Por parte de
naciones y por parte
de grupos étnicos
que se consideraban
a sí mismo como
naciones pero que
que formaban parte
de imperios
multiétnicos. Por
ejemplo, italianos,
eslavos o magiares
dentro del imperio
austro-húngaro.
Imperialismo
Desde aproximadamente la segunda mitad del
siglo XIX las grandes potencias europeas
emplearon grandes cantidades de recursos y
tiempo para lograr el control de regiones
entereras en Africa y Asia con el fin de controlar
sus materias primas.
Nacionalismo
Desde comienzos del siglo XX
Europa vivía una auténtica carrera
armamentística, siendo más
pronunciada en Alemania y en Gran
Bretaña, en este último país centrada
particularmente en refuerzos de su
Marina
Consecuencias
Lucharon
65,8
millones
de
soldados,
de los
que
murieron
más de 1
de cada
8
Confirmaba el final del Absolutismo
Monárquico en Europa.
Se calcula que la
guerra produjo
aproximadamente
ocho millones de
muertos y seis
millones de
discapacitados