipo de proceso) y es responsable del proceso y desempeño.
            1. 3. Documentar el Proceso: Ficha de Proceso (objetivo, entradas, salidas, como sera medido el proceso? ...). Flujorama, elabora uno sencillo con procesos interesantes.
              1. 4. Revisión de la Información: revisar constantemente para asegurar el cumplimiento de la información escrita.
                1. 5. Consolidar por Medio de un Manual: asigna un encargado de consolidar los procesos y se asegure de dar copia a todo el personal.
                  1. 6. Ejecutar Cambios: reunir lideres y encargado del manual para hacer revision al menos dos veces por año con intención de encontrar mejoras.
        2. Diagrama de Flujo
          1. Describe un proceso, sistema o incluso un algoritmo informático. Se usan en diferentes campos y emplean diferentes figuras geométricas para definir y establecer el flujo o secuencia
            1. 1. Inicio o Fin (terminal): representa el punto de inicio o fin y los posibles resultados de un camino.
              1. 2. Proceso (process): representa una acción o función, es le mas usado.
                1. 3. Decisión (decision): el camino puede dividirse según las consecuencias o respuesta a ¿sí o no? y/o ¿verdadero o falso?
                  1. 4. Entrada o Salida (input): representa los datos disponibles, también los recursos empleados o generados.
                    1. 5. Linea de Flujo (flecha): indica el orden de la ejecución de las operaciones.
                      1. 6. Preparación (preparation): ayuda a introducir la configuración en otro paso dentro del proceso.
                        1. 7. Or (circulo con cruz): indica el flujo del proceso (dos o más caminos).
                          1. 8. Base de Datos (database): almacenamiento que permite buscar y filtrar por usuarios.
                            1. 9. Proceso Predefinido (predefined process): secuencia de acciones que realizan una tarea especifica en un proceso más grande.
                              1. 10. Entrada Manual (manual input): entrada manual de datos en un campo o paso del proceso.
          2. Elementos que lo Conforman
            1. 1. Filosofía Empresarial: conjunto de elementos que identifican a la empresa, detalla lo que es y lo que quiere lograr. Es importante que sea el componente principal del manual, crea mayor fidelización y retención de personal. Sus componentes son: Misión, Visión, Valores y Políticas.
              1. 2. Mapa de Procesos: muestra un enfoque horizontal o por procesos, fomenta el trabajo en equipo y la empatía. Se clasifican por: Estratégicos, Operativos y de Apoyo.
                1. 3. Diagrama de Procesos: se recomienda sean llamativos y atractivos para quien desarrolla los procesos.
                  1. 4. Mejora Continua: para que los colaboradores reaccionen sin problema, hay que detallar las excepciones del proceso, en qué casos aplicarlos y cómo actuar, de esta forma la empresa sera mas competitiva.
            2. Importancia
              1. Principal objetivo es orientar o enseñar como realizar las actividades.
                1. El contenido llega a partes cruciales afectando la organización del trabajo.
                  1. Permite recolectar información de manera ordenada y sistemática.
                    1. Facilita el acceso a todos los empleados ayudando a su desempeño especialmente a los de nuevo ingreso.
                      1. Al ser validos como material de referencia, permiten mayor gestion del conocimiento de la empresa.
                        1. Es vital para la evolución de la empresa
              2. Ventajas y Desventajas
                1. Ventajas
                  1. Es una fuente de información
                    1. Establece estándares y criterios.
                      1. Permite la adecuación, coherencia y continuidad de las normas y el procedimiento.
                        1. Evita discusiones y errores en varios procesos.
                          1. Permite la formación de empleados (nuevos y existentes).
                            1. Representa una herramienta eficaz de consulta, orientación y formación.
                              1. Representa un elemento importante de revisión y evaluación objetiva en prácticas y procesos.
                  2. Desventajas
                    1. Pueden perder su valor rápidamente si no se usan de forma adecuada y permanente.
                      1. Pueden ser poco flexibles.
                        1. Si son sintéticos, pueden ser de poca utilidad.
                          1. Si spn muy detallados, tienen el riesgo de quedar obsoletos ante cualquier cambio.
                  Show full summary Hide full summary

                  Similar

                  MANUALES CONTABLES
                  Luis Miguel Mont
                  documento administrativo
                  santamariayanina
                  Procesos de planeación
                  Santiago Marulan2738
                  PASO 62 RECURSOS ADMINISTRATIVOS 1
                  Paco Tur Fornés
                  HERRAMIENTAS MANUALES
                  Erika Yulieth Medina Medina
                  RECURSOS ADMINISTRATIVOS
                  Carolina Mateu
                  Introducción al Excel Básico
                  dinoparra1966
                  Estructuras y funciones de las organizaciones gubernamentales
                  Patricia Nicolás
                  Trámites administrativos
                  Camilo Suárez
                  Ambientes Virtuales de Aprendizaje
                  Lucas Mesa