La Seducción Velasquista

Description

La Gloriosa
Majito Carvy
Mind Map by Majito Carvy, updated more than 1 year ago More Less
Jefferson Jiménez
Created by Jefferson Jiménez almost 8 years ago
Majito Carvy
Copied by Majito Carvy almost 8 years ago
0
0

Resource summary

La Seducción Velasquista
  1. CAPITULO I
    1. La Gloriosa
      1. La memoria colectiva ha añadido Salvajismo a estos actos de justicia popular
        1. El 29 de mayo en Quito, Cuenca y Riobamba
          1. El grito de "Viva Velasco Ibarra" era el saludo general entre los ciudadanos; En Quito
            1. En Ibarra; se disparó contra los manifestantes que gritaban "Viva Velasco, Abajo el Régimen de Tiranía"
              1. En Riobamba; se apresó a líderes de ADE
                1. Se dice que se jugó fútbol con la cabeza de Carbo Paredes
          2. La Sublevación en Guayaquil
            1. Algunos oficiales y directivos de ADE acordaron un levantamiento armado; Las guardias de choque se habían conformado con anterioridad a los contactos con el ejercito
              1. Los elementos militares del Batallón Infantería atacaron el cuartel de carabineros; Los grupos de choque se habían preparado para saber cómo proceder y en donde presentarse
                1. El combate fue largo y sangriento, se procedió al asalto del cuartel y por último se incendió el cuartel
                  1. Las multitudes escogieron blancos de ataque; La idea era hacer justicia
                    1. El Partido Comunista del Ecuador, el Partido Socialista del Ecuador y Vanguardia Socialista Revolucionaria, por la ausencia de una visión política, perdieron la oportunidad de hacer revolución
            2. LA TIRANÍA DE LA ARGOLLA LIBERAL
              1. Arroyo del Río decretó la concentranción de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial en el Presidente de la República, con el fin de la guerra con el Perú en 1941
                1. La Segunda causa de la sublevación fue la derrota del Ecuador frente al Perú; perdiendo así la mitad del territorio ecuatoriano
                  1. La tercera causa de la insurrección fue la rivalidad entre el ejército y los carabineros
                    1. Todos estos factores se expresaban en sentimientos mesiánicos e inmediatistas en torno a la necesidad de "salvar al país"
                2. Velasco organizó una campaña electoral, a la cual, Carlos Arroyo del Río ganó; Entre 1939 y 1940
                  1. La Prensa de la época señalan como razones de la revuelta del 28 me mayo; La Derrota frente al Perú en 1941; La Política económica del Gobierno
                  2. EL REGRESO DEL GRAN AUSENTE
                    1. Fue candidato para la contienda electoral que estaba programada para junio del mismo año
                      1. Velasco siguió su recorrido triunfal a Quito
                      2. José María Velasco Ibarra ingresa triunfalmente al Ecuador (1944/05/30) despues de una ausencia de 5 años
                      3. "Serie de revueltas ocurridas en varias ciudades del país"
                    Show full summary Hide full summary

                    Similar

                    Historia Contemporánea: Los fascismos
                    María Salinas
                    Arte Egipcio
                    maya velasquez
                    Primera Guerra Mundial
                    Diego Santos
                    LA EDAD MEDIA - EDUpunto.com
                    EDUpunto Por: Ernesto De Frías
                    Historia de la Ética
                    hectorleyva
                    La crisis del antiguo régimen (RESUMEN)
                    Marina García Chip
                    La Guerra Fría y la formación del mundo bipolar
                    Maitane Gajate
                    Arte en el siglo XX
                    Rafael Cardozo
                    Independencia de los paises latinoamericanos
                    Estefani Tretto
                    Guerra civil española
                    Saul Barrios Guz
                    Historia Argentina
                    Nicolas Ñancucheo