Es una capa rígida presente en todas las bacterias, con excepción de los micoplasmas (Debido a la ausencia de pared no se ven afectados por algunos antibióticos como la penicilina u otros antibióticos que bloquean la síntesis de la pared celular).• Estructura crítica para las células bacterianas de modo que la mayoría no puede vivir sin ella.• Facilita la resistencia a la presión evitando una lisis osmótica y además otorga la forma y la rigidez de la célula.• No se visualiza fácilmente en el microscopio óptico, pero se observa con claridad en cortes finos en el MET (Microscopio Electrónico de Transmisión).
Capa Rigida
Presente en todas las
Bacterias.
Annotations:
La pared celular de la mayoría de las bacterias tiene un componente común, el peptidoglicano (a excepción de las arqueas). Este está formado por cadenas de dos azúcares, la N-acetilglucosamina y el N-acetilmurámico, unidos a cortas cadenas de aminoácidos. Las cadenas adyacentes, a su vez, se unen por enlaces interpeptídicos.• Se conocen más de 100 tipos de peptidoglicanos que varían fundamentalmente en los puentes intercatenarios (varían los aminoácidos). Tanto en Gram negativas como en Gram positivas se cree que la forma de la bacteria viene determinada por la longitud de las cadenas de peptidoglicano y el número y tipo de puentes intercatenarios que se establecen.
se dividen en :
2 grandes grupos q son:
Annotations:
Las bacterias se dividen en dos grandes grupos: Gram positivas y Gram negativas. La distinción inicial entre estos dos tipos se llevó a cabo gracias a un tipo de tinción diferencial denominado tinción de Gram (con esta tinción, las Gram positivas aparecen en color púrpura, mientras que las Gram negativas presentan color rojo), pero existen claras diferencias estructurales que sustentan esta clasificación. Incluso el aspecto de las paredes celulares es muy distinto entre ambos tipos.
Gram positivas
Gram + de Staphylococcus
Annotations:
La pared es más gruesa y en su vista exterior tiene una apariencia lisa.• El peptidoglicano representa hasta el 90% de la pared, aunque pequeñas cantidades de ácidos teicoicos suelen también formar parte de la misma.• «Si bien se cree que algunas Bacterias poseen una sola capa de peptidoglicano, muchas Bacteria, especialmente las Gram positivas, tienen varias capas de peptidoglicano (hasta 25 en algunos casos)»
La pared es + gruesa.
Tiene apariencia lisa.
Membrana exterior
lipopolisacaridos
y una capa fina de
peptidoglicano
Gram negativas.
Annotations:
En microbiología, se denominan bacterias Gram negativas a aquellas bacterias que NO se tiñen de azul oscuro o violeta por la tinción de Gram, y lo hacen de un color rosado tenue: de ahí el nombre de "Gram-negativas" o también "gramnegativas".