tecnicas en el manejo del comportamiento -
odontopediatria
son metodos por los cuales se puede inducir en el niño un comportamiento adecuado. Y
muestra como sobrellevar ciertas situaciones,para lograr la mayor atencion del paciente y
su colaboracion completa. Existen diferentes tipos de tecnicas,
tecnica no farmacologica
comunicativas
decir-mostrar-hacer
control de voz
escape contigente
refuerzo positivo
refuerzo negativo
modelado
tiempo y fuera
distraccion contingente
no comunicativas
mano sobre boca
inmovilizacion fisica
Tabla restrictiva
Clásica
farmacologicas
sedacion consciente
sedacion profunda
anestesia general
articulo
técnicas diferentes a las farmacológicas que pueden ser utilizadas
para acondicionar psicológicamente al niño durante el tratamiento
odontológico. Estas técnicas, consideradas de manejo del
comportamiento, tienen el objetivo de prevenir, disminuir o ayudar a
enfrentar la ansiedad y miedo dental del paciente, sirviendo como
importantes aliadas del cirujano-dentista que atiende niños. Este
trabajo presenta una revisión de evidencias científicas sobre las
propuestas de manejo del comportamiento que pueden ser
utilizadas en el consultorio odontológico con bebés, niños de edad
preescolar y escolar.
Se estimula la utilización de tales técnicas con la finalidad de
formar una interrelación de confianza y seguridad en la triada
dentista-niñopadres y prevenir o disminuir la susceptibilidad a la
ansiedad, miedo o fobia dental. Además de las propuestas
tratadas, es necesario considerar, que no siempre la presencia de
los padres en la sala de tratamiento será oportuna. Los padres
podrán estar presentes siempre y cuando colaboren con el
profesional y no aumenten la ansiedad del paciente. En algunos
casos el simple acto de pedir a la madre que se retire de la sala de
tratamiento ayuda a obtener un comportamiento positivo del niño, el
cual tendrá como recompensa el retorno de ésta a dicha sala