partes del computador

Description

Mind Map on partes del computador, created by juanhs1980 on 04/10/2014.
juanhs1980
Mind Map by juanhs1980, updated more than 1 year ago
juanhs1980
Created by juanhs1980 about 11 years ago
70
0

Resource summary

partes del computador
  1. software
    1. sistema operativo

      Annotations:

      • el inglés Operating System) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa.2Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Esta identidad entre kernel y sistema operativo es solo cierta si el núcleo es monolítico. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y elsistema gráfico. De este modo, al arrancar un Amiga, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, usado en las llamadas distribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix, proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores3 se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.4 (Véase AmigaOS, beOS o Mac OS como los pioneros5 de dicha modernización, cuando los Amiga fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters6 por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivospara diseño en 3D.Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La mayoría de aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar, llevan incorporado un sistema operativo (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, enrutadores, etc.). En cuyo caso, son manejados mediante una interfaz gráfica de usuario, un gestor de ventanas o un entorno de escritorio, si es un celular, mediante una consola o control remoto si es un DVD y, mediante una línea de comandos o navegador web si es un enrutador.Índice  [ocultar] 1 Perspectiva histórica1.1 Problemas de explotación y soluciones iniciales1.2 Monitores residentes1.3 Sistemas con almacenamiento temporal de E/S1.4 Spoolers1.5 Sistemas operativos multiprogramados2 Llamadas al sistema operativo2.1 Modos de ejecución en un CPU2.2 Llamadas al sistema2.3 Bibliotecas de interfaz de llamadas al sistema3 Interrupciones y excepciones3.1 Tratamiento de las interrupciones3.2 Importancia de las interrupciones3.3 Excepciones3.3.1 Clases de excepciones3.3.2 Importancia de las excepciones4 Componentes de un sistema operativo4.1 Gestión de procesos4.2 Gestión de la memoria principal4.3 Gestión del almacenamiento secundario4.4 El sistema de entrada y salida4.5 Sistema de archivos4.6 Sistemas de protección4.7 Sistema de comunicaciones4.8 Programas de sistema4.9 Gestor de recursos5 Clasificación5.1 Administración de tareas5.2 Administración de usuarios5.3 Manejo de recursos5.4 Ejemplos de sistemas operativos para PC5.5 Ejemplos de sistemas operativos para dispositivos móviles6 Véase también7 Referencias8 Bibliografía9 Enlaces externosPerspectiva histórica[editar]Los primeros sistemas (1945-1955) eran grandes máquinas operadas desde la consola maestra por los programadores. Durante la década siguiente (1955-1965) se llevaron a cabo avances en el hardware: lectoras de tarjetas, impresoras, cintas magnéticas, etc. Esto a su vez provocó un avance en el software: compiladores,ensambladores, cargadores, manejadores de dispositivos, etc.A finales de los años 1980, una computadora Commodore Amiga equipada con una aceleradora Video Toaster era capaz de producir efectos comparados a sistemas dedicados que costaban el triple. Un Video Toaster junto a Lightwave ayudó a producir muchos programas de televisión y películas, entre las que se incluyen Babylon 5, SeaQuest DSV y Terminator 2.7Problemas de explotación y soluciones iniciales[editar]El problema principal de los primeros sistemas era la baja utilización de los mismos, la primera solución fue poner un operador profesional que lo manejase, con lo que se eliminaron las hojas de reserva, se ahorró tiempo y se aumentó la velocidad.Para ello, los trabajos se agrupaban de forma manual en lotes mediante lo que se conoce como procesamiento por lotes (batch) sin automatizar.Monitores residentes[editar]Fichas en lenguaje de procesamiento por lotes, con programa y datos, para ejecución secuencial.Según fue avanzando la complejidad de los programas, fue necesario implementar soluciones que automatizaran la organización de tareas sin necesidad de un operador. Debido a ello se crearon los monitores residentes: programas que residían en memoria y que gestionaban la ejecución de una cola de trabajos.Un monitor residente estaba compuesto por un cargador, un Intérprete de comandos y un controlador (drivers) para el manejo de entrada/salida.Sistemas con almacenamiento temporal de E/S[editar]Los avances en el hardware crearon el soporte de interrupciones y posteriormente se llevó a cabo un intento de solución más avanzado: solapar la E/S de un trabajo con sus propios cálculos, por lo que se creó el sistema de búfers con el siguiente funcionamiento:Un programa escribe su salida en un área de memoria (búfer 1).El monitor residente inicia la salida desde el buffer y el programa de aplicación calcula depositando la salida en el buffer 2.La salida desde el buffer 1 termina y el nuevo cálculo también.Se inicia la salida desde el buffer 2 y otro nuevo cálculo dirige su salida al buffer 1.El proceso se puede repetir de nuevo.Los problemas surgen si hay muchas más operaciones de cálculo que de E/S (limitado por la CPU) o si por el contrario hay muchas más operaciones de E/S que cálculo (limitado por la E/S).Spoolers[editar]Hace aparición el disco magnético con lo que surgen nuevas soluciones a los problemas de rendimiento. Se eliminan las cintas magnéticas para el volcado previo de los datos de dispositivos lentos y se sustituyen por discos (un disco puede simular varias cintas). Debido al solapamiento del cálculo de un trabajo con la E/S de otro trabajo se crean tablas en el disco para diferentes tareas, lo que se conoce como Spool (Simultaneous Peripherial Operation On-Line).Sistemas operativos multiprogramados[editar]Surge un nuevo avance en el hardware: el hardware con protección de memoria. Lo que ofrece nuevas soluciones a los problemas de rendimiento:Se solapa el cálculo de unos trabajos con la entrada/salida de otros trabajos.Se pueden mantener en memoria varios programas.Se asigna el uso de la CPU a los diferentes programas en memoria.Debido a los cambios anteriores, se producen cambios en el monitor residente, con lo que éste debe abordar nuevas tareas, naciendo lo que se denomina como Sistemas Operativos multiprogramados, los cuales cumplen con las siguientes funciones:Administrar la memoria.Gestionar el uso de la CPU (planificación).Administrar el uso de los dispositivos de E/S.Cuando desempeña esas tareas, el monitor residente se transforma en un sistema operativo multiprogramado.Llamadas al sistema operativo[editar]Definición breve: llamadas que ejecutan los programas de aplicación para pedir algún servicio al SO.Cada SO implementa un conjunto propio de llamadas al sistema. Ese conjunto de llamadas es la interfaz del SO frente a las aplicaciones. Constituyen el lenguaje que deben usar las aplicaciones para comunicarse con el SO. Por ello si cambiamos de SO, y abrimos un programa diseñado para trabajar sobre el anterior, en general el programa no funcionará, a no ser que el nuevo SO tenga la misma interfaz. Para ello:Las llamadas correspondientes deben tener el mismo formato.Cada llamada al nuevo SO tiene que dar los mismos resultados que la correspondiente del anterior.Modos de ejecución en un CPU[editar]Las aplicaciones no deben poder usar todas las instrucciones de la CPU. No obstante el Sistema Operativo, tiene que poder utilizar todo el conjunto de instruccionesdel CPU. Por ello, una CPU debe tener (al menos) dos modos de operación diferentes:Modo usuario: el CPU podrá ejecutar sólo las instrucciones del juego restringido de las aplicaciones.Modo supervisor: la CPU debe poder ejecutar el juego completo de instrucciones.Llamadas al sistema[editar]Una aplicación, normalmente no sabe dónde está situada la rutina de servicio de la llamada. Por lo que si ésta se codifica como una llamada de función, cualquier cambio en el S.O. haría que hubiera que reconstruir la aplicación.Pero lo más importante es que una llamada de función no cambia el modo de ejecución de la CPU. Con lo que hay que conseguir llamar a la rutina de servicio, sin tener que conocer su ubicación, y hacer que se fuerce un cambio de modo de operación de la CPU en la llamada (y la recuperación del modo anterior en el retorno).Esto se hace utilizando instrucciones máquina diseñadas específicamente para este cometido, distintas de las que se usan para las llamadas de función.Bibliotecas de interfaz de llamadas al sistema[editar]Las llamadas al sistema no siempre tienen una expresión sencilla en los le
      1. windows

        Annotations:

