Historia de la educación preescolar

Description

Mind Map on Historia de la educación preescolar, created by ayda2702 on 03/11/2014.
ayda2702
Mind Map by ayda2702, updated more than 1 year ago
ayda2702
Created by ayda2702 about 11 years ago
38
0

Resource summary

Historia de la educación preescolar
  1. Froebel

    Annotations:

    • Él diseñó los materiales de juego educativo denominado Regalos Froebel oFröbelgaben, que incluía la construcción de bloques geométricos y bloques patrón de actividad. Un libro titulado La invención de Kindergarten de Norman Brostermanexamina la influencia de Friedrich Fröbel sobre Frank Lloyd Wright y el arte moderno. La gran visión de Friedrich Fröbel fue reconocer la importancia de laactividad del niño en sus procesos cognitivos de aprendizaje. Introdujo el concepto de "trabajo libre" (Freiarbeit) en la pedagogía y estableció el "juego" como la forma típica que la vida tiene en la infancia, por lo que también vale la pena educar en el juego y mediante el juego; los niños hacen jugando cosas que nunca harían de forma impuesta y autoritaria. 
    1. Padre Manjón

      Annotations:

      • Los principios pedagógicos eran: la educación ha de ser unay no contradictoria; integral; debe comenzar desde la cuna; debe ser gradual y continua; progresiva; tradicional e histórica;orgánica y armónica; activa por parte del maestro y del alumno; sensible; moral y religiosa; artística y manual;educando con el ejemplo; mens sana in corpore sano.
      1. Carolina Agazzi

        Annotations:

        • Eran italianas hermanas , su metodo lo trabajaron en conjunto
        1. JOHANN HEINRICH PESTALOZZI

          Annotations:

          • Enrique Pestalozzi, fue un pedagogo suizo, uno de los primeros pensadores que podemos denominar como pedagogo en el sentido moderno del término, pues ya había pedagogos desde la época de los griegos. Reformador de la pedagogía tradicional, dirigió su labor hacia la educación popular
          1. María Montesori

            Annotations:

            • María Montessori fue la primer mujer médico en Italia. El aporte principal de Montessori para el mundo, ha sido la del método Montessoriano en donde los niños aprenden a leer, escribir, contar y sumar por sí mismos, sin ayuda de los adultos Constante investigadora; en su práctica médica, sus observaciones clínicas la condujeron a analizar cómo los niños aprenden, y ella concluye que lo construyen a partir de lo que existe en el ambiente.
            1. Jean Piajet

              Annotations:

              • Jean-Jacques Rousseau (Ginebra, Suiza, 28 de junio de 1712 - Ermenonville, Francia, 2 de julio de 1778) fue un escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado; a pesar de las profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración. Las ideas políticas de Rousseau influyeron en gran medida en la Revolución francesa, el desarrollo de las teorías republicanas y el crecimiento del nacionalismo. Su herencia de pensador radical y revolucionario está probablemente mejor expresada en sus dos más célebres frases, una contenida en El contrato social: «El hombre nace libre, pero en todos lados está encadenado»; la otra, contenida en su Emilio, o De la educación: «El hombre es bueno por naturaleza», de ahí su idea de la posibilidad de una educación.
              1. Ovide Decroly

                Annotations:

                • La escuela del Ermitage fue creada en 1907 por el médico y psicólogo belga Ovidio Decroly (1871-1932), bajo el lema “una escuela por la vida y para la vida”. La escuela Decroly, tal como se le conoce corrientemente, adquirió desde su fundación gran prestigio internacional, siendo una de las escuelas nuevas europeas de mayor renombre. Pero, a diferencia de otras integradas en dicho movimiento renovador, hoy subsiste, y su fama no ha decrecido. Muchos maestros, pedagogos, psicólogos,y educadores de todo el mundo, deseosos de acercarse a las raíces de la pedagogía decrolyniana, la visitan cada año.
                1. Pablo Montesino

                  Annotations:

                  • La educación debe mucho a Pablo Montesino. Él es uno de los grandes pilares en la configuración del actual sistema educativo, aunque por desgracia, sus ideas bien acogidas por las políticas de la época, tuvieron escasa incidencia en la modernización del sistema educativo de esta España sumida aún en la ignorancia. Esto, la falta de consolidación de una burguesía moderna, y el paulatino abandono de algunas de estas posturas, un tanto “radicales” para la época y para los grupos de poder, lograron que dichas propuestas, quedasen relegadas al olvido.
                  1. Owen

                    Annotations:

                    •  Cree en la omnipotencia de la razón, por lo que su ideología asienta sus bases en la educación. Se puede considerar a Owen a uno de los padres del pensamiento pedagógico.
                    1. Rosa Agazzi

                      Annotations:

                      • Su método se basa en respetar escrupulosamente la libertad, espontaneidad del niño mediante su trabajo independiente y la presentación de contenidos a través actividades lúdicas. A diferencia del método Montessori y en consonancia con los orígenes humildes de los niños que atendían los materiales que utilizan para sus trabajos suelen ser de desecho.
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar

                      An Inspector Calls
                      niamh.parris
                      Characters in Lord of the Flies
                      lowri_luxton
                      Language Over Time
                      ekimlauretta
                      Core HR Knowledge
                      jkim05
                      BIOLOGY HL DEFINITIONS IB
                      Luisa Mandacaru
                      The structure of the Heart, AS Biology
                      mill-bill
                      Advanced Vocabulary Test for Creative Writing
                      ElliseG
                      Chemistry unit 2
                      36jessieh
                      PE - GCSE Glossary
                      rjapmann
                      Causes of World War 1
                      Rahul Panikker
                      MCQ practice for research methods, psychology
                      Ben Armstrong