Estudios empíricos ocupados en un amplio
espectro de fenomenos psicológicos
Utilizo la Biología para la comprensión científica
de la personalidad y el comportamiento humano
Se intereso por las aportaciones de:
E. Kretchsmer, que daban importancia a la constitución
morfológica como elemento etológico en la enfermedad
mental
La psicología experimental y el enfoque del
Neoconductismo de C.Hull.
Influyeron notablemente en Erysenck
Tres Vías de influencia.
Epistemológico
Desarrollo de la especie humana
Ofrece modelos explicativos para
comprender fenómenos de naturaleza
humana como:
La variabilidad Psicológica, la organización y la
funcionalidad de rasgos psicológicos.
Genético.
Mecanismos que determinan la
herencia de las características
de los individuos
Fisiológico
Neurofisiología, la psicofisiología y
la farmacología
"Las variables de la personalidad tienen una clara
determinación genetica, incluyen estructuras
fisiológicas y hormonales concretas y son
contrastables por medio de procedimiento
experimentales psicológicos y psicofisiológicos".
(Eysenck, 1984)
La personalidad.
Es más que la caracterización de
una persona en términos de sus
rasgos psicológicos.
En el paradigma de la causalidad
del comportamiento Eysenck
considera que el organismo ocupa
un lugar central
Mostro dos dimensiones principales del temperamento.
Teoría Bifactorial.
Neuroticismo
Dimensión que oscila entre aquellas personas
normales, calmadas y tranquilas y aquellas que
tienden a ser nerviosas