        • Microsoft Windows (conocido generalmente como Windows), es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados y vendidos por Microsoft. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 25 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI).1 Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90% de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en 1984.Las versiones más recientes de Windows son Windows 8.1 y Windows 8 para equipos de escritorio, Windows Server 2012 para servidores y Windows Phone 8 para dispositivos móviles. La primera versión en español fue Windows 3.0.Windows es un sistema operativo basado en ventanas. La primera versión se lanzó en 1985 y comenzó a utilizarse de forma generalizada gracias a su interfaz gráfica de usuario (GUI, Graphical User Interface). Hasta ese momento, el sistema operativo más extendido era MS-DOS (Microsoft Disk Operating System), y la interfaz consistía en una línea de comandos.Índice  [ocultar] 1 Historia1.1 Versiones BETA1.2 Historial de lanzamientos2 Versiones más utilizadas3 Seguridad3.13.2 Windows Defender3.3 Permisos de archivos4 Aplicaciones4.1 Windows 85 Críticas y polémicas6 Véase también7 Referencias8 Enlaces externosHistoria[editar]Artículo principal: Historia de Microsoft WindowsÁrbol genealógico de Windows.La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, lanzada en noviembre de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS. Windows versión 2.0 fue lanzado en noviembre de 1987 y fue un poco más popular que su predecesor. Windows 2.03 (lanzado en enero de 1988) incluyó por primera vez ventanas que podían solaparse unas a otras. El resultado de este cambio llevó a Apple a presentar una demanda contra Microsoft, debido a que infringían derechos de autor.Windows versión 3.0, lanzado en 1990, fue la primera versión de Microsoft Windows que consiguió un amplio éxito comercial, vendiendo 2 millones de copias en los primeros seis meses. Presentaba mejoras en la interfaz de usuario y en la multitarea. Recibió un lavado de cara en Windows 3.1, que se hizo disponible para el público en general el 1 de marzo de 1992. El soporte de Windows 3.1 terminó el 31 de diciembre de 2001.En julio de 1993, Microsoft lanzó Windows NT basado en un nuevo kernel. NT era considerado como el sistema operativo profesional y fue la primera versión de Windows en utilizar la Multitarea apropiativa. Windows NT más tarde sería reestructurado para funcionar también como un sistema operativo para el hogar, con Windows XP.Segundo logo de Microsoft Windows (1992-2001)El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanzó Windows 95, una versión nueva para los consumidores, y grandes fueron los cambios que se realizaron a la interfaz de usuario, y también se utiliza multitarea apropiativa. Windows 95 fue diseñado para sustituir no solo a Windows 3.1, sino también de Windows para Workgroups y MS-DOS. También fue el primer sistema operativo Windows para utilizar las capacidades Plug and Play. Los cambios que trajo Windows 95 eran revolucionarios, a diferencia de los siguientes, como Windows 98 y Windows Me. El soporte estándar para Windows 95 finalizó el 31 de diciembre de 2000 y el soporte ampliado para Windows 95 finalizó el 31 de diciembre de 2001.El siguiente en la línea de consumidor fue lanzado el 25 de junio de 1998, Microsoft Windows 98. Sustancialmente fue criticado por su lentitud y por su falta de fiabilidad en comparación con Windows 95, pero muchos de sus problemas básicos fueron posteriormente rectificados con el lanzamiento de Windows 98 Second Edition en 1999. El soporte estándar para Windows 98 terminó el 30 de junio de 2002, y el soporte ampliado para Windows 98 terminó el 11 de julio de 2006.Como parte de su línea «profesional», Microsoft lanzó Windows 2000 en febrero de 2000. La versión de consumidor tras Windows 98 fue Windows Me (Windows Millennium Edition). Lanzado en septiembre de 2000, Windows Me implementaba una serie de nuevas tecnologías para Microsoft: en particular fue el «Universal Plug and Play». Durante el 2004 parte del código fuente de Windows 2000 se filtró en internet, esto era malo para Microsoft porque el mismo núcleo utilizado en Windows 2000 se utilizó en Windows XP.En octubre de 2001, Microsoft lanzó Windows XP, una versión que se construyó en el kernel de Windows NT que también conserva la usabilidad orientada al consumidor de Windows 95 y sus sucesores. En dos ediciones distintas, «Home» y «Professional», el primero carece por mucho de la seguridad y características de red de la edición Professional. Además, la primera edición «Media Center» fue lanzada en 2002, con énfasis en el apoyo a la funcionalidad de DVD y TV, incluyendo grabación de TV y un control remoto. El soporte estándar para Windows XP terminó el 14 de abril de 2009. El soporte extendido finalizó el 8 de abril de 2014.En abril de 2003, Windows Server 2003 se introdujo, reemplazando a la línea de productos de servidor de Windows 2000 con un número de nuevas características y un fuerte enfoque en la seguridad; lo cual fue seguido en diciembre de 2005 por Windows Server 2003 R2.El 30 de enero de 2007, Microsoft lanzó Windows Vista. Contiene una serie de características nuevas, desde un shell rediseñado y la interfaz de usuario da importantes cambios técnicos, con especial atención a las características de seguridad. Está disponible en varias ediciones diferentes y ha sido objeto de muy severas críticas debido a su patente inestabilidad, sobredemanda de recursos de hardware, alto costo, y muy alta incompatibilidad con sus predecesores, hecho que no ocurría con éstos.El 22 de octubre de 2009, Microsoft lanzó Windows 7. A diferencia de su predecesor, Windows Vista, que introdujo a un gran número de nuevas características, Windows 7 pretendía ser una actualización incremental, enfocada a la línea de Windows, con el objetivo de ser compatible con aplicaciones y hardware que Windows Vista no era compatible. Windows 7 tiene soporte multi-touch, un Windows shell rediseñado con una nueva barra de tareas, conocido como Superbar, un sistema red llamado HomeGroup, y mejoras en el rendimiento sobre todo en velocidad y en menor consumo de recursos.El 26 de octubre de 2012, Microsoft lanzó Windows 8. Por primera vez desde Windows 95, el botón Inicio ya no está disponible en la barra de tareas, aunque la pantalla de inicio está aún activa haciendo clic en la esquina inferior izquierda de la pantalla y presionando la tecla Inicio en el teclado. Presenta un Explorador de Windows rediseñado, con la famosa interfaz ribbon de Microsoft Office. Según Microsoft han vendido 60 millones de licencias, aunque ha recibido muchas críticas por parte de los usuarios. Se conservan la gran mayoría de las características de su predecesor, Windows 7, con excepción de la nueva interfaz gráfica y algunos cambios menores.Versiones BETA[editar]Las versiones Beta, Alpha o de pruebas, son versiones gratuitas que se crean como base para el próximo sistema operativo de Windows a lanzar. En ellas se colocan algunas funciones que Microsoft ha puesto por defecto y que las lanza al público para demostrarles a los usuarios de cómo podría ser la futura versión de Windows. Mientras estas versiones estén activas, los usuarios pueden reportar errores que se encuentren en el sistema operativo, (ya que no tienen soporte para actualizaciones) y si el reporte es solucionado, Microsoft le dará una cantidad de dinero al usuario que ha reportado dicho error (En US$).Las versiones de prueba son muy diferentes a las originales, puesto que no se comercializan y que tienen nombres distintos. Por ejemplo, la versión que se utilizó para crear Windows 95, fue nominada "Chicago". Estos nombres también se suelen llamar "Codenames". En algunas versiones de prueba (como Windows 8.1 BETA), no llevan un respectivo codename, y por este motivo llevan el nombre de la próxima versión de Windows de la respectiva versión de pruebas, junto a su indicador "Beta".Historial de lanzamientos[editar][mostrar]VersionesVersiones más utilizadas[editar]FuenteNet Market Share41W3Counter42Global Stats43DatoMarzo 2014Marzo 2014Enero 2014Total90.93%62.71%81.28%Windows 7 (2009)48.77%39.04%49.67%Windows XP (2001)27.69%12.70%15.44%Windows 8.x (2012)11.30%8.34%12.65%Windows Vista (2007)2.99%2.63%3.52%Windows Server0.18%N/DN/DSeguridad[editar]Una de las principales críticas que con frecuencia reciben los sistemas operativos Windows es la debilidad del sistema en lo que a seguridad se refiere y el alto índice de vulnerabilidades críticas. El propio Bill Gates, fundador de Microsoft, ha asegurado en repetidas ocasiones que la seguridad es objetivo primordial para su empresa.44Partiendo de la base de que no existe un sistema completamente libre de errores, las críticas se centran en la lentitud con la que la empresa reacciona ante un problema de seguridad que pueden llegar a meses45 46 47 48 o incluso años49 50 de diferencia desde que se avisa de la vulnerabilidad hasta que se publica unparche.En algunos casos la falta de respuesta por parte de Microsoft51 52 ha provocado que se desarrollen parches que arreglan problemas de seguridad hechos por terceros.53Uno de los pilares en que se basa la seguridad de los productos Windows es la seguridad por ocultación, en general, un aspecto característico del software propietario que sin embargo parece ser uno de los responsables de la debilidad de este sistema operativo ya que, la propia seguridad por ocultación, constituye una infracción del principio de Kerckhoff, el cual afirma que la seguridad de un sistema reside en su diseño y no en una supuesta ignorancia del diseño por parte del atacante.54[editar]Windows Defender[editar
        1. linux

          Annotations:

          • Para el sistema operativo libre compuesto principalmente por el núcleo Linux y GNU, véase GNU/Linux.Para otros usos de este término, véase Linux (desambiguación).Linux KernelEl núcleo Linux 3.0.0 en proceso de arranqueDesarrolladorLinus Torvalds, y la comunidad de colaboradores alrededor del mundo.Linux Kernel ArchivesInformación generalModelo de desarrolloDesarrollo iterativo, mediante código abiertoy colaboración de la comunidad.1Lanzamiento inicial25 de agosto de 19912(comp.os.minix info)Última versión estable3.13.5 (info)22 de febrero de 2014; hace 47 díasÚltima versión en pruebas3.14-rc4 (info)23 de febrero de 2014; hace 46 díasEscrito enC, ensamblador3NúcleoMonolíticoTipo de núcleoUnix-likePlataformas soportadasDEC Alpha, ARM,AVR32, Blackfin, ETRAX CRIS, FR-V, H8/300,Itanium, M32R, m68k,Microblaze, MIPS,MN103, PA-RISC,PowerPC, s390, S+core,SuperH, SPARC, TILE64,Unicore32, x86, XtensaLicenciaGPL v2Estado actualActivoEn español?Artículos relacionadosHistoria de LinuxGNU/LinuxAnexo:Distribuciones GNU/Linux -Distribuciones Linux: Debian GNU/Linux, Ubuntu, Red Hat Enterprise Linux, Slackware, SUSE Linux, etc.Linux es un núcleo libre de sistema operativo (también suele referirse al núcleo como kernel) basado en Unix.4 Es uno de los principales ejemplos de software libre y de código abierto.5 Linux está licenciado bajo la GPL v2 y está desarrollado por colaboradores de todo el mundo. El desarrollo del día a día tiene lugar en la Linux Kernel Mailing List ArchiveEl núcleo Linux fue concebido por el entonces estudiante de ciencias de la computación finlandés Linus Torvalds en1991.6 Linux consiguió rápidamente desarrolladores y usuarios que adoptaron códigos de otros proyectos desoftware libre para usarlo con el nuevo sistema operativo.7 El núcleo Linux ha recibido contribuciones de miles de programadores de todo el mundo.8 Normalmente Linux se utiliza junto a un empaquetado de software, llamadodistribución GNU/Linux y servidores.Índice  [ocultar] 1 Historia2 Aspectos técnicos2.1 Arquitecturas2.2 Jerarquía de directorios2.3 Kernel panic2.4 Lenguajes de programación2.5 Portabilidad2.6 Arquitectura de máquina virtual2.7 Formatos binarios soportados3 Versiones3.1 Numeración3.2 Fechas de publicación3.3 Top 10 desarrolladores3.4 Línea de tiempo del Linux4 Distribuciones5 Copyright6 Marca7 Críticas7.1 Soporte de hardware7.2 Arquitectura monolítica8 Véase también9 Referencias10 Enlaces externosHistoria[editar]Artículo principal: Historia de LinuxEn abril de 1991,2 Linus Torvalds, de 21 años, empezó a trabajar en unas simples ideas para un núcleo de un sistema operativo. Comenzó con un intento por obtener un núcleo de sistema operativo gratuito similar a Unix que funcionara con microprocesadores Intel 80386. Luego, el 26 de agosto de 1991, Torvalds escribió en el grupo de noticias comp.os.minix:9"Estoy haciendo un sistema operativo (gratuito, sólo un hobby, no será nada grande ni profesional como GNU) para clones AT 386(486). Llevo en ello desde abril y está empezando a estar listo. Me gustaría saber su opinión sobre las cosas que les gustan o disgustan en minix, ya que mi SO tiene algún parecido con él.[...] Actualmente he portado bash(1.08) y gcc(1.40), y parece que las cosas funcionan. Esto implica que tendré algo práctico dentro de unos meses..."Después de esto, muchas personas ayudaron con el código. En septiembre de 1991 se lanzó la versión 0.01 de Linux. Tenía 10.239 líneas de código. En octubre de ese año(1991), se lanzó la versión 0.02 de Linux; luego, en diciembre se lanzó la versión 0.11(1991). Esta versión fue la primera en ser self-hosted (autoalbergada). Es decir, Linux 0.11 podía ser compilado por una computadora que ejecutase Linux 0.11, mientras que las versiones anteriores de Linux se compilaban usando otros sistemas operativos. Cuando lanzó la siguiente versión, Torvalds adoptó la GPL como su propio boceto de licencia, la cual no permitía su redistribución con otra licencia que no sea GPL.La ubicuidad del núcleo LinuxSe inició un grupo de noticias llamado alt.os.linux y el 19 de enero de 1992 se publicó en ese grupo el primerpost. El 31 de marzo, alt.os.linux se convirtió en comp.os.linux. XFree86, una implementación del X Window System, fue portada a Linux, la versión del núcleo 0.95 fue la primera en ser capaz de ejecutarla. Este gran salto de versiones (de 0.1x a 0.9x) fue por la sensación de que una versión 1.0 acabada no parecía estar lejos. Sin embargo, estas previsiones resultaron ser un poco optimistas: desde 1993 a principios de 1994, se desarrollaron 15 versiones diferentes de 0.99 (llegando a la versión 0.99r15).El 14 de marzo de 1994, se lanzó Linux 1.0.0, que constaba de 176.250 líneas de código. En marzo de 1995 se lanzó Linux 1.2.0, que ya estaba compuesto de 310.950 líneas de código.Mayo de 1996: Torvalds decidió adoptar al pingüino Tux como mascota para Linux.9 de junio de 1996: Se lanzó la versión 2 de Linux, con una recepción positiva.25 de enero de 1999: Se lanzó Linux 2.2.0 con 1.800.847 líneas de código.18 de diciembre de 1999: se publicaron parches de IBM Mainframe para 2.2.13, permitiendo de esta forma que Linux fuera usado en ordenadores corporativos.4 de enero de 2001: se lanzó Linux 2.4.0 con 3.377.902 líneas de código.17 de diciembre de 2003: se lanzó Linux 2.6.0 con 5.929.913 líneas de código.24 de diciembre de 2008: se lanzó Linux 2.6.28 con 10.195.402 líneas de código.1020 de octubre de 2010: se lanzó Linux 2.6.36 con 13.499.457 líneas de código.1130 de mayo de 2011: Linus Torvalds anunció12 que la versión del núcleo dará el salto a la 3.0 en la siguiente publicación.21 de julio de 2011: Torvalds publicó en su perfil en la red social Google+ que el núcleo versión 3.0 estaba listo con la frase "3.0 Pushed Out".1322 de julio de 2011: Fue lanzada la versión 3.0 del núcleo en http://www.kernel.org12 de mayo y 13 de mayo de 2012 fueron lanzadas las versiones 3.3.6 y 3.4-rc7 del núcleo en http://www.kernel.org respectivamente.Su código fuente está disponible para descarga en el sitio web oficial: http://www.kernel.orgAspectos técnicos[editar]Arquitecturas[editar]Diagrama del núcleo 2.4.0.Actualmente Linux es un núcleo monolítico híbrido. Los controladores de dispositivos y las extensiones del núcleo normalmente se ejecutan en un espacio privilegiado conocido como anillo 0 (ring 0), con acceso irrestricto al hardware, aunque algunos se ejecutan en espacio de usuario. A diferencia de los núcleos monolíticos tradicionales, los controladores de dispositivos y las extensiones al núcleo se pueden cargar y descargar fácilmente como módulos, mientras el sistema continúa funcionando sin interrupciones. También, a diferencia de los núcleos monolíticos tradicionales, los controladores pueden ser prevolcados (detenidos momentáneamente por actividades más importantes) bajo ciertas condiciones. Esta habilidad fue agregada para gestionar correctamente interrupciones de hardware, y para mejorar el soporte de multiprocesamiento simétrico.El hecho de que Linux no fuera desarrollado siguiendo el diseño de un micronúcleo (diseño que, en aquella época, era considerado el más apropiado para un núcleo por muchos teóricos informáticos) fue asunto de una famosa y acalorada discusión entre Linus Torvalds y Andrew S. Tanenbaum. 14 15Jerarquía de directorios[editar]Artículo principal: Jerarquía de directorios en LinuxEn Linux existe un sistema de archivos que carga y contiene todos los directorios, redes, programas, particiones, dispositivos, etc. que el sistema sabe reconocer, o por lo menos, identificar. Este sistema de ficheros y directorios, tiene como base al carácter (/); ese mismo carácter sirve también para demarcar los directorios, como por ejemplo: "/home/usuario/imagen.jpg". El directorio especificado por una ruta consistente sólo por este carácter contiene toda la jerarquía de los directorios que constituyen todo el sistema. A este directorio suele llamárselo directorio raíz. En Linux, a los discos no se les asigna una letra como en Windows (p.e. "C:"), sino que se les asigna un directorio de la jerarquía del directorio raíz (/), como por ejemplo: "/media/floppy". Es práctica común en el sistema de ficheros de Linux, utilizar varias sub-jerarquías de directorios, según las diferentes funciones y estilos de utilización de los archivos.16 Estos directorios pueden clasificarse en:Estáticos: Contiene archivos que no cambian sin la intervención del administrador (root), sin embargo, pueden ser leídos por cualquier otro usuario. (/bin, /sbin, /opt, /boot, /usr/bin...)Dinámicos: Contiene archivos que son cambiantes, y pueden leerse y escribirse (algunos solo por su respectivo usuario y el root). Contienen configuraciones, documentos, etc. Para estos directorios, es recomendable una copia de seguridad con frecuencia, o mejor aún, deberían ser montados en una partición aparte en el mismo disco, como por ejemplo, montar el directorio /home en otra partición del mismo disco, independiente de la partición principal del sistema; de esta forma, puede repararse el sistema sin afectar o borrar los documentos de los usuarios. (/var/mail, /var/spool, /var/run, /var/lock, /home...)Compartidos: Contiene archivos que se pueden encontrar en un ordenador y utilizarse en otro, o incluso compartirse entre usuarios.Restringidos: Contiene ficheros que no se pueden compartir, solo son modificables por el administrador. (/etc, /boot, /var/run, /var/lock...)Kernel panic[editar]Artículo principal: Kernel panicKernel panic.En Linux, un panic es un error casi siempre insalvable del sistema detectado por el núcleo en oposición a los errores similares detectados en el código del espacio de usuario. Es posible para el código del núcleo indicar estas condiciones mediante una llamada a la función de pánico situada en el archivo header sys/system.h. Sin embargo, la mayoría de las alertas son el resultado de excepciones en el código del núcleo que el procesador no puede manejar, como referencias a direcciones de memorias inválidas.
          1. mac

