ANOMIA

Description

Mind Map on ANOMIA, created by Angel Martinez8514 on 06/04/2014.
Angel Martinez8514
Mind Map by Angel Martinez8514, updated more than 1 year ago
Angel Martinez8514
Created by Angel Martinez8514 almost 11 years ago
40
0

Resource summary

ANOMIA
  1. La Anomia es un estado que surge cuando las reglas sociales se han degradado o directamente se han eliminado y ya no son respetadas por los integrantes de una comunidad.
    1. El término fue introducido por Émile Durkheim "La división del trabajo social y El suicidio" y Robert K. Merton "Teoría social y estructura social". Robert K. Merton formuló las leyes que, al incumplirse, conducían a la anomia.
      1. -Los fines culturales como deseos y esperanzas de los miembros de la sociedad. Unas normas que determinen los medios que permitan a las gentes acceder a esos fines. El reparto de estos medios.
      2. Las formulaciones sociológicas de la anomia hechas por Durkheim y Merton han llegado a ocupar un lugar importante en la sociología contemporánea, porque han tratado de explicar distintas formas de conducta desviada en el seno de la sociedad global y su estructura social; cómo los individuos se comportan ante la situación de anomia o cómo adecuan sus actitudes ante fines y medios, fue categorizado por Merton con una Tabla que desarrolla la "Teoría de la tensión".Strain Theory, así:
        1. Conformismo o inactivo y posturas activas de innovación "cambio"
          1. Ritualismo "acomodación"
          2. Robert K. Merton señaló que la conducta anómala puede considerarse como un síntoma de disociación entre las aspiraciones culturales y los caminos socialmente estructurados para llegar a dichas aspiraciones. Estos señalamientos partian de:
            1. a) El comportamiento finalista: cuando se adhiere a los fines generales pero pretendiendo satisfacerlos a través de una conducta diferente a la prescripta por la norma.
              1. b) El comportamiento formalista/ritualista: cuando se observa la norma ignorando los fines a la que ella sirve (aun cuando tal comportamiento frustre los fines). Estos comportamientos distinguen a la conducta típicamente burocrática.
              2. c) El comportamiento "chicanero": cuando se aprovechan los intersticios de las normas para satisfacer fines personales.
              Show full summary Hide full summary

              Similar

              El equilibrio en mi comunidad
              María de la Luz Roa Álvarez
              El equilibrio en mi comunidad
              María de la Luz Roa Álvarez
              Analisis del cuento estrellas de noviembre usando el estructural-funcionalismo
              ingrid grajeda vega
              Émile Durkheim
              Alf Uribe V.
              Anomia social y anemia estatal
              natty fern
              1_El equilibrio en mi comunidad
              María de la Luz Roa Álvarez
              Question Words - GCSE German
              lucykatewarman1227