Trastornos relacionados con sustancias

Description

trastornos dsm iv
Laura Patricia
Mind Map by Laura Patricia, updated more than 1 year ago More Less
Evelyn García
Created by Evelyn García over 7 years ago
Laura Patricia
Copied by Laura Patricia almost 7 years ago
0
0

Resource summary

Trastornos relacionados con sustancias
  1. dependencia: tolerancia, abstinencia, frecuencia, tiempo en obtención
    1. Abuso: consumo con incumplimientos de obligaciones, problemas legales, consumo peligros
      1. 1. Trastornos relacionados con sustancias
        1. Trastorno relacionados con el alcohol El alcohol es depresor del SNC, que se usa con mas frecuencia y el responsable de una morbilidad y mortalidad
          1. Dependencia del Alcohol
            1. Criterios para dependecina de sustancias tolerancia, absticencia, la sustancia es tomada con frecuencia en cantidades mayores o durante un periodo mas largo de lo que inicialmente se pretendía
            2. Abuso del Alcohol
              1. Criterios para abuso de sustancias consumo recurrente de sustancias, que da lugar al incumplimiento de obligaciones en trabajo, escuela o en casa, consumo recurrente de sustancias en situaciones en la que hacerlo es fisicamente peligroso
          2. 2. Trastornos relacionados por Alucinogenos
            1. Es un desorden caracterizado por una presencia continua de perturbaciones visuales que recuerdan aquellas generados por la ingestión de sustancias alucinógenas.
              1. Trastorno por consumo de Alucinógenos
                1. Dependencia de alucinógenos
                  1. Abuso de Alucinógenos
              2. 3. Trastorno relacionados con cafeína
                1. La cafeína es el principal representante del grupo de las xantinas, junto a la teofilina, presente en las hojas de té, y la teobromina, presente en el cacao. Todas ellas se comportan como estimulantes del sistema nervioso central, produciendo una sensación de bienestar, mejora en el rendimiento intelectual y las relaciones interpersonales
                  1. Trastorno inducidos por cafeína
                    1. Intoxicación por cafeína, trastorno de ansiedad inducido por cafeína, trastorno del sueño inducido por cafeíína, trastorno relacionado con cafeína no especificado
                      1. Criterios para el diagnóstico de Intoxicación por cafeína inquietud, nerviosismo, exitación, insomnio, rubefacción facial, diuresis, alteraciones digestivas, contracciones musculares, logorrea y pensamiento acelerado, taquicardia o arritmia cardíaca, sensación de infatigabilidad, agitación psicomotora
                Show full summary Hide full summary

                Similar

                Principios de Psicología
                anrago63
                Trastrono de Estrés Postraumático
                Beatriz de Carmen Rosales López
                Psicología Sistémica
                Diego Santos
                Historia de la psicología
                Christian Camilo CORTES AGUILAR
                Psicología del color
                malumabl
                roles y perfiles del psicologo
                yuleidys henriquez martinez
                Elementos de la Inteligencia Emocional
                Fernando Durán Z.
                MAPA CONCEPTUAL - Enfoques de Investigación
                Gabriel Iván Parra Rosero
                Psicología Deportiva
                luigi goterelli
                Elementos que intervienen en el proceso de adquisición del conocimiento
                Elias santiago titla
                Teoria de la personalidad CARL ROGERS y ABRAHAM MASLOW
                Fabian Zarate