            Annotations:

            • S X, antes llamado Mac OS X, es un sistema operativo basado en Unix, desarrollado, comercializado y vendido porApple Inc. Ha sido incluido en su gama de computadoras Macintosh desde el año de 2002.7 8 OS X es el sucesor delMac OS 9 (la versión final del Mac OS Classic), el sistema operativo de Apple desde 1984.9 Está basado en BSD, y se construyó sobre las tecnologías desarrolladas en NeXT entre la segunda mitad de los 80's y finales de 1996, cuando Apple adquirió esta compañía.10 11 Desde la versión Mac OS X 10.5 Leopard para procesadores Intel, el sistema tiene la certificación UNIX 03.12La primera versión del sistema fue Mac OS X Server 1.0 en 1999, y en cuanto al escritorio, fue Mac OS X v10.0«Cheetah» (publicada el 24 de marzo de 2001).13 Para dispositivos móviles Apple produce una versión específica de OS X llamada iOS, que funciona en iPhone, iPod Touch,14 iPad y Apple TV.Hasta la versión 10.8, inclusive, los nombres de las versiones de Mac OS X tienen nombre de grandes felinos. Por ejemplo: Mac OS X v10.7 es denominado «Lion». A partir de la versión 10.9, «Mavericks», Apple empezó a utilizar nombres de lugares de California para denominar al sistema operativo. En Mac OS X, la X denota el 10 en número romano y constituye una parte prominente de la identidad de la marca.15La variante para servidores, Mac OS X Server, es arquitectónicamente idéntica a su contraparte para escritorio, además de incluir herramientas para administrar grupos de trabajo y proveer acceso a los servicios de red. Estas herramientas incluyen un servidor de correo, un servidor Samba, un servidor LDAP y un servidor de dominio entre otros. Viene preinstalada en Apple Xserve, aunque puede ser utilizado en la gran mayoría de computadores actualmente distribuidos por el fabricante.Índice  [ocultar] 1 Historia2 Descripción3 Seguridad3.1 Aplicaciones3.2 Estructura de permisos3.3 Cortafuegos3.4 Malware4 Compatibilidad4.1 Software4.2 Hardware4.3 Transición PowerPC-Intel5 Versiones5.1 Beta pública: «Kodiak»5.2 Versión 10.0: «Cheetah»5.3 Versión 10.1: «Puma»5.4 Versión 10.2: «Jaguar»5.5 Versión 10.3: «Panther»5.6 Versión 10.4: «Tiger»5.7 Versión 10.5: «Leopard»5.8 Versión 10.6: «Snow Leopard»5.9 Versión 10.7: «Lion»5.10 Versión 10.8: «Mountain Lion»5.11 Versión 10.9: «Mavericks»6 Críticas6.1 Vulnerabilidades6.2 Software6.3 Otros7 Comparación con otras plataformas7.1 Orígenes7.2 Market Share y demografía del usuario7.3 Seguridad7.4 Comparación entre OS X y otros sistemas operativos8 Notas9 Referencias10 Véase también11 Enlaces externosHistoria[editar]Artículos principales: Historia de Mac OS e Historia de Mac OS X.Mac OS X está basado en el núcleo creado por Mach.16 Ciertas partes de las implementaciones de UNIX por parte de FreeBSD y NetBSD fueron incorporadas enNEXTSTEP, en el que se basó Mac OS X. Mientras Jobs estaba afuera de Apple, la compañía intentó crear un sistema de «próxima generación» a través de los proyectos Taligent, Copland y Gershwin, con poco éxito.17Eventualmente, el sistema de NeXT (en ese entonces denominado OPENSTEP) fue seleccionado para ser la base del próximo sistema operativo de Apple, por lo cual la compañía de Cupertino adquirió NeXT en su totalidad.18 Steve Jobs regresó a Apple como CEO interino, y luego asumió el cargo de lleno, acompañando la transformación de OPENSTEP en un sistema que sería adoptado para el mercado primario de Apple, los usuarios de hogar y los profesionales multimedia. El proyecto fue conocido inicialmente como Rhapsody y luego adoptó el nombre de Mac OS X.19Mac OS X Server 1.x era incompatible con el software diseñado para el Mac OS original y no disponía de soporte para el puerto IEEE 1394 (FireWire). Mac OS X 10.x trajo consigo mayor compatibilidad y funcionalidad al incluir la Carbon API al igual que soporte para FireWire. Con la evolución del sistema, abandonó el legado de Mac OS hacia un énfasis de estilo de vida digital en las aplicaciones, tal como ocurrió con iLife, iWork y el media center Front Row.20 Cada versión incluía modificaciones a la interfaz general, como la apariencia metálica agregada en la versión 10.3, la barra de títulos sin rayas en la versión 10.4 y la remoción en la versión 10.5 de la apariencia metálica en favor de un estilo de ventana unificado en gradiente.21 22Descripción[editar]Equipos MacBook Pro de fines de 2009 ejecutando Mac OS X Snow Leopard.OS X es la décima versión del sistema operativo de Apple para computadores Macintosh. Las versiones previas usaron unanumeración cardinal, p.j. Mac OS 8 y Mac OS 9. La letra X en el nombre Mac OS X se refiere al 10 en números romanos. Por tal motivo, la pronunciación correcta es «diez» en este contexto, aunque pronunciarlo como «equis» es muy común.7 23 El centro del Mac OS X es compatible con POSIX construido sobre el núcleo XNU, con facilidades UNIX disponibles en la interfaz de línea de comandos (terminal). Apple liberó esta familia de software como un sistema operativo libre y de código abierto, bajo el nombre de Darwin, pero parcialmente se fue volviendo código cerrado. Sobre Darwin, Apple colocó varios componentes, incluyendo la interfaz de usuario Aqua y el Finder, para completar la interfaz en la que estaba basado Mac OS X.15Mac OS X introdujo un buen número de nuevas funciones para proveer una plataforma más viable y estable que su predecesora, el Mac OS 9. Por ejemplo, la multitarea preventiva y la memoria protegida mejoraron la habilidad del sistema para ejecutar múltiples aplicaciones simultáneamente sin interrupciones.24 Muchos aspectos de la arquitectura del Mac OS X se derivan de OpenStep, el cual fue diseñado para ser portable, con el objetivo de facilitar la transición de una plataforma a otra. Por ejemplo, Nextstep fue portado de estaciones de trabajo Next basadas en procesadores 68k a x86 y otras arquitecturas antes de que NeXT fuese adquirido por Apple, y OpenStep fue luego portado a la arquitectura PowerPC como parte del proyecto Rhapsody.25El cambio más visible fue la inclusión de la interfaz Aqua. La misma hacía uso de bordes suaves, colores translucidos y rayas -similar al diseño del hardware de los primeros iMac- trajo más textura y color a la interfaz de usuario al ser comparado con el OS 9 o el OS X Server 1.0. Hubo recepciones encontradas respecto a la nueva interfaz. Bruce Tognazzini (quien fundó el Apple Human Interface Group inicial) afirmó que la interfaz Aqua en Mac OS X v10.0 representó un paso atrás en la usabilidad comparado con la interfaz original del Mac OS.26 27 Mientras tanto, John Siracusa, uno de los editores de Ars Technica, dijo que la introducción de Aqua y su salida del entonces convencional look fue un tremendo éxito.28 A pesar la controversia por la nueva interfaz, los desarrolladores de aplicaciones comenzaron a producir pieles para aplicaciones personalizadas para Mac y otros sistemas operativos que imitaban a Aqua.Seguridad[editar]Mac OS X, es uno de los sistemas operativos que menos mecanismos de protección ha implantado. Por ejemplo Snow Leopard, aplica ASLR sólo parcialmente, mientras que otros sistemas actuales, como la mayoría de las distribuciones Linux, Windows Vista o Windows 7, implementan la aleatorización de forma completa desde hace años.29 Además, tampoco aplica DEP de forma total (los otros sistemas sí la aplican), sólo lo implementa en procesos de 64 bits.30 La fama de que existe un bajo número de vulnerabilidades en este sistema es porque se dan menos ataques específicamente orientados, y esto se da porque es un sistema minoritario y su estudio no genera demasiado interés. No es porque existan menos fallos.30Afortunadamente con la última versión del sistema operativo de Apple, 10.8 (Mountain Lion), se incluyen varias novedades muy interesantes que aproximan su nivel de seguridad al de otros sistemas, aunque técnicamente sigue siendo más inseguro31 . Algunas de ellas son la ampliación de ASLR al kernel del sistema, el uso desandboxes en todas las aplicaciones, una nueva utilidad llamada Gatekeeper que intenta controlar qué aplicaciones se pueden instalar y ejecutar y cuales no, actualizaciones del sistema operativo fortificadas y cifradas, actualizaciones de software de terceros integrada, FileVault mejorado y ampliado, xProtect mejorado, o la herramienta Find My Mac con la que se puede encontrar o bloquear (entre otras opciones) un ordenador a través de Internet en caso de pérdida o de robo.32Tanto en la línea de comandos como en la interfaz gráfica los procesos requieren elevación para realizar modificaciones. El acceso restringido a los archivos del sistema es responsable de gran parte de la seguridad. Sin embargo, el sistema permite modificaciones cuando es requerido.33 El ejemplo más obvio es el software instalador, el cual requiere de una autorización administrativa para instalar software que afecta a más de un usuario. A pesar de todo, ningún sistema es invulnerable.34Aplicaciones[editar]Mac OS X v10.5 introdujo soporte seguro para aplicaciones y procesos firmados. Las aplicaciones y procesos firmados incluyen una firma digital, la cual es usada por el sistema para verificar la autenticidad y la integridad del software y sus recursos.33 El código es verificado tanto en el disco como cuando se está ejecutando. De este modo, si alguna parte del código de la aplicación o el proceso es inapropiadamente cambiado cuando está activo, el sistema automáticamente lo desactiva. La autenticación de código es usado por los llaveros, la aplicación de firewall personal, las preferencias de Control Parental y la configuración del gestor de clientes para verificar las aplicaciones después de modificaciones.Leopard también introdujo el servicio de aplicaciones en cuarentena, el cual muestra una advertencia cuando el usuario intenta abrir una aplicación descargada de una fuente externa.33 Esto da al usuario la oportunidad de verificar que desea abrir una nueva aplicación, o cancelar la apertura si se sospecha sobre la seguridad de la misma. Mac OS X v10.6 refuerza
          2. paquetes

