EMPRESA

Description

CLASIFICACION DE EMPRESAS
claudia pietersz
Mind Map by claudia pietersz, updated more than 1 year ago
claudia pietersz
Created by claudia pietersz over 8 years ago
18
0

Resource summary

EMPRESA
  1. ACTIVIDAD ECONÓMICA
    1. SECTOR PRIMARIO: Empresas extractivas: mineras, ganaderas, agrícolas y forestales. SECTOR SECUNDARIO: Son las empresas que transforman los productos del sector primario y crean nuevos productos. SECTOR TERCIARIO: Son las empresas de servicios como bancos, seguros, clínicas, servicio público y comercio en general.
    2. FORMA JURÍDICA
      1. EMPRESAS SOCIETARIAS
        1. EMPRESA DE ECONOMÍA SOCIAL
          1. SOCIEDAD LABORAL
            1. COOPERATIVA
            2. EMPRESA CAPITALISTA
              1. SOCIEDAD ANONIMA Y DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
                1. SOCIEDAD COMANDITARÍA O SOCIEDAD COLECTIVA
              2. EMPRESARIO INDIVIDUAL
                1. PERSONALISTAS
              3. TAMAÑO
                1. COORPPORACIONES GRANDES EMPRESAS MEDIANAS EMPRESAS PEQUEÑAS EMPRESAS MICROEMPRESAS
                2. CAPITAL
                  1. PRIVADAS: Necesitan apoyo de entidades o personas particulares. OFICIAL O PÚBLICAS: Las que reciben aportes del estado. MIXTAS: Las que reciben aportes de particulares y del estado.
                  2. ÁMBITO O ACTUACIÓN
                    1. LOCALES: Su ámbito de acción esta concentrada en la ciudad donde se constituyo. REGIONAL: Es la que opera en varias ciudades alineadas; obviamente requieres de mayor especialización, mayor personal, mejorar tus sistemas de información. NACIONALES: Empresa pública constituida en forma societaria, controlada por el estado,y de las que se vale la administración para la intervención directa en las actividades económicas. MULTINACIONALES: Las empresas multinacionales son las que no sólo están establecidas en su país de origen sino que también se constituyen en otros países para realizar sus actividades mercantiles tanto de venta y compra como de producción en los países donde se han establecido.
                    2. FINALIDAD
                      1. LUCRATIVAS: Buscan beneficios económicos, se crean para producir bienes y servicios rentables y están constituidas por personas que desean multiplicar su capital y obtener beneficioso utilidades denominadas dividendos. SIN ÁNIMO DE LUCRO: Son las que manejan recursos, obtienen beneficios pero no obtienen utilidades. Su finalidad es comúnmente asistencial, educativa, cultural, intelectual, social o recreativa sin fines utilitarios.
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar

                      Clases de empresas
                      jorggeariza
                      Conceptos básicos de Economía
                      María Eugenia Méndez Piamba
                      10 formidables estrategias de marketing para pequeñas empresas
                      Laura -
                      Cuadro sinoptico de lider
                      Karina Hernandez
                      Diagrama de Flujo Servicio de Peluqueria
                      Ricardo Lugo
                      Organigrama empresa Alpina
                      andres balaguera
                      4 Fases en el Ciclo de Vida del Empleado
                      Diego Santos
                      control administrativo
                      Ancizar Eduardo VELANDIA GARAVITO
                      TEST EROS.
                      VANESSA HERRERA
                      Tipos de organizaciones contemporáneas
                      Isaris Valdez
                      SOBRES COMERCIALES (GTC 185)
                      Paula Andrea Rodriguez