ÉTICA Y DESEMPEÑO PROFESIONAL

Description

MAPA MENTAL PARCIAL
Pablo Pec
Mind Map by Pablo Pec, updated 2 months ago
Pablo Pec
Created by Pablo Pec 2 months ago
0
0

Resource summary

ÉTICA Y DESEMPEÑO PROFESIONAL
  1. INTRODUCCIÓN
    1. AFIRMACIÓN DE CONCEPTOS PREVIOS
      1. Busqueda continua en la cual se afirman los conocimientos previamente adquiridos sobre la filosofía de la Universidad Panamericana
      2. VISIÓN GENERAL DE LOS CURSOS MEDULARES
        1. Se define lo medular como lo que es primordial y central en alguna cuestión o problemática. Cuando se habla de cursos medulares se debe pensar en 5 pasos los cuales serán el esquema del orden de los cursos; 1) Pensamiento cristiano 2) Principio y valores de vida 3) Ética en el desempeño profesional 4) Fundamento del conocimiento 5) Seminario de cursos medulares
        2. LOS 7 PRINCIPIOS BÍBLICOS
          1. Son los que describen atributos y características de Dios, son encontrados en el Antiguo y Nuevo Testamento, son absolutos y forman la plataforma para comprender a Dios. los 7 principios son: 1) Individualidad 2) Poder y forma 3) Unidad y unión 4) Autogobierno 5) Carácter cristiano 6) Sembrar y cosechar 7) Mayordomia
          2. EJEMPLO PERSONAL
            1. El fin principal fue establecer la base teorica y la filosofia a los cuales es basada la Universidad Panamericana y por ende otorga cursos como lo son ética y desempeño profesional. Los cursos relacionados son medulares, estos cursos son de beneficio para los estudiantes. Cabe recalcar que los estudiantes egresados de Universidad Panamericana tienen conocimientos de los 7 principios bíblicos y el carácter de Cristo.
          3. CONCEPTOS BASICOS
            1. ÉTICA Y MORAL
              1. DEFINICIONES
                1. MORAL: traduce la expresión latina moralis, que derivaba de mos (en plural mores) y significaba costumbre. ÉTICA: Manera de ser, carácter.
                2. SIMILITUDES
                  1. ÉTICA: Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida. MORAL: Doctrina del obrar humano que pretende regular el comportamiento individual y colectivo
                  2. DIFERENCIAS
                    1. ÉTICA: Reflexión sobre la moral. MORAL: Conjunto de juicios relativos al bien y mal
                  3. BIOÉTICA
                    1. La Bioética es el estudio sistemático de la conducta humana en los campos de las ciencias biológicas y de la atención de la salud, en la medida en que esta conducta se analiza a la luz de los principios y valores morales
                    2. LIDERAZGO
                      1. Es la habilidad de influir
                    3. PRINCIPIO DE CARÁCTER CRISTIANO
                      1. Es una expresión del fruto del espíritu: Amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza
                        1. TEMPERAMENTO
                          1. Es innato, heredado e inmodificable. El término proviene del latín temperamentum, que significa medida.
                          2. CARÁCTER
                            1. El carácter es el conjunto de rasgos, cualidades o circunstancias que indican la naturaleza propia de una cosa o la manera de pensar y actuar de una persona o una colectividad, y por los que se distingue de las demás.
                            2. PERSONALIDAD
                              1. La integración de los diferentes hechos físicos y psíquicos de la persona, de su temperamento y su carácter y determina su modo de actuar.
                            3. ÉTICA A TRAVÉS DEL TIEMPO
                              1. ÉTICA DE JESÚS
                                1. Fue una ética de cambio
                                2. ÉTICA DE PERSONAJES IMPORTANTES DE LA HISTORIA
                                  1. La ética como ciencia ha planteado normativas de comportamiento para la buena relación entre los seres humanos, desde los pensadores griegos como Sócrates, Platón y Aristóteles y los pensadores hebreos como Salomón, David, Pablo y Jesús, quien cambió el rumbo de la historia marcando un antes y un después.
                                  2. ÉTICA DE PABLO
                                    1. Establece a Jesús como modelo de una ética perfecta
                                  3. ÉTICA INDIVIDUAL
                                    1. El ser humano es parte fundamental de la sociedad, eso implica interdependencia entre unos y otros, regulados por normas y reglas que permiten una convivencia en armonía.
                                      1. ÉTICA PERSONAL
                                        1. esa convicción que sale a relucir en toda situación, que le permite medir sus decisiones y su capacidad de discernir lo bueno de lo malo.
                                        2. ÉTICA Y CRISTIANISMO
                                          1. La ética relacionada con el cristianismo es una rama de la teología que radica en la práctica del bien y de las buenas obras, tal como lo manda Jesucristo en el Evangelio. Explica, describe e incita al cristiano, a hacer y conducirse en la voluntad de Dios para los hombres, tanto a nivel individual como colectivo
                                          2. ÉTICA Y MATRIMONIO
                                            1. La prioridad en el matrimonio significa que el matrimonio tiene la más alta primacía en las relaciones humanas, no son los padres, no son los hijos, si no la de los esposos. La permanencia en el matrimonio está relacionada directamente con la palabra “unirá”, porque tiene que ver con el pacto permanente de dos personas.
                                          Show full summary Hide full summary

                                          Similar

                                          Anatomía cabeza
                                          maca.s
                                          Definiciones CARDIOLOGÍA
                                          Vivi Riquero
                                          T9. Enfermedades Inflamatorias
                                          Vivi Riquero
                                          Anatomía cabeza
                                          Diego Santos
                                          Fichas para oposiciones de auxiliar de enfermería
                                          leyvamiri
                                          Oftalmología - ENARM
                                          Emilio Alonsooo
                                          Hematología - ENARM
                                          Emilio Alonsooo
                                          Infecciones Quirúrgicas
                                          Exero
                                          Tema 15: Características del sistema respiratorio
                                          Marlopcar López
                                          FUNDAMENTOS DE LA EMBRIOLOGÍA.
                                          fperezartiles
                                          Alergología - Práctica para el ENARM
                                          Emilio Alonsooo