DEFINICIÓN: Control Numérico (CN) es el término original de esta tecnología. Actualmente es
intercambiable con el término Control Numérico por Computadora (CNC)
Ventajas principales de un equipo de
CN
VENTAJAS EN DISEÑO
• Prototipos precisos • Cumplimiento de especificaciones • Reducción en la dificultad para manufacturar
partes
VENTAJAS EN MANUFACTURA :
• Permite una mejor planeación de las operaciones • Se incrementa la flexibilidad de maquinado • Reducción
en tiempo de programación • Mejor control del proceso y tiempos de maquinado • Disminución en los costos
por herramientas • Se incrementa la Seguridad para el usuario • Reducción del tiempo de flujo de material •
Reducción del manejo de la pieza de trabajo • Aumento de productividad • Aumento en precisión
Desventajas principales de CN
DESVENTAJAS · Alto costo de la maquinaria. · Falta de opciones o alternativas en caso de fallas. · Es
necesario programar en forma correcta la selección de las herramientas de corte y la secuencia de
operación para un eficiente funcionamiento. · Los costos de mantenimiento aumentan, ya que el sistema de
control es más complicado y surge la necesidad de entrenar al personal de servicio y operación. · Es
necesario mantener un gran volumen de producción a fin de lograr una mayor eficiencia de la capacidad
instalada.
Fresado
Torneado
Taladrado
Esmerilado
Doblado
Punzonado
Maquinado por
descarga
eléctrica
(EDM)
Inspección
(Máquina de
coordenadas)
Historia
El primer desarrollo en el área del control numérico por computadora (CNC) lo
realizó el inventor norteamericano John T. Parsons junto con su empleado Frank L.
Stulen, en la década de 1940.