Cardiovascular

Description

Mind Map on Cardiovascular, created by Angilushi on 05/24/2014.
Angilushi
Mind Map by Angilushi, updated more than 1 year ago
Angilushi
Created by Angilushi almost 11 years ago
24
1

Resource summary

Cardiovascular
  1. Segmento PR

    Annotations:

    • Enlenticimiento en el nodo ventriculo-auricular
    1. Automatismo o Cronotropismo

      Annotations:

      • Propiedad cardiaca de generar su propio estímulo.   
      1. Frecuencia de descarga
        1. Potencial de reposo
          1. Pendiente de depolarizacion espotanea
            1. Umbral de disparo automatico
            2. Nodo sinusal

              Annotations:

              •  Función primaria de marcapaso cardíaco   
            3. Segmento QRS

              Annotations:

              • depolarizacion de los ventriculos
              1. Onda R

                Annotations:

                • es representativa de la depolarización de la masa ventricular
                1. Conductibilidad o Dromotropismo.

                  Annotations:

                  •  Propiedad de conducir y propagar un impulso electrico
                  1. Contractibilidad o Inotropismo.

                    Annotations:

                    • Es la capacidad de traducir actividad electroquimica en energía mecánica 
                    1. Excitabilidad o Batmotropismo:

                      Annotations:

                      •  Es la capacidad de responder frente a estimulos   
                      1. Inexcitable (Refractariedad absoluta)
                        1. Parcialmente excitable (Refractariedad relativa)

                          Annotations:

                          • En ningun momento alcanza el reposo
                          1. Completamente excitable (supernormal)
                          2. Ventriculo izquierdo
                            1. Forma cilindrica
                              1. Acortamiento transversal
                              2. Ventriculo derecho
                                1. Forma triangular
                                  1. Acortamiento longitudinal
                                    1. Expulsion en fuelle
                                      1. Movimiento solidario ventricular izquierdo
                                      2. Ciclo cardiaco
                                        1. Sistole
                                          1. Contraccion isovolumetrica

                                            Annotations:

                                            • Cierre de valvulas AV, presión comienza a aumentar dada la contracción miocárdica, sin embargo la presión no aumenta lo suficiente para abrir las válvulas sigmoídeas por lo tanto no cambia el volúmen.
                                            1. Eyeccion minima y maxima

                                              Annotations:

                                              • Eyección mínima: inicial, debe vencer la inercia del flujo 
                                              1. Eyeccion reducida

                                                Annotations:

                                                • Eyección reducida flujo periférico se equilibria con el aórtico 
                                              2. Diastole
                                                1. Protodiastole

                                                  Annotations:

                                                  •  Casi imperceptible, momento en que la aórta presenta un flujo retrógrado que cierra la válvula sigmoídea.   
                                                  1. Relajacion isovolumetrica

                                                    Annotations:

                                                    • Presión ventricular cae por debajo de la presión aórtica y pulmonar, sin embargo aún es mayor a la presión en los atrios, por lo tanto las valvulas AV permanecen cerradas,
                                                    1. Llene rapido

                                                      Annotations:

                                                      • Inicia al abrirse las valvulas AV aumenta el volumen ventricular por el aporte de los atrios
                                                      1. Llene lento

                                                        Annotations:

                                                        • Cambia poco el volumen ventricular, atrio y ventriculo se llenan como si fueran uno solo. Es la que elonga el corazo
                                                        1. Sistole auricular

                                                          Annotations:

                                                          • Contribuye al llenado ventricular
                                                      2. Ruidos cardiacos
                                                        1. S1 (Cierre valvulas AV)

                                                          Annotations:

                                                          • Mas Intenso Mas Largo
                                                          1. S2 (Cierre valvulas sigmoideas)

                                                            Annotations:

                                                            • Desdoblamiento puede ocurrir por atraso de la valvula pulmonar
                                                            1. S3 (Llene diastolico)

                                                              Annotations:

                                                              • Baja frecuencia, no audible
                                                              1. S4 (Sistole auricular)

                                                                Annotations:

                                                                •  Si atrios van a estar hinchados, distendidos puede ser q se escuche   
                                                              2. Determinantes de Vol.minuto
                                                                1. Ley Frank-Starling

                                                                  Annotations:

                                                                  • Es un mecanismo intrínseco. Se denomina adaptacion heterométrica porque está determinado por cambios volumétricos.
                                                                  1. Ley de rushner

                                                                    Annotations:

                                                                    • Adaptacion homeométrica es la capacidad de aumentar el trabajo independiente de cambios volumentricos
                                                                    1. Mecanismo de Boditch o de escalera
                                                                    2. Sist. excito conduccion
                                                                      1. Nodo sino auricular.
                                                                        1. -Haces internodales
                                                                          1. . -Nodo atrio-ventricular. -
                                                                            1. Haz de hiz, rama derecha e izquierda.
                                                                              1. -Red de purkinje.
                                                                              2. Onda S

                                                                                Annotations:

                                                                                •   depolarizacion del ventriculo derecho   
                                                                                Show full summary Hide full summary

                                                                                Similar

                                                                                Anatomía II, CEC 3
                                                                                Lidia Naranjo
                                                                                Resumen de mediastino
                                                                                Mauricio Hernandez
                                                                                Cardiovascular
                                                                                belenesc
                                                                                FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR
                                                                                eugenia rodriguez
                                                                                Patología Cardiovascular
                                                                                Vale Mala
                                                                                HEMODINAMIA
                                                                                sofia collazos
                                                                                Circulación coronaria
                                                                                yabeth_008
                                                                                Fisio 1er Parcial (2013)
                                                                                Alba M.
                                                                                Fisio 1er Parcial (2012)
                                                                                Alba M.
                                                                                METODOS DIAGNOSTICOS EN CIRUGIA CARDIOVASCULAR
                                                                                iovalejandra06
                                                                                Fármacos Antiarrítmicos
                                                                                Mayte Hernandez