            Annotations:

            • ¿Qué son Paquetes Informáticos? 1-. ¿Qué son Paquetes Informáticos?Los paquetes informáticos son programas que permiten a los usuarios realizar diversos trabajos en la automatización de tareas complicadas como la contabilidad, diseño gráfico y/o finanzas, diferenciándose principalmente de los sistemas operativos por las utilidades y el lenguaje de programación que utilizan2.- ¿Para qué sirven?Sirven para automatizar tareas complicadas en contabilidad, diseño gráfico, finanzas, etc.3.- ¿Cuáles son sus características? · Tienen un Interfaz sencillo y más cómodos para trabajar· Sus aplicaciones pueden intercambiar ficheros sin dificultad y sin pérdida de información.· Se pueden generar archivos en una aplicación que será insertado dentro de otra y que puede ser modificado con la aplicación que lo creó.· Algunas herramientas son compartidas por todas las aplicaciones4-. ¿Cuáles son las aplicaciones de un Paquete Informático? Un paquete informático incluye al menos:· Procesador de textos· Generador de hojas de cálculo· Gestor de bases de datos· Programa para realizar presentaciones· Programa de dibujo· Programa de correo5.- Describir el Paquete Informático Open Office Fue el primer paquete informático en ofrecer al mercado un software abierto con varias aplicaciones y herramientas gratuitas, se denomina Open o Abierto en español porque su código fuente es abierto, lo que permite que sea visto y modificado por sus usuarios. Ha sido traducido a más de treinta idiomas diferentes y está disponible en distintas plataformas: Windows, Mac OS, GNU (Linux) y Solaris. Es un software sencillo de usar que Soporta numerosos formatos de archivo, incluyendo como predeterminado el formato estándar ISO/IEC OpenDocument(ODF), entre otros formatos comunes, así como también soporta más de 110 idiomas, desde febrero del año 2010.[Sus aplicaciones:Writer (Procesador de texto)Impress (Programa de Presentaciones)Calc (Hoja de Cálculo)Base (Base de Datos)Math (Aplicación para crear y editar fórmulas matemáticas)Draw (Editor de gráficos vectoriales)
            1. office

              Annotations:

              • Microsoft Office es una suite de oficina que abarca e interrelaciona aplicaciones de escritorio, servidores y servicios para los sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS X. Microsoft Office fue lanzado por Microsoft en1989 para Apple Macintosh,1 más tarde seguido por una versión para Windows, en 1990.2 La primera versión de Office contenía Microsoft Word, Microsoft Excel y Microsoft PowerPoint. Además, una versión "Pro" (profesional) de Office incluía Microsoft Access y Schedule Plus. Con el tiempo, las aplicaciones de Office han crecido sustancialmente y de forma más estrecha con características compartidas, como un corrector ortográfico común, la integración de datos OLE y el lenguaje de secuencias de comandos de Microsoft, Visual Basic para aplicaciones. Microsoft también posiciona Office como una plataforma de desarrollo para software de línea de negocios, bajo la marca de Office Business Applications (aplicaciones empresariales de Office u OBA por sus siglas en inglés).La suite usó desde 1997 hasta 2003 un grupo de formatos conocido como 97-2003 o 98-2004. En los años 2007 y 2008, con la introducción de Office 2007 y Office 2008, se creó un nuevo grupo de formatos denominados Office Open XML (docx, xlsx, pptx), los cuales se mantienen en las más recientes versiones de la suite, Office 2010 y Office 2011 para Mac.De acuerdo con Forrester Research, a junio de 2009 las diferentes versiones de Microsoft Office son usadas por más del 80% de las empresas alrededor del mundo. Un análisis afirmó que las versiones de Office 2007/Office 2008 ocupaban entonces el 80% de las instalaciones. Actualmente, el paquete ofimático de Microsoft afronta una fuerte competencia por parte OpenOffice.org, LibreOffice, IBM Lotus Symphony, Kingsoft de foxit, Google Docs y iWork.Índice  [ocultar] 1 Breve historia2 Programas comunes de Office2.1 Word2.2 Excel2.3 PowerPoint2.4 Outlook/Entourage3 Otros componentes (versión para Windows)4 Aplicaciones de servidor (Microsoft Office Server)5 Servicios Web6 Ciclo de vida de los productos7 Ediciones8 Versiones8.1 Versiones para Windows8.2 Versiones para Mac9 Aplicaciones descontinuadas10 Véase también11 Referencias12 Bibliografía13 Enlaces externosBreve historia[editar]Office hizo su aparición en 1989 en un Mac, y más adelante en Windows en 1990. El término fue inicialmente utilizado en marketing para vender un conjunto de aplicaciones, que previamente se vendían separadamente. El principal argumento de venta era que comprar el paquete completo resultaba más barato que comprar cada aplicación por separado. La primera versión de Office contenía las aplicaciones Microsoft Word, Microsoft Excel yMicrosoft PowerPoint. Adicionalmente, una llamada "versión profesional" de Office incluía también Microsoft Access ySchedule Plus.Con el transcurso de los años las aplicaciones de Office han crecido sustancialmente desde un punto de vista técnico, incluso comparten funcionalidades, tales como: corrector ortográfico común, un integrador de datos OLE y el lenguaje de scripts de Visual Basic para Aplicaciones. Microsoft también posiciona a Office como una plataforma de desarrollo para la línea de software para negocios.Las versiones actuales son Office 2010 para Windows, lanzada el 15 de abril de 2010 y Office 2011 para Mac. Office 2010, anunciado el 15 de abril de 2010 fue liberado el 15 de abril de 2010 para negocios a través de los canales de MSDN. Una nueva interfaz de usuario y un nuevo formato de archivo primario basado en XML (llamado OpenXML) caracterizan esta versión.Este paquete como tal es, probablemente, el más antiguo y de mayores prestaciones.[cita requerida] Hay quienes creen que es uno de los mejores productos conjuntos (set) de microsoft, y desde hace más de 10 años es el más popular.[cita requerida] El iWork de Mac es un rival para ese paquete propietario.Microsoft siguió con Office la estela del paquete Lisa Office System de Apple que ya en 1983 ofrecía procesador de texto y hoja de cálculo entre sus siete aplicaciones, bajo un sistema operativo con ventanas, escritorio y papelera, 12 años antes del Windows 95.La última versión RTM, llamada Office 2010 ó también llamada Office 14, se lanzó al mercado el 15 de junio de 2010, dicha versión es la compilación 14.0.4760.1000, la cual se encuentra disponible en 35 idiomas.Programas comunes de Office[editar]Word[editar]Artículo principal: Microsoft WordMicrosoft Word es el procesador de texto de la suite. Word posee una posición dominante en el mercado de los procesadores de texto. Su formato propietario DOC es considerado un estándar de facto, aunque en su versión Word 2007 utiliza un nuevo formato basado en XML llamado .DOCX, pero también tiene la capacidad de guardar y abrir documentos en el formato DOC. Word está también incluido en algunas versiones de Microsoft Works. Está disponible para las plataformas Microsoft Windows y Mac OS. La primera versión de Word, liberada en 1983, fue para el sistema operativo MS-DOS y tuvo la distinción de introducir en el uso del mouse a una gran cantidad de personas. Word 1.0 podía ser comprado con un mouse, aunque era opcional. La siguiente primavera, Apple lanzó el Mac, y Microsoft desarrolló Word para Mac, el cual se convirtió en la aplicación más popular para este sistema. Requería (como todas las aplicaciones para Mac) la utilización de un ratón.Extensiones comunes: .doc (Word 97-2003), .docx (Word 2007-2010), .dot, rtf (todas).Excel[editar]Artículo principal: Microsoft ExcelMicrosoft Excel es un programa de hoja o planilla de cálculo. Al igual que Microsoft Word, posee actualmente un mercado dominante. Fue originalmente el más fuerte competidor del entonces popular Lotus 1-2-3, y en tercera posición estuvo Quattro Pro; pero eventualmente Excel se vendió más, se popularizó y se convirtió en el estándar de facto. Está disponible para plataformas Windows y Macintosh.[cita requerida]Extensiones comunes: .xls (Excel 97-2003), .xlsx (Excel 2007-2010)PowerPoint[editar]Artículo principal: Microsoft PowerPointMicrosoft PowerPoint es un muy popular programa para desarrollar y desplegar presentaciones visuales en entornos Windows y Mac. Es usado para crear diapositivas multimediales, es decir,compuestas por texto, imágenes, sonido, animaciones y vídeos. Office Mobile para Windows Mobile 5.0 y versiones posteriores poseen una versión de PowerPoint llamada PowerPoint Mobile. Esta versión reducida permite incluso agregar vídeos y sonido a las diapositivas.Extensiones comunes: .ppt, pps (Powerpoint 97-2003), .pptx, .ppsx (Powerpoint 2007-2010)Outlook/Entourage[editar]Artículos principales: Microsoft Outlook y Microsoft Entourage.Microsoft Outlook (no confundir con Outlook Express) es un administrador de información personal y un complejo cliente de correo electrónico. El reemplazo paraWindows Messaging, Microsoft Mail y Schedule+ comenzó en la versión 97 de Office. Incluía un cliente de correo electrónico, un calendario, un administrador de tareas y un directorio de contacto. Aunque históricamente ha estado disponible para Mac, el equivalente más cercano para Mac OS X es Microsoft Entourage, el cual ofrece un conjunto más reducido de funcionalidades.Extensiones comunes: .msg .pst (Outlook 97-2003)Otros componentes (versión para Windows)[editar]Microsoft Access: Edición de bases de datos.Microsoft InfoPath: Edición de formularios basados en XML.Microsoft OneNote: Software para facilitar la toma de notas caseras o para reuniones, la recopilación de información, y la colaboración multiusuario.Microsoft Project: Software de administración de proyectos (no se incluyó en ninguna edición hasta el momento).Microsoft Publisher: Diseño de publicaciones y páginas web (autoedición).Microsoft SharePoint Workspace: Software P2P dirigida a grupos de trabajo.Microsoft Visio: Editor de gráficos vectoriales (no se incluyó en ninguna edición hasta el momento).Microsoft Lync: Cliente de comunicaciones orientado para conferencias y reuniones en tiempo real (conocido como Office Communicator de Microsoft en Office 2007, incluido con Professional Plus y Enterprise).Componentes que ya no forman parte de la familia Microsoft Office:Microsoft SharePoint Designer: Editor de páginas Web WYSIWYG orientado a la personalización de aplicaciones de SharePoint. Considerado como uno de los sucesores de Microsoft FrontPage, aparte de Expression Web.Aplicaciones de servidor (Microsoft Office Server)[editar]Microsoft SharePoint - Servidor de colaboración. Tiene dos productos derivados:Excel ServerInfoPath Forms ServicesMicrosoft Lync Server (anteriormente Office Communications Server y Live Communications Server) - Servidor de comunicaciones en tiempo real.Microsoft Office Forms Server - Permite a los usuarios utilizar cualquier navegador para acceder y rellenar formularios de InfoPath. Office Forms Server es una instalación de servidor independiente de InfoPath Forms Services.Microsoft Office Groove Server - Gestión centralizada de todas las implementaciones de Microsoft Office Groove en la empresa.Microsoft Office PerformancePoint Server - Permite a los clientes monitorear, analizar y planificar su actividad empresarial.Microsoft Office Project Portfolio Server - Permite la creación de una cartera de proyectos, incluidos los flujos de trabajo, centralmente organizada.Microsoft Office Project Server - Servidor de administración de proyectos web.Servicios Web[editar]Office Web Apps - Servicios de aplicaciones web basadas en Microsoft Office para crear y editar documentos online.Office LiveOffice Live Small Business - Servicios de alojamiento web y herramientas de colaboración online para empresas pequeñas.Office Live Workspace - Almacenamiento online y servicio de colaboración para documentos de Office.Live Meeting - Servicio de conferecias web.Página web de Microsoft Office - Brinda soporte a todos los productos Microsoft Office.Microsoft Update - Permite descargar actualizaciones para los productos Office.Microsoft Office 365 - Versión de Offi
              1. open office

