Es una rama del derecho publico que se encarga
del estudio de las vías procesales necesarias para
la eficacia normativa
Establece las normas procesales orgánicas y funcionales necesarias para dar
eficacia real a la normativa constitucional, cuando surja un conflicto entre un acto de
la autoridad o de un particular
Comprende la organización y la atribución de los TCs en la forma que
estos ejercen su jurisdicción al momento de resolver conflicos por
medios del proceso y con efectos permanentes
Su esencia es la solución de conflictos constitucionales, la
proteccion de los derechos fundamentales de la persona y el
cumplimiento de normas, mediante procesos constitucionales
El ámbito del Derecho Procesal Constitucional son las
garantias constitucionales en un sentido moderno.
Regula los procesos constitucionales
La función pública tiene por objeto resolver las controversias juridicas
que se plantean entre dos partes contrapuestas y que deben
someterse al conocimiento del Estado
El Estado es el que decide dichas
controversias de manera imperativa y desde una
posicion imparcial
Las garantías jurdiciales concebidas como el conjunto de intrumentos establecidos por las
normas constitucionales con el objeto de lograr la independencia e imparcialidad del
juzgador
Las garantias de las partes, las que poseen los justiciables cuando acuden a solicitar la
prestacion jurisdiccional
Objeto de Estudio
El Objeto de Estudio son las garantias constitucionales, las cuales aseguran la
primacia de nuestra carta magna
Estudia la vigencia efectiva de nuestros derechos y del correcto ejercicio de las
competencias de los organos del Estado
Principios Rectores
Principios Rectores
La persona humana, familia, justicia y trabajo
Supremacia Constitucional
Principio de Impulso de Oficio, Elasticidad,
Pro Actione
IURA NOVIT CURIA y el principio de queja eficiente