RESUMEN DEL PRIMER CAPÍTULO DE LA OBRA EL LIDER INTERIOR ; EL CONOCIMIENTO DE SI MI

Description

Mind Map on RESUMEN DEL PRIMER CAPÍTULO DE LA OBRA EL LIDER INTERIOR ; EL CONOCIMIENTO DE SI MI, created by Cristhian A. Cor on 04/12/2014.
Cristhian A. Cor
Mind Map by Cristhian A. Cor, updated more than 1 year ago
Cristhian A. Cor
Created by Cristhian A. Cor almost 9 years ago
3340
0

Resource summary

RESUMEN DEL PRIMER CAPÍTULO DE LA OBRA EL LIDER INTERIOR ; EL CONOCIMIENTO DE SI MI
  1. DEDICATORIA
    1. “Le dedico mi trabajo a Dios fue el creador de todas las cosas, y en especial a mis queridos padres, a pesar de las dificultades tuvieron la capacidad de orientarme por el sendero correcto.”
    2. INTRODUCCIÓN
      1. El siguiente trabajo es una monografía basada en un resumen del libro de David Fischman Titulado “El líder interior” que está relacionado con el liderazgo y como ser un mejor líder .Pero para mejor entender el pensamiento de Fischman haremos un análisis interpretativo teniendo como base los cuatro elementos relacionados al liderazgo interior o personal: el autoconocimiento, el poder de la actitud, la capacidad de comunicación y la inteligencia espiritual.
      2. OBJETIVOS
        1. GENERALES:
          1. • Para promover la lectura de obras de autoayuda y liderazgo.
            1. • Para dar a conocer a este tan prestigioso autor como lo es DAVID FISCHMAN
              1. • Para conocer más sobre cómo ser un mejor líder.
              2. ESPECIFICOS:
                1. • Para Promover el texto estudiado, pues uno de los mejores que haya leído.
                  1. • Para analizar los diferentes elementos que presenta el autor en la obra.
                    1. • Para hacer tomar conciencia del líder interior que todos poseemos
                      1. • Para Analizar a fondo el primer capítulo; llamado El conocimiento de uno mismo.
                    2. JUSTIFICACIÓN
                      1. El siguiente trabajo se realizó por que se deseaba obtener un claro resumen sobre la obra en cuestión; “EL LÍDER INTERIOR” de “DAVID FISCHMAN”, analizando, cuestionando y discutiendo las diferentes ideas que se van presentando a lo largo de la obra; para así poder lograr una mayor comprensión acerca de lo que en ella dice.
                      2. RESUMEN
                        1. En este capítulo nos dice que la sociedad moderna nos impulsa más hacia la acción y menos hacia el análisis introspectivo personal. Así como una maquina necesita mantenimiento para poder seguir funcionando, revisando cada una de sus partes y si es necesario remplazando las que ya no funcionan, de la misma manera los seres humanos deben hacer un alto y revisar cada uno de sus actos con el fin de replantearse y cambiar algunos conductas negativas si se requiere para poder continuar. Por eso bien se dice que no todos somos iguales y que cada uno debe buscar su desarrollo profesional de acuerdo a sus capacidades y de acuerdo a lo que lo motiva en la vida. En la medida en que amplíe su ser interior y este en contacto consigo mismo, su crecimiento personal y profesional se desarrollara. También nos habla sobre los tres niveles de conciencia donde dice que existen tres niveles de la conciencia que pueden ayudarnos a ser mejores líderes y personas y el autor lo relaciona con el sueño. Donde
                        2. CONCLUSIÓNES
                          1. • Ningún ser humano es igual a otro, y cada uno debe buscar su éxito profesional de acuerdo a sus capacidades y a lo que le motiva en la vida.
                            1. • El autor nos plantea tres niveles de conciencia que pueden ayudarnos a ser mejores líderes
                              1. • Debemos tener la capacidad de estructurarnos e implementar ideas.
                                1. • El autor nos guía y ayuda hacia una mejor forma de liderazgo
                                2. RECOMENDACIÓNES
                                  1. • Leer la obra (EL LIDER INTERIOR), pues proporciona muchos ejemplos comparativos los cuales ayudan a una mejor comprensión del texto.
                                    1. • Consultar otros autores como Miguel Ángel Cornejo, Daniel Goleman y otros.
                                      1. • Todos debemos hacer un alto y replantearnos cambios en algunas conductas
                                      Show full summary Hide full summary

                                      Similar

                                      OCR Chemistry - Atoms, Bonds and Groups (Definitions)
                                      GwynsM
                                      Critical quotes- Jane Eyre
                                      Libby Caffrey
                                      An-tAdh le Padraig o Conaire
                                      l.watters97
                                      THEMES IN KING LEAR
                                      Sarah-Elizabeth
                                      Cory & Manuel_1
                                      Prudensiano Manu
                                      Sport at SDSU
                                      Brad Hegarty
                                      Language techniques: Macbeth
                                      arnya_lewis
                                      White Devil Critics
                                      rlshindmarsh
                                      Mind Map 1_1
                                      n.marment
                                      Discovery - HSC English
                                      abby.slinger
                                      GCSE - AQA: C1.1 The Fundamental Ideas in Chemistry
                                      Olly Okeniyi