                Annotations:

                • Apache OpenOffice es una suite ofimática libre (código abierto y distribución gratuita) que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos.7Está disponible para varias plataformas, tales como Microsoft Windows, GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X. Soporta numerosos formatos de archivo, incluyendo como predeterminado el formato estándar ISO/IECOpenDocument (ODF), entre otros formatos comunes, así como también soporta más de 110 idiomas, desde febrero del año 2010.6Apache OpenOffice desciende de OpenOffice.org, un proyecto que tiene como base inicial a StarOffice, una suite ofimática desarrollada por StarDivision y adquirida por Sun Microsystems en agosto de 1999.8 El desarrollo de la suite estaba liderado por Oracle Corporation (inicialmente por Sun Microsystems), en colaboración con otras compañías como Novell, RedHat, RedFlag CH2000, IBM, Google, entre otras hasta junio de 2011.1 El código fuente de la aplicación está disponible bajo la Licencia pública general limitada de GNU (LGPL) versión 3 hasta la versión 3.4.0 Beta 1.9 Después de la adquisición de Sun en 2010, Oracle Corporation dejó de apoyar el desarrollo comercial10 y en junio de 2011 donó la suite a la Incubadora de Apache para convertirse en un proyecto de laApache Software Foundation.11 12 Posteriormente, en diciembre de 2011, la Apache Software Fundación anunció que el nombre del proyecto se convertiría en Apache OpenOffice.13Índice  [ocultar] 1 Historia1.1 Apache OpenOffice 31.2 Apache OpenOffice 42 Características2.1 Formatos soportados2.2 Plataformas2.3 Diccionarios ortográficos2.4 Extensiones2.5 Seguridad3 Aplicaciones incluidas3.1 Writer3.2 Calc3.3 Impress3.4 Base3.5 Draw3.6 Math4 Cuota de mercado5 Críticas5.1 Rapidez de arranque de versiones antiguas5.2 Sobre patentes6 Aplicaciones derivadas de OpenOffice.org6.1 StarOffice6.2 Go-OO6.3 LibreOffice7 Véase también8 Referencias9 Enlaces externosHistoria[editar]Véase también: Anexo:Historial de lanzamientos de OpenOffice.orgLanzamientos mayores de OpenOffice.orgVersiónFecha de lanzamiento1.01 de mayo de 2002141.11 de octubre de 2003152.020 de octubre de 2005162.112 de diciembre de 2006172.229 de marzo de 2007182.317 de septiembre de 2007192.427 de marzo de 2008203.013 de octubre de 2008213.17 de mayo de 2009223.211 de febrero de 2010233.325 de enero de 2011243.48 de mayo de 2012254.023 de julio de 201326La historia de OpenOffice.org se remonta a 1994, año en que comenzó el desarrollo de la suite ofimática propietariaStarOffice, creada por la compañía alemana StarDivision; que fue fundada diez años antes en la ciudad de Luneburgo por Marco Börries. Tiempo después, en agosto de 1999, StarDivision fue adquirida por Sun Microsystems por un monto de 73,5 millones de dólares.27 La primera versión de StarOffice lanzada por Sun fue la 5.2, que estuvo disponible de forma gratuita enjunio de 2000.1El 19 de julio de 2000, Sun Microsystems anunció que dejaba disponible el código fuente de StarOffice para descarga bajo tanto la Licencia pública general limitada de GNU (LGPL) como la Sun Industry Standards Source License (SISSL) con la intención de construir una comunidad de desarrollo de código abierto alrededor de este programa. El nuevo proyecto fue bautizado como OpenOffice.org, y el 13 de octubre de 2000 su código fuente estuvo disponible por primera vez para descarga pública.28El trabajo en la versión 2.0 comenzó a principios de 2003 con los siguientes objetivos: mejorar la interoperatibilidad con Microsoft Office; mejor rendimiento, con una mejora en la velocidad y un menor uso de memoria; mayores funcionalidades descripting; mejor integración, en particular con GNOME; una interfaz con facilidades de búsqueda y uso de base de datos para crear informes, formularios y consultas; una nueva base de datos SQL integrada; una usabilidad mejorada.El 2 de septiembre de 2005, Sun anunció el cambio del tipo de licencia libre, abandonando la SISSL.29 A consecuencia de ello, el Consejo de la Comunidad de OpenOffice.org Community anunció que no continuaría la licencia dual en la suite ofimática, y que las versiones futuras sólo usarían la LGPL.30El 20 de octubre de 2005, OpenOffice.org 2.0 fue lanzado de forma oficial.31 Sin embargo, ocho semanas después de dicho lanzamiento, se presentó la actualización OpenOffice.org 2.0.1, que corrige errores menores e introduce nuevas características.Desde 2005, OpenOffice.org cambió su ciclo de lanzamientos de 18 meses a la presentación de actualizaciones, mejoras de características y correcciones de bugs cada tres meses.32En 2008 fue anunciado el comienzo del proyecto «Renaissance», que busca crear una nueva interfaz gráfica de usuario para la suite.33 El primer objetivo del proyecto es comenzar el cambio de interfaz con Impress, cuya primera versión es incluida en OOo 3.3.34Antes de que el código base fuera donado a Apache, OpenOffice.org se encontraba en la fase beta de la versión 3.4. La primera versión beta incluye "nueva importación de SVG, el soporte mejorado de ODF 1.2 y otras mejoras".35Apache OpenOffice 3[editar]Con la donación a Apache el desarrollo se ralentizó, mientras que la fundación trasladaba la base de código y otra infraestructura web a sus servidores. El primer lanzamiento, Apache OpenOffice 3.4 se produjo el 8 de mayo de 201236 e ​​incluye nuevas características como una nueva opción de cifrado de ODF 1.2, nuevas funciones de hoja de cálculo, soporte de una tabla dinámica mejorada en Calc y gráficas mejoradas.37 Michael Meeks, un desarrollador actual de LibreOffice y anterior de Open office, critica que no hubo desarrollo en AOO desde la última beta, excepto la limpieza de código con Propiedad Intelectual (IP) a causa de las licencias no utilizables por la Fundación Apache.38Apache OpenOffice 4[editar]En 2012, la suite de ofimática IBM Lotus Symphony fue donada a la Apache Software Foundation por lo que la suite Symphony quedó desfasada a favor de OpenOffice. Muchas funciones, incluyendo la barra lateral y las correcciones de errores, se fusionaron así como el tamiz de soporte lector de Symphony IAccesible2que también se fusionó39 .Características[editar]Formatos soportados[editar]OpenOffice.org permite importar y exportar documentos en diferentes formatos de archivo. El formato predeterminado para la escritura de documentos es el estándar ISO OpenDocument. Además es capaz de leer y grabar los formatos de fichero de Microsoft Office. La suite tiene la capacidad de guardar documentos en otros formatos, tales como el formato RTF, TXT, Microsoft Office XML y OpenOffice.org XML. Adicionalmente puede exportar documentos directamente al formatoPDF y exportar presentaciones al formato Adobe Flash (SWF). OpenOffice.org también cuenta con la capacidad de importar documentos en modo de «sólo lectura» en los formatos Unified Office Format, Data Interchange Format y los formatos propios de Microsoft Works, WordPerfect, Lotus 1-2-3, entre otros.40Plataformas[editar]OpenOffice.org está disponible para varios sistemas operativos, incluyendo Windows, Linux, Mac OS, BSD, OpenVMS, OS/2, IRIX, Solaris y OpenSolaris. A su vez puede ejecutarse en diversas arquitecturas, tales como x86, x86-64, SPARC, PowerPC, IA64, entre otras.41Diccionarios ortográficos[editar]OpenOffice.org Writer en Ubuntu.Mediante un asistente o piloto, es posible descargar diccionarios adicionales para muchos idiomas, incluido el español. Esta tarea puede realizarse, también, manualmente de manera sencilla. Se cuenta con diccionarios de palabras para corrección ortográfica, de separación silábica y de sinónimos. Desde marzo de 2006 se utiliza el programa Hunspell. El programa MySpell era el corrector ortográfico hasta la versión 2.0.2.Extensiones[editar]Desde la versión 2.0.4 de Openoffice.org es sencillo añadir extensiones para agregar otras funcionalidades adicionales.42 La mayoría de ellas se encuentran disponibles desde el repositorio de extensiones oficial.43Desde la versión 2.3 el programa cuenta con una opción en Writer que exporta los textos en formato wiki, lo que permite publicarlos en proyectos como Wikipedia.44 Desde la versión 3.2 de la suite está opción fue convertida en una extensión, siendo opcional su descarga.45Seguridad[editar]A 9 de septiembre de 2009, el sitio de seguridad Secunia.com informa que hay 0 defectos de seguridad por solucionar.46Aplicaciones incluidas[editar]Las aplicaciones incluidas en la suite ofimática Apache OpenOffice son las siguientes:Writer[editar]Artículo principal: Apache OpenOffice WriterApache OpenOffice Writer enKDE.Apache OpenOffice Writer es el procesador de textos de la suite ofimática similar a Microsoft Word. Writer permite exportar archivos de texto a los formatos PDF y HTML sin software adicional, lo que permite que pueda ser utilizado como un editor WYSIWYG para crear y editar páginas web.47Calc[editar]Artículo principal: Apache OpenOffice CalcApache OpenOffice Calc en KDE.Apache OpenOffice Calc es una hoja de cálculo similar a Microsoft Excel o Lotus 1-2-3. Calc ofrece una serie de características no presentes en Excel, incluyendo un sistema que, automáticamente define serie de gráficas, sobre la base de la disposición de la información del usuario. Calc también puede exportar hojas de cálculo para el formato PDF.Impress[editar]Artículo principal: Apache OpenOffice ImpressApache OpenOffice Impress en KDE.Apache OpenOffice Impress es un programa de presentación similar a Microsoft PowerPoint o Keynote de Apple. Puede exportar presentaciones al formato SWF, permitiendo que se reproduzca en cualquier computadora con un reproductor de Flash instalado. También incluye la capacidad de crear archivos PDF, y la capacidad de leer archivos de Microsoft PowerPoint (ppt). Su formato original es ODP.Base[editar]Artículo principal: Apache OpenOffice BaseApache OpenOffice Base en KDE.Apache OpenOffice Base es un programa de base de datos similar a Microsoft Access. Apache OpenOf
              2. facturacion
              3. hardware

                Annotations:

                • El término hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑːdˌwɛə] o [ˈhɑɹdˌwɛɚ]) se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés(literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».2 El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, unacámara fotográfica o un reproductor multimedia poseen hardware (y software).3 4 La historia del hardwarede computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambiotecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas.Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP/CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a losdatos procesados.Índice  [ocultar] 1 Historia2 Clasificación del hardware2.1 Unidad central de procesamiento2.2 La placa base2.3 Memoria RAM2.3.1 Memoria RAM dinámica2.3.2 Memorias RAM especiales2.4 Periféricos2.4.1 Dispositivos de entrada de información (E)2.4.2 Dispositivos de salida de información (S)2.4.3 Dispositivos mixtos (E/S de información)2.5 Hardware gráfico3 Véase también4 Referencias5 Bibliografía6 Enlaces externosHistoria[editar]Artículo principal: Historia del hardwareLa clasificación evolutiva del hardware del computador electrónico está dividida en generaciones, donde cada una supone un cambio tecnológico muy notable. El origen de las primeras es sencillo de establecer, ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios radicales. 5 Los componentes esenciales que constituyen la electrónica del computador fueron totalmente reemplazados en las primeras tres generaciones, originando cambios que resultaron trascendentales. En las últimas décadas es más difícil distinguir las nuevas generaciones, ya que los cambios han sido graduales y existe cierta continuidad en las tecnologías usadas. En principio, se pueden distinguir:1ª Generación (1945-1956): electrónica implementada con tubos de vacío. Fueron las primeras máquinas que desplazaron los componentes electromecánicos (relés).2ª Generación (1957-1963): electrónica desarrollada con transistores. La lógica discreta era muy parecida a la anterior, pero la implementación resultó mucho más pequeña, reduciendo, entre otros factores, el tamaño de un computador en notable escala.3ª Generación (1964-hoy): electrónica basada en circuitos integrados. Esta tecnología permitió integrar cientos de transistores y otros componentes electrónicosen un único circuito integrado impreso en una pastilla de silicio. Las computadoras redujeron así considerablemente su costo, consumo y tamaño, incrementándose su capacidad, velocidad y fiabilidad, hasta producir máquinas como las que existen en la actualidad.4ª Generación (futuro): probablemente se originará cuando los circuitos de silicio, integrados a alta escala, sean reemplazados por un nuevo tipo de material o tecnología.6La aparición del microprocesador marca un hito de relevancia, y para muchos autores constituye el inicio de la cuarta generación.7 A diferencia de los cambios tecnológicos anteriores, su invención no supuso la desaparición radical de los computadores que no lo utilizaban. Así, aunque el microprocesador 4004 fue lanzado al mercado en 1971, todavía a comienzo de los 80's había computadores, como el PDP-11/44,8 con lógica carente de microprocesador que continuaban exitosamente en el mercado; es decir, en este caso el desplazamiento ha sido muy gradual.Otro hito tecnológico usado con frecuencia para definir el inicio de la cuarta generación es la aparición de los circuitos integrados VLSI (Very Large Scale Integration), a principios de los ochenta. Al igual que el microprocesador, no supuso el cambio inmediato y la rápida desaparición de los computadores basados en circuitos integrados en más bajas escalas de integración. Muchos equipos implementados con tecnologías VLSI y MSI (Medium Scale Integration) aún coexistían exitosamente hasta bien entrados los 90.Clasificación del hardware[editar]Microcontrolador Motorola 68HC11 y chips de soporte que podrían constituir el hardware de un equipo electrónico industrial.Una de las formas de clasificar el hardware es en dos categorías: por un lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora; y por otro lado, el hardware "complementario", que, como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.Necesita un medio de entrada de datos, la unidad central de procesamiento (C.P.U.), la memoria RAM, un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el "hardware básico".Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicación: desde el punto de vista de un usuario común, se debería disponer, al menos, de un teclado y un monitor para entrada y salida de información, respectivamente; pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor; bien puede ingresar información y sacar sus datos procesados, por ejemplo, a través de una placa de adquisición/salida de datos.Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria; consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida.9 Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivoshardware dedicados a alguna de las funciones antedichas;10 a saber:Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPUAlmacenamiento: MemoriasEntrada: Periféricos de entrada (E)Salida: Periféricos de salida (S)Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)Desde un punto de vista básico y general, un dispositivo de entrada es el que provee el medio para permitir el ingreso de información, datos y programas (lectura); un dispositivo de salida brinda el medio para registrar la información y datos de salida (escritura); la memoria otorga la capacidad de almacenamiento, temporal o permanente (almacenamiento); y la CPU provee la capacidad de cálculo y procesamiento de la información ingresada (transformación).11Un periférico mixto es aquél que puede cumplir funciones tanto de entrada como de salida; el ejemplo más típico es el disco rígido (ya que en él se lee y se graba información y datos).Unidad central de procesamiento[editar]Artículo principal: CPUMicroprocesador de 64 bits doble núcleo, elAMD Athlon 64 X2 3600.La CPU, siglas en inglés de Unidad Central de Procesamiento, es el componente fundamental del computador, encargado de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos.12 En los computadores modernos, la función de la CPU la realiza uno o más microprocesadores. Se conoce como microprocesador a una CPU que es manufacturada como un único circuito integrado.Un servidor de red o una máquina de cálculo de alto rendimiento (supercomputación), puede tener varios, incluso miles de microprocesadores trabajando simultáneamente o en paralelo (multiprocesamiento); en este caso, todo ese conjunto conforma la CPU de la máquina.Las unidades centrales de proceso (CPU) en la forma de un único microprocesador no sólo están presentes en las computadoras personales (PC), sino también en otros tipos de dispositivos que incorporan una cierta capacidad de proceso o "inteligencia electrónica", como pueden ser: controladores de procesos industriales, televisores, automóviles, calculadores, aviones, teléfonos móviles, electrodomésticos, juguetes y muchos más. Actualmente los diseñadores y fabricantes más populares de microprocesadores de PC son Intel y AMD; y para el mercado de dispositivos móviles y de bajo consumo, los principales son Samsung, Qualcomm y Texas Instruments.Placa base de una computadora, formato µATX.Placa base del teléfono móvil Samsung Galaxy Spica, se pueden distinguir varios "System-on-a-Chip" soldados en ella.El microprocesador se monta en la llamada placa base, sobre un zócalo conocido como zócalo de CPU, que permite las conexiones eléctricas entre los circuitos de la placa y el procesador. Sobre el procesador ajustado a la placa base se fija un disipador térmico de un material con elevada conductividad térmica, que por lo general es dealuminio, y en algunos casos de cobre. Éste es indispensable en los microprocesadores que consumen bastanteenergía, la cual, en gran parte, es emitida en forma de calor: en algunos casos pueden consumir tanta energía como una lámpara incandescente (de 40 a 130 vatios).Adicionalmente, sobre el disipador se acopla uno o dos ventiladores (raramente más), destinados a forzar la circulación de aire para extraer más rápidamente el calor acumulado por el disipador y originado en el microprocesador. Complementariamente, para evitar daños por efectos térmicos, también se suelen instalar sensores de temperatura del microprocesador y sensores de revoluciones del ventilador, así como sistemas automát
                1. teclado

                  Annotations:

                  • Para otros usos de este término, véase Teclado.En informática, un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:Bloque de funciones: va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa.Bloque alfanumérico: está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.Bloque especial: está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como ImprPant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.Bloque numérico: está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta −, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o Enter.Teclado de un terminal CT-1024.Teclado integrado de un Sinclair ZX Spectrum.Terminal de computadoraTeleVideo 925.Teclado ajustable de Apple.Teclado PC inalámbrico.Teclado SUN tipo 5.Índice  [ocultar] 1 Historia1.1 Disposición de las teclas1.2 Primeros teclados1.3 Generación 16 bits1.4 QWERTY1.5 Teclados con USB1.6 Teclados de proyección2 Teclas inertes3 Tipos de teclado4 Estructura5 Disposición del teclado6 Clasificación de teclados de computadoras7 Accesos directos en el teclado8 Véase también9 Fuentes y referencias10 Enlaces externosHistoria[editar]Disposición de las teclas[editar]La disposición de las teclas se remonta a las primeras máquinas de escribir, las cuales eran enteramente mecánicas. Al pulsar una letra en el teclado, se movía un pequeño martillo mecánico, que golpeaba el papel a través de una cinta impregnada en tinta. Al escribir con varios dedos de forma rápida, los martillos no tenían tiempo de volver a su posición por la frecuencia con la que cada letra aparecía en un texto. De esta manera la pulsación era más lenta con el fin de que los martillos se atascaran con menor frecuencia[cita requerida].Sobre la distribución de los caracteres en el teclado surgieron dos variantes principales y secundarios: la francesa AZERTY y la alemana QWERTZ. Ambas se basaban en cambios en la disposición según las teclas más frecuentemente usadas en cada idioma. A los teclados en su versión para el idioma español además de la Ñ, se les añadieron los caracteres de acento agudo (´ ), grave ( ` ), la diérisis( ¨ ) y circunflejo ( ^ ), y exclusivamente en la distribución española la cedilla ( Ç ) aunque estos caracteres son de mayor uso en francés, portugués o en catalán.Cuando aparecieron las máquinas de escribir eléctricas, y después los ordenadores, con sus teclados también eléctricos, se consideró seriamente modificar la distribución de las letras en los teclados, colocando las letras más corrientes en la zona central; es el caso del Teclado Simplificado Dvorak. El nuevo teclado ya estaba diseñado y los fabricantes preparados para iniciar la fabricación. Sin embargo, el proyecto se canceló debido al temor de que los usuarios tuvieran excesivas incomodidades para habituarse al nuevo teclado, y que ello perjudicara la introducción de las computadoras personales, que por aquel entonces se encontraban en pleno auge.Teclado QWERTY de 104 teclas con distribución Inglés de Estados Unidos.Teclado QWERTY de 105 teclas con distribución Español deHispanoamérica.Teclado QWERTY de 105 teclas con distribución Español deEspaña.Primeros teclados[editar]Además de teletipos y máquinas de escribir eléctricas como la IBM Selectric, los primeros teclados solían ser un terminal de computadora que se comunicaba porpuerto serial con la computadora. Además de las normas de teletipo, se designó un estándar de comunicación serie, según el tiempo de uso basado en el juego de caracteres ANSI, que hoy sigue presente en las comunicaciones por módem y con impresora (las primeras computadoras carecían de monitor, por lo que solían comunicarse, o bien por luces en su panel de control, o bien enviando la respuesta a un dispositivo de impresión). Se usaba para ellos las secuencias de escape, que se generaban o bien por teclas dedicadas, o bien por combinaciones de teclas, siendo una de las más usadas la tecla Control.La llegada de la computadora doméstica trae una inmensa variedad de teclados y de tecnologías y calidades (desde los muy reputados por duraderos del Dragon 32 a la fragilidad de las membranas de los equipos Sinclair), aunque la mayoría de equipos incorporan la placa madre bajo el teclado, y es la CPU o un circuito auxiliar (como el chip de sonido General Instrument AY-3-8910 en los MSX) el encargado de leerlo. Son casos contados los que recurren o soportan comunicación serial (curiosamente es la tecnología utilizada en el Sinclair Spectrum 128 para el keypad numérico). Sólo los MSX establecerán una norma sobre el teclado, y los diferentes clones del TRS-80 seguirán el diseño del clonado.Generación 16 bits[editar]Mientras que el teclado del IBM PC y la primera versión del IBM AT no tuvo influencia más allá de los clónicos PC, el Multifunción II (o teclado extendido AT de 101/102 teclas) aparecido en 1987 refleja y estandariza de facto el teclado moderno con cuatro bloques diferenciados: un bloque alfanumérico con al menos una tecla a cada lado de la barra espaciadora para acceder a símbolos adicionales; sobre él una hilera de 10 o 12 teclas de función; a la derecha un teclado numérico, y entre ambos grandes bloques, las teclas de cursor y sobre ellas varias teclas de edición. Con algunas variantes este será el esquema usado por los Atari ST, los Commodore Amiga (desde el Commodore Amiga 500), los Sharp X68000, las estaciones de trabajo SUN y Silicon Graphics y los Acorn Archimedes/Acorn RISC PC. Sólo los Mac siguen con el esquema bloque alfanumérico + bloque numérico, pero también producen teclados extendidos AT, sobre todo para los modelos con emulación PC por hardware.Mención especial merece la serie 55 de teclados IBM, que ganaron a pulso la fama de "indestructibles", pues tras más de 10 años de uso continuo en entornos como las aseguradoras o la administración pública seguían funcionando como el primer día. [cita requerida]Con la aparición del conector PS/2, varios fabricantes de equipos no PC proceden a incorporarlo en sus equipos. Microsoft, además de hacerse un hueco en la gama de calidad alta, y de presentar avances ergonómicos como el Microsoft Natural Keyboard, añade 3 nuevas teclas tras del lanzamiento de Windows 95. A la vez se generalizan los teclados multimedia que añaden teclas para controlar en el PC el volumen, el lector de CD-ROM o el navegador, incorporan en el teclado altavoces, calculadora, almohadilla sensible al tacto o bola trazadoraQWERTY[editar]Existen distintas disposiciones de teclado, para que se puedan utilizar en diversos lenguajes. El tipo estándar de teclado inglés se conoce como QWERTY. Denominación de los teclados de computadora y máquinas de escribir que se utilizan habitualmente en los países occidentales, con alfabeto latino. Las siglas corresponden a las primeras letras del teclado, comenzando por la izquierda en la fila superior. El teclado en español o su variante latinoamericana son tecladosQWERTY que se diferencian del inglés por presentar la letra "Ñ" en su distribución de teclas.Se han sugerido distintas alternativas a la disposición de teclado QWERTY, indicando ventajas tales como mayores velocidades de tecleado. La alternativa más famosa es el Teclado Simplificado Dvorak.Teclados con USB[editar]Aunque los teclados USB comienzan a verse al poco de definirse el estándar USB, es con la aparición del Apple iMac, que trae tanto teclado como mouse USB de serie cuando se estandariza el soporte de este tipo de teclado. Además tiene la ventaja de hacerlo independiente del hardware al que se conecta. El estándar define scancodes de 16 bits que se transmiten por la interfaz. Del 0 al 3 son códigos de error del protocolo, llamados NoEvent, ErrorRollOver, POSTFail, ErrorUndefined, respectivamente. Del 224 al 231 se reservan para las teclas modificadoras (LCtrl, LShift, LAlt, LGUI, RCtrl, RShift, RAlt, RGUI)Teclados de proyección[editar]Existen teclados de proyección, de igual tamaño que un teclado estándar pero que utilizan láser. Se pueden conectar por USB, bluetooth o Wi-Fi.1Teclas inertes[editar]Algunas lenguas incluyen caracteres adicionales al teclado inglés, como los caracteres acentuados. Teclear los caracteres acentuados resulta más sencillo usando las teclas inertes. Cuando se utiliza una de estas teclas, si se presiona la tecla correspondiente al acento deseado nada ocurre en la pantalla, por lo que, a continuación se debe presionar la tecla del carácter a acentuar. Esta combinación de teclas requiere que se teclee una secuencia aceptable. Por ejemplo, si se presiona la tecla inerte del acento (ej. ´) seguido de la letra A, obtendrá una "a" acentuada (á). Sin embargo, si se presiona una tecla inerte y a continuación la tecla T, no aparecerá nada en la pantalla o aparecerán los dos caracteres por separado (´t), a menos que la fuente particular para su idioma incluy
                  1. monitor

