Paradigmas de la HistoriografíaContemporánea/ Dr. Belinda Arteaga/Conferencia

Description

Alumno. Cesar Sanchez
Cesar Sanchez
Mind Map by Cesar Sanchez , updated more than 1 year ago
Cesar Sanchez
Created by Cesar Sanchez over 7 years ago
120
0

Resource summary

Paradigmas de la HistoriografíaContemporánea/ Dr. Belinda Arteaga/Conferencia
  1. Espejismo en Europa con un espejismo eterno
    1. Marx recorre las ciudades fabriles y encuentra las fabricas con niños trabajando en ella.
      1. Mujeres sometidas a jornadas de trabajo extrema
        1. Entiende la lucha de clases
          1. Barcos y ferrocarriles como simbolo de expansion.
            1. Surge una doctrina que pretende ser una ciencia: el positivismo.
              1. Esta sobre la creencia religiosa
                1. Combate al docmatismo religioso y ,metafisico creyendo que lo ha derrotado
                  1. Los positivas creyeron que la humanidad habia evolucionado de un estado de barbarie a un estado positivo
                    1. El problema era seguir el camino hacia el desarrollo; orientar a las sociedades a un solo camino.
    2. Existencia de un estado represor, controlar A LA SOCIEDAD.
      1. La busqueda de la ciencia era la busqueda de la verdad
        1. El papel del historiador es solo buscar las fuentes y ordenarlas y proponerlas al publico lector
          1. Los positivistas se caracterizaron por hacer la historia, una historia para el poder y desde el poder
            1. El hecho historico era la guerra, vale la pena de ser narrado ya que impacta grandes naciones.
      2. La influencia del presentismo en México es muy importante
        1. Esta reconoce la subjetividad del historiador, del interprete quien esta reuniendo la fuente. Descubren codices que no son autenticos.
          1. ¿Quien escribe la historia? ¿Los vencedores o los vencidos?
            1. No se trata de encontrar la verdad, sino la validez.
              1. La historia no esta hecha de verdades absolutas.
                1. La ciencia se puede transformar.
        2. La teoria marxista nace de un marx que se niega a ser sociologo y que hace, primero que nada, hacer economia politica
          1. El analisis social debe empezar por la base material. Comprender la logica del capitalismo. Marx no es un filosofo contemplativo, sino un hombre que pretende a travez de la accion trasformar la sociedad
            1. Habla de un capitalismo maduro de la mitad del siglo XIX
              1. La ideologia de Marx es falsa conciencia y cuando este voltea a ver la historia afirma que la historia es el resultado de la lucha de clases
          Show full summary Hide full summary

          Similar

          Historia Contemporánea: Los fascismos
          María Salinas
          Arte Egipcio
          maya velasquez
          Primera Guerra Mundial
          Diego Santos
          LA EDAD MEDIA - EDUpunto.com
          EDUpunto Por: Ernesto De Frías
          Historia de la Ética
          hectorleyva
          La crisis del antiguo régimen (RESUMEN)
          Marina García Chip
          La Guerra Fría y la formación del mundo bipolar
          Maitane Gajate
          Arte en el siglo XX
          Rafael Cardozo
          Independencia de los paises latinoamericanos
          Estefani Tretto
          Guerra civil española
          Saul Barrios Guz
          Historia Argentina
          Nicolas Ñancucheo