PROCESADOR: Procesador Pentium III a 500 MHz o superior (se recomienda un Pentium 4 a 2.4 GHz
o superior o cualquier procesador AMD64 / Intel EM64T)
MEMORIA: 512 MB de RAM física (se recomiendan 2 GB o más
DISCO DURO: 3 GB de espacio libre para una instalación mínima, 5 GB si se instala un entorno de
escritorio (se recomienda una partición con más espacio).
UNIDADES DE ARRANQUE: Unidades de CD/DVD/USB para la instalación, o capacidad para arrancar
desde la red (es necesario que configures PXE tú mismo.
TARJETAS DE SONIDO Y GRÁFICA:Están soportadas la mayoría de tarjetas de sonido y gráficas
modernas Resolución de pantalla 800x600 (se recomienda 1024x768 o mayor).
Instalación
1 ARRANQUE- Después de encender el ordenador con el DVD de instalación insertado en la unidad
lectora, la primera pantalla que aparece muestra un mensaje de bienvenida.
2 SELECCIÓN DEL IDIOMA - A continuación aparece un menú con las opciones disponibles como, por
ejemplo, la elección del idioma y de la distribución del teclado.
3 PREPARACIÓN - Es necesario que acepte la licencia para continuar con la instalación. Utilice
Traducciones de la licencia... para ver la licencia en todos los idiomas disponibles.
3.1 BIENVENIDO - Es necesario que acepte la licencia para continuar con la instalación. Utilice
Traducciones de la licencia... para ver la licencia en todos los idiomas disponibles.
3.2 ANÁLISIS DEL SISTEMA - El instalador realiza una serie de pruebas en el sistema.
3.3 MODO DE INSTALACIÓN - Elija Nueva instalación si no existe ningún sistema Linux en su equipo o
si desea reemplazar completamente el sistema Linux existente, perdiendo todos sus datos de
configuración.
3.4 ZONA HORARIA - Para seleccionar la zona horaria que se usará en el sistema, primero
debe seleccionar la Región. En Zona horaria seleccione a continuación la zona, el país o la
región apropiada entre las opciones disponibles.
3.4.1 CAMBIAR FECHA Y HORA - Se muestran la fecha y la hora actual del sistema. Cámbielas para
corregir los valores manualmente o use el protocolo de tiempo de red (NTP).
3.5 SELECCIÓN DE ESCRITORIO - En Linux la elección es una prioridad absoluta. openSUSE ofrece
diferentes entornos de escritorio. Debajo encontrará una lista de los dos más importantes: GNOME y
KDE.
3.6 DISCO - Se han comprobado los discos duros. La configuración de particiones que se muestra es
la que se propone para el disco duro.
3.6.1 CREAR CONFIGURACIÓN DE PARTICIONES - Todos los discos duros detectados automáticamente
en su sistema se muestran aquí. Escoja el disco duro en el que desea instalar openSUSE 13.2.
3.7 CONFIGURACIÓN DE USUARIO - Especifique el Nombre completo de usuario, el Nombre de
usuario y la contraseña que se deben asignar a esta cuenta de usuario.
3.7.1 CONTRASEÑA DEL ADMINISTRADOR DEL SISTEMA "root" - El usuario "root", existe en todos los
sistemas y se ejecuta cada vez que hay que llevar a cabo tareas administrativas. Inicie sesión como
root sólo cuando deba actuar como administrador del sistema.
4 INSTALACIÓN - Seleccione Instalar para llevar a cabo una nueva instalación con los valores
mostrados.
4.1 RESUMEN DE LA INSTALACIÓN - Cambie los valores pulsando sobre la respectiva cabecera o bien
por medio del menú Cambiar....Su disco duro todavía no ha sido modificado, por lo que aún puede
interrumpir la instalación sin problemas.
4.2 EJECUTAR LA INSTALACIÓN - En esta fase se: • instalan los paquetes de software que se
seleccionaron • crean archivos de configuración • instala el cargador de arranque • se prepara el
sistema para el primer arranque, en el cual se terminará de configurar el sistema