                    Annotations:

                    • Monitor de computadoraMonitor LCD.El monitor de ordenador es un dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario.Índice  [ocultar] 1 Historia2 Parámetros de una pantalla2.1 Tamaño de la pantalla y proporción2.1.1 Medición del tamaño de la pantalla2.2 Resolución máxima2.3 Colores3 Ventajas y desventajas3.1 Monitores LCD3.2 Monitores CRT3.3 Datos técnicos, comparativos entre sí3.4 En breve4 Principales fabricantes5 Véase también6 Referencias7 Enlaces externosHistoria[editar]Las primeras computadoras se comunicaban con el operador mediante unas pequeñas luces, que se encendían o se apagaban al acceder a determinadas posiciones de memoria o ejecutar ciertas instrucciones.Años más tarde aparecieron ordenadores que funcionaban con tarjeta perforada, que permitían introducir programas en el computador. Durante los años 60, la forma más común de interactuar con un computador era mediante un teletipo, que se conectaba directamente a este e imprimía todos los datos de una sesión informática. Fue la forma más barata de visualizar los resultados hasta la década de los 70, cuando empezaron a aparecer los primeros monitores de CRT (tubo de rayos catódicos). Seguían el estándar MDA (Monochrome Display Adapter), y eran monitores monocromáticos (de un solo color) de IBM.Estaban expresamente diseñados para modo texto y soportaban subrayado, negrita, cursiva, normal e invisibilidad para textos. Poco después y en el mismo año salieron los monitores CGA (Color Graphics Adapter - gráficos adaptados a color) fueron comercializados en 1981 al desarrollarse la primera tarjeta gráfica a partir del estándar CGA de IBM. Al comercializarse a la vez que los MDA los usuarios de PC optaban por comprar el monitor monocromático por su costo.Tres años más tarde surgió el monitor EGA (Enhanced Graphics Adapter - adaptador de gráficos mejorados) estándar desarrollado por IBM para la visualización de gráficos, este monitor aportaba más colores (16) y una mayor resolución. En 1987 surgió el estándar VGA (Video Graphics Array - Matriz gráfica de video) fue un estándar muy acogido y dos años más tarde se mejoró y rediseñó para solucionar ciertos problemas que surgieron, desarrollando así SVGA (Super VGA), que también aumentaba colores y resoluciones, para este nuevo estándar se desarrollaron tarjetas gráficas de fabricantes hasta el día de hoy conocidos como S3 Graphics, NVIDIA o ATI entre otros.Con este último estándar surgieron los monitores CRT que hasta no hace mucho seguían estando en la mayoría de hogares donde había un ordenador.Parámetros de una pantalla[editar]Píxel: unidad mínima representable en un monitor. Los monitores pueden presentar píxeles muertos o atascados. Se notan porque aparecen en blanco. Más común en portátiles.Tamaño de punto o (dot pitch): el tamaño de punto es el espacio entre dos fósforos coloreados de un píxel. Es un parámetro que mide la nitidez de la imagen, midiendo la distancia entre dos puntos del mismo color; resulta fundamental a grandes resoluciones. Los tamaños de punto más pequeños producen imágenes más uniformes. un monitor de 14 pulgadas suele tener un tamaño de punto de 0,28 mm o menos. En ocasiones es diferente en vertical que en horizontal, o se trata de un valor medio, dependiendo de la disposición particular de los puntos de color en la pantalla, así como del tipo de rejilla empleada para dirigir los haces de electrones. En LCD y en CRT de apertura de rejilla, es la distancia en horizontal, mientras que en los CRT de máscara de sombra, se mide casi en diagonal. Lo mínimo exigible en este momento es que sea de 0,28mm. Para CAD o en general para diseño, lo ideal sería de 0,25 mm o menor. 0,21 en máscara de sombra es el equivalente a 0.24 en apertura de rejilla.Área útil: el tamaño de la pantalla no coincide con el área real que se utiliza para representar los datos.Ángulo de visión: es el máximo ángulo con el que puede verse el monitor sin que se degrade demasiado la imagen. Se mide en grados.Luminancia: es la medida de luminosidad, medida en Candela.Tiempo de respuesta: también conocido como latencia. Es el tiempo que le cuesta a un píxel pasar de activo (blanco) a inactivo (negro) y después a activo de nuevo.Contraste: es la proporción de brillo entre un píxel negro a un píxel blanco que el monitor es capaz de reproducir. Algo así como cuantos tonos de brillo tiene el monitor.Coeficiente de contraste de imagen: se refiere a lo vivo que resultan los colores por la proporción de brillo empleada. A mayor coeficiente, mayor es la intensidad de los colores (30000:1 mostraría un colorido menos vivo que 50000:1).Consumo: cantidad de energía consumida por el monitor, se mide en Vatio.Ancho de banda: frecuencia máxima que es capaz de soportar el monitor.Hz o frecuencia de refresco vertical: son 2 valores entre los cuales el monitor es capaz de mostrar imágenes estables en la pantalla.Hz o frecuencia de refresco horizontal : similar al anterior pero en sentido horizontal, para dibujar cada una de las líneas de la pantalla.Blindaje: un monitor puede o no estar blindando ante interferencias eléctricas externas y ser más o menos sensible a ellas, por lo que en caso de estar blindando, o semi-blindado por la parte trasera llevara cubriendo prácticamente la totalidad del tubo una plancha metálica en contacto con tierra o masa.Tipo de monitor: en los CRT pueden existir 2 tipos, de apertura de rejilla o de máscara de sombra.Líneas de tensión: son unas líneas horizontales, que tienen los monitores de apertura de rejilla para mantener las líneas que permiten mostrar los colores perfectamente alineadas; en 19 pulgadas lo habitual suelen ser 2, aunque también los hay con 3 líneas, algunos monitores pequeños incluso tienen una sola.Tamaño de la pantalla y proporción[editar]Medida de tamaño de la pantalla para TFT.El tamaño de la pantalla es la distancia en diagonal de un vértice de la pantalla al opuesto, que puede ser distinto del área visible cuando hablamos de CRT , mientras que la proporción o relación de aspecto es una medida de proporción entre el ancho y el alto de la pantalla, así por ejemplo una proporción de 4:3 ( Cuatro tercios ) significa que por cada 4 píxeles de ancho tenemos 3 de alto, una resolución de 800x600 tiene una relación de aspecto 4:3, sin embargo estamos hablando de la proporción del monitor.Estas dos medidas describen el tamaño de lo que se muestra por la pantalla, históricamente hasta no hace mucho tiempo y al igual que las televisiones los monitores de ordenador tenían un proporción de 4:3. Posteriormente se desarrollaron estándares para pantallas de aspecto panorámico 16:9 (a veces también de 16:10 o 15:9) que hasta entonces solo veíamos en el cine.Medición del tamaño de la pantalla[editar]Las medidas de tamaño de pantalla son diferentes cuando se habla de monitores CRT y monitores LCD.Para monitores CRT la medida en pulgadas de la pantalla toma como referencia los extremos del monitor teniendo en cuenta el borde, mientras que el área visible es más pequeña.Para monitores LCD la medida de tamaño de pantalla se hace de punta a punta de la pantalla sin contar los bordes.Los tamaños comunes de pantalla suelen ser de 15, 17, 19, 21 pulgadas. La correspondencia entre las pulgadas de CRT y LCD en cuanto a zona visible se refiere, suele ser de una escala inferior para los CRT, es decir una pantalla LCD de 17 pulgadas equivale en zona visible a una pantalla de 19 pulgadas del monitor CRT (aproximadamente).Resolución máxima[editar]Comparación de resoluciones de vídeo.Artículo principal: Resolución de pantallaEs el número máximo de píxeles que pueden ser mostrados en cada dimensión, es representada en filas por columnas. Está relacionada con el tamaño de la pantalla y la proporción.Los monitores LCD solo tienen una resolución nativa posible, por lo que si se hacen trabajar a una resolución distinta, se escalará a la resolución nativa, lo que suele producir artefactos en la imagen.Las resoluciones más Usadas son:EstándarNombreAnchoAlto % de usuarios de SteamXGAeXtended Graphics Array102476815,37%WXGAWidescreen eXtended Graphics Array12808007,35%SXGASuper eXtended Graphics Array1280102421,01%WSXGAWidescreen Super eXtended Graphics Array144090011,12%WSXGA+Widescreen Super eXtended Graphics Array Plus1680105018,48%Noviembre de 2009, encuesta del hardware usado en equipos con Steam instalado1Colores[editar]Geometría de los píxeles.Cada píxel de la pantalla tiene interiormente 3 subpíxeles, uno rojo, uno verde y otro azul; dependiendo del brillo de cada uno de los subpíxeles, el píxel adquiere un color u otro de forma semejante a la composición de colores RGB.La manera de organizar los subpíxeles de un monitor varia entre los dispositivos. Se suelen organizar en líneas verticales, aunque algunos CRT los organizan en puntos formando triángulos. Para mejorar la sensación de movimiento, es mejor organizarlos en diagonal o en triángulos. El conocimiento del tipo de organización de píxeles, puede ser utilizado para mejorar la visualización de imágenes de mapas de bit usando renderizado de subpíxeles.La mayor parte de los monitores tienen una profundidad 8 bits por color (24 bits en total), es decir, pueden representar aproximadamente 16,8 millones de colores distintos.Ventajas y desventajas[editar]Monitores LCD[editar]Ventajas:El grosor es inferior por lo que pueden utilizarse en portátiles.Cada punto se encarga de dejar o no pasar la luz.La geometría es siempre perfecta, lo determina el tamaño del píxelDesventajas:Sólo pueden reproducir fielmente la resolución nativa, con el resto, se ve un borde negro, o se ve difuminado por no poder reproducir medios píxeles.Por sí solas no producen luz, necesitan una fuente externa.Si no se mira dentro del cono de visibilidad adecuado, desvirtúan los colores.El ADC y el DAC de un monitor LCD para reproducir colores limita la cantidad de colores representable.El ADC (Convertidor Analógico a Digital) en la entrada de vídeo analógica (cantidad de colores
                    1. raton

                      Annotations:

                      • Ratón (informática)«Mouse» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Mouse (desambiguación).Para otros usos de ratón, véase Ratón (desambiguación).Ratón o mouse con cable y rueda.Ratón o mouse multitáctil,magic mouse.El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊs] en esa lengua) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora en América u ordenador en España. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil. No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz.Índice  [ocultar] 1 El nombre2 Historia2.1 La primera maqueta2.2 Presentación2.3 El éxito de Apple3 Actualidad4 Funcionamiento5 Tipos o modelos5.1 Por mecanismo5.1.1 Mecánicos5.1.2 Ópticos5.1.3 Láser5.1.4 Trackball5.2 Por conexión5.2.1 Por cable5.2.2 Inalámbrico6 El controlador7 Uno, dos o tres botones8 Problemas frecuentes9 Véase también10 Referencias11 Enlaces externosEl nombre[editar]La forma del dispositivo originó su nombre.Aunque cuando se patentó recibió el nombre de «X-Y Position Indicator for a Display System» (Indicador de posición X-Y para un sistema con pantalla), el más usado nombre de ratón (mouse en inglés) se lo dio el equipo de la Universidad Stanford durante su desarrollo, ya que su forma y su cola (cable) recuerdan a un ratón.En América predomina el término inglés mouse (plural mouses y no mice) mientras que en España se utiliza prácticamente de manera exclusiva el calco semántico «ratón».1 El Diccionario de la lengua española únicamente acepta la entrada ratón para este dispositivo informático, e indica que es un españolismo.2 El Diccionario de americanismos de la ASALE, publicado en 2010, consigna el anglicismomouse.3 El Diccionario panhispánico de dudas remite mouse a ratón, e indica que al existir el calco semántico es innecesario usar elanglicismo.4Historia[editar]Fue diseñado por Douglas Engelbart y Bill English durante los años 60 en el Stanford Research Institute, un laboratorio de la Universidad Stanford, en pleno Silicon Valley en California. Más tarde fue mejorado en los laboratorios de Palo Alto de la compañía Xerox (conocidos como Xerox PARC). Con su aparición, logró también dar el paso definitivo a la aparición de los primeros entornos o interfaces gráficas de usuario.La primera maqueta[editar]Copia del primer prototipo.La primera maqueta se construyó de manera artesanal de madera, y se patentó con el nombre de "X-Y Position Indicator for a Display System".A pesar de su aspecto arcaico, su funcionamiento básico sigue siendo igual hoy en día. Tenía un aspecto de adoquín, encajaba bien en la mano y disponía de dos ruedas metálicas que, al desplazarse por la superficie, movían dos ejes: uno para controlar el movimiento vertical del cursor en pantalla y el otro para el sentido horizontal, contando además con un botón rojo en su parte superior.Por primera vez se lograba un intermediario directo entre una persona y la computadora, era algo que, a diferencia del teclado, cualquiera podía aprender a manejar sin apenas conocimientos previos. En esa época además la informática todavía estaba en una etapa primitiva: ejecutar un simple cálculo necesitaba de instrucciones escritas en un lenguaje de programación.Presentación[editar]¿Cómo se captura el movimiento de un ratón mecánico estándar?1: Al arrastrarlo sobre la superficie gira la bola,2: ésta a su vez mueve los rodillos ortogonales,3: éstos están unidos a unos discos de codificación óptica, opacos pero perforados,4: dependiendo de su posición pueden dejar pasar o interrumpir señales infrarrojas de undiodo led.5: Estos pulsos ópticos son captados por sensores que obtienen así unas señales digitales de la velocidad vertical y horizontal actual para trasmitirse finalmente a la computadora.En San Francisco, el 9 de diciembre de 1968 se presentó públicamente el primer modelo oficial.5 Durante hora y media además se mostró una presentación multimedia de un sistema informático interconectado en red de computadoras y también por primera vez se daba a conocer un entorno gráfico con el sistema de ventanas que luego adoptarían la práctica totalidad de sistemas operativos modernos. En ese momento además, se exhibió hipermedia, un mecanismo para navegar por Internet y usar videoconferencia.Engelbart realmente se adelantó varias décadas a un futuro posible, ya desde 1951 había empezado a desarrollar las posibilidades de conectar computadoras en redes, cuando apenas existían varias docenas y bastante primitivas, entre otras ideas como el propio correo electrónico, del que sería su primer usuario. Pensó que la informática podía usarse para mucho más que cálculos matemáticos, y el ratón formaba parte de este ambicioso proyecto, que pretendía aumentar la inteligencia colectiva fundando el Augmentation Research Center (Centro para la investigación del incremento) en la Universidad de Stanford.Y pese a las esperanzas iniciales de Engelbart de que fuera la punta del iceberg para un desarrollo de distintos componentes informáticos similares, una década después era algo único, revolucionario, que todavía no había cobrado popularidad. De hecho varios de los conceptos e ideas surgidos aún hoy en día han conseguido éxito. Engelbart tampoco logró una gran fortuna, la patente adjudicaba todos los derechos a la Universidad de Stanford y él recibió uncheque de unos 10000 dólares.El éxito de Apple[editar]El 27 de abril de 1981 se lanzaba al mercado la primera computadora con ratón incluido: Xerox Star 8010, fundamental para la nueva y potente interfaz gráfica que dependía de este periférico, que fue a su vez, otra revolución. Posteriormente, surgieron otras computadoras que también incluyeron el periférico, algunas de ellas fueron laCommodore Amiga, el Atari ST, y la conocida Apple Lisa. Dos años después, Microsoft, que había tenido acceso al ratón de Xerox en sus etapas de prototipo, dio a conocer su propio diseño disponible además con las primeras versiones del procesador de texto Microsoft Word. Tenía dos botones en color verde y podía adquirirse por 195dólares, pero su precio elevado para entonces y el no disponer de un sistema operativo que realmente lo aprovechara, hizo que pasara completamente inadvertido.No fue hasta la aparición del Macintosh en 1984 cuando este periférico se popularizó. Su diseño y creación corrió a cargo de nuevo de la Universidad de Stanford, cuando Apple en 1980 pidió a un grupo de jóvenes un periférico seguro, barato y que se pudiera producir en serie. Partían de un ratón basado en tecnología deXerox de un coste alrededor de los 400 dólares, con un funcionamiento regular y casi imposible de limpiar. El presidente, Steve Jobs, quería un precio entre los 10 y los 35 dólares.Si bien existen muchas variaciones posteriores, algunas innovaciones recientes y con éxito han sido el uso de una rueda central o lateral, el sensor de movimiento óptico por diodo led, ambas introducidas por Microsoft en 1996 y 1999 respectivamente, o el sensor basado en un láser no visible del fabricante Logitech.En la actualidad, la marca europea Logitech es una de las mayores empresas dedicadas a la fabricación y desarrollo de estos periféricos, más de la mitad de su producción la comercializa a través de terceras empresas como IBM, Hewlett-Packard, Compaq o Apple.Actualidad[editar]El ratón se compone habitualmente de al menos dos botones y otros dispositivos opcionales como una «rueda», más otros botones secundarios o de distintas tecnologías como sensores del movimiento que pueden mejorar o hacer más cómodo su uso.Se suele presentar para manejarse con ambas manos por igual, pero algunos fabricantes también ofrecen modelos únicamente para usuarios diestros o zurdos. Los sistemas operativos pueden también facilitar su manejo a todo tipo de personas, generalmente invirtiendo la función de los botones.En los primeros años de la informática, el teclado era el dispositivo más popular para la entrada de datos o control de la computadora. La aparición y éxito del ratón, además de la posterior evolución de los sistemas operativos, logró facilitar y mejorar la comodidad, aunque no relegó el papel primordial del teclado. Aún hoy en día, pueden compartir algunas funciones, dejando al usuario que escoja la opción más conveniente a sus gustos o tareas.Funcionamiento[editar]Imagen habitual de un puntero movido por la pantalla usando un ratón.El funcionamiento de un ratón depende de la tecnología utilizada para capturar el movimiento al ser desplazado sobre una superficie plana o alfombrilla especial para ratón, y transmitir esta información para mover una flecha o puntero sobre el monitor de la computadora. Dependiendo de las tecnologías empleadas en el sensor del movimiento o por su mecanismo y del método de comunicación entre éste y la computadora, existen multitud de tipos o familias.El objetivo principal o más habitual es seleccionar distintas opciones que pueden aparecer en la pantalla, con uno o dos clic, mediante pulsaciones en algún botón o botones. Para su manejo, el usuario debe acostumbrarse tanto a desplazar el puntero como a pulsar con uno o dos clics para la mayoría de las tareas.Con el avance de las nuevas computadoras, el ratón se ha convertido en un dispositivo esencial a la hora de jugar, destacando no solo para seleccionar y accionar objetos en pantalla en juegos estratégicos, sino para cambiar la dirección de la cámara o la dirección de un personaje en juegos de primera o tercera persona. Comúnmente en la mayoría de estos ju
                      1. otros perifericos

                        Annotations:

                        • En informática, se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de unacomputadora. Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.[cita requerida] Se entenderá por periférico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la CPU y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un computador, CPU, memoria central y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales de comunicación: direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder,control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificación) ydatos, por donde circulan los datos. A pesar de que el término periférico implica a menudo el concepto de “adicional pero no esencial”, muchos de ellos son elementos fundamentales para un sistema informático. El teclado y el monitor, imprescindibles en cualquier computadora personal de hoy en día (no lo fueron en los primeros computadores), son posiblemente los periféricos más comunes, y es posible que mucha gente no los considere como tal debido a que generalmente se toman como parte necesaria de una computadora. El ratón o mouse es posiblemente el ejemplo más claro de este aspecto. A principios de la década de 1990 no todas las computadoras personales incluían este dispositivo. El sistema operativo MS-DOS, el más común en esa época, tenía una interfaz de línea de comandos para la que no era necesaria el empleo de un ratón, todo se hacía mediante comandos de texto. Fue con la popularización de Finder, sistema operativo de la Macintosh de Apple y la posterior aparición de Windows cuando el ratón comenzó a ser un elemento imprescindible en cualquier hogar dotado de una computadora personal. Actualmente existen sistemas operativos con interfaz de texto que pueden prescindir del ratón como, por ejemplo, algunos sistemas. Los periféricos pueden clasificarse en 3 categorías principales: Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados.Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario.Periféricos de entrada/salida (E/S): sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo. Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza el ordenador tanto para mandar como para recibir información. Su función es la de almacenar o guardar, de forma permanente o virtual, todo aquello que hagamos con el ordenador para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros sistemas. Son ejemplos de periférico de entrada/salida o de almacenamiento: Disco duroImpresoraMemoria flashCintas magnéticasMemoria portátilDisquetePantalla táctilCasco virtualGrabadora y/o lector de CDGrabadora y/o lector de DVDGrabadora y/o lector de Blu-rayGrabadora y/o lector de HD-DVDPeriféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e información por bastante tiempo. La memoria de acceso aleatorio no puede ser considerada un periférico de almacenamiento, ya que su memoria es volátil y temporal.Periféricos de comunicación: son los periféricos que se encargan de comunicarse con otras máquinas o computadoras, ya sea para trabajar en conjunto, o para enviar y recibir información. Índice  [ocultar] 1 Periféricos de entrada2 Periféricos de salida3 Periféricos de almacenamiento4 Periféricos de comunicación5 Enlaces externos Periféricos de entrada[editar] Artículo principal: Periférico de entrada Ratón. Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son: TecladoMicrófonoEscánerRatón o mousePalanca de mando (Joystick)GamepadEscáner de código de barrasCámara webLápiz ópticoCámara digitalPeriféricos de salida[editar] Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible por el usuario. Algunos ejemplos son: VisualizadorMonitorImpresoraFaxTarjeta de sonidoAltavozProyector digitalAuricularesPeriféricos de almacenamiento[editar] Interior de un disco duro. Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU, para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son: Disco duroDisqueteUnidad de CDUnidad de DVDUnidad de Blu-ray DiscMemoria flashMemoria USBCinta magnéticaTarjeta perforadaMemoria portátilOtros dispositivos de almacenamiento:Zip (Iomega): Caben 100 Mb y utiliza tecnología magnética.EZFlyer (SyQuest): Caben 230 Mb y tiene una velocidad de lectura muy altaSuperDisk LS-120: Caben 200 Mb y utilizan tecnología magneto-óptica.Magneto-ópticos de 3,5: Caben de 128 Mb a 640 MbJaz (Iomega): Similar al dispositivo Zip y con capacidad de 1 GB a 2 GB.Periféricos de comunicación[editar] Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes: Fax-MódemTarjeta de redConcentradorConmutadorEnrutadorTarjeta inalámbricaTarjeta Bluetooth
                        1. chasis
                        Show full summary Hide full summary

                        Similar

                        EL COMPUTADOR
                        bblanco1977
                        TEST "PARTES DEL COMPUTADOR"
                        LIANA LUCIA GIL
                        TEST GRADO 5° EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
                        azael ayus
                        PARTES Y ENSAMBLAJE DE UN PC
                        Laura Moná Quint
                        Limpieza de hardware y precauciones
                        David Rojas
                        ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
                        Alfredo Chavez E
                        Historia del computador
                        ekatata97
                        EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
                        DIANA BONILLA
                        Partes del Computador
                        brauls ¡¡Oliwiis!!?
                        El computador
                        Lee ann de león
                        Partes del Computador
                        Cesar Castellares