REPARTO DE UTILIDADES

Description

expo
Cinthia Pulido Rocha
Mind Map by Cinthia Pulido Rocha, updated more than 1 year ago
Cinthia Pulido Rocha
Created by Cinthia Pulido Rocha over 11 years ago
27
0

Resource summary

REPARTO DE UTILIDADES
  1. Es la participación obrera en las utilidades
    1. Teorias
      1. 1. Como salario propiamente dicho. 2. Como acto gracioso de la empresa. 3. Como reconocimiento de la tesis marxista de plusvalía. 4. Como resultado de una asociación entre el capital y el trabajo.
      2. Caracteristicas
        1. a. Es aleatoria. b. Es obligatorio y está alejado de la voluntad de las partes. c. Es variable. d. Su pago debe hacerse en dinero. e. No es considerado salario.
        2. Procedimiento
          1. Primera
            1. La utilidad repartible se dividirá en dos partes iguales: O Se repartirá por igual entre todos los trabajadores O Se repartirá en proporción de los salarios devengados
            2. Segunda
              1. Reglas: 1. Los directores, administradores y gerentes generales no tienen derecho al pago de utilidades. 2. Trabajadores de confianza, participarán en las utilidades. 3. Las madres trabajadoras durante sus periodos pre y pos natal, Y trabajadores incapacitados serán considerados como trabajadores en servicio activo. 4. Los trabajadores domésticos no tienen derecho al ptu. 5. Los trabajadores eventuales tienen derecho al pago de ptu, cuando hayan trabajado por lo menos 60 días durante el año.
              2. Tercera
                1. O No se harán compensaciones de los años de pérdida y los años de ganancia.
                2. Cuarta
                  1. O El derecho a participar de las utilidades, no implica que los trabajadores puedan intervenir en la dirección o administración de la empresa.
                  2. Quinta
                    1. O El reparto deberá efectuarse dentro de los sesenta días siguientes a que deba pagarse el impuesto anual.
                  3. Facultades
                    1. • Realizar los estudios necesarios, a fin de conocer las condiciones de la economía nacional, y con ello fijar un justo porcentaje de reparto. • Podrá, si se justifica; revisar el porcentaje fijado. • No es permanente y se ha reunido cada 10 años
                  Show full summary Hide full summary

                  Similar

                  Mechanics
                  james_hobson
                  CHEMISTRY C1 6
                  x_clairey_x
                  Henry VII Rebellions, political power and control
                  hawkhigh
                  Economics
                  Emily Fenton
                  Edexcel Additional Science Chemistry Topics 1+2
                  Amy Lashkari
                  IGCSE Chemistry Revision
                  sachakoeppen
                  Language Techniques
                  Anna Wolski
                  C1 Quiz
                  Leah Firmstone
                  RE Keywords - Paper 1 - Religion and life
                  Kerris Linney
                  DEV I Part II
                  d owen
                  Účto Fífa 5/6
                  Bára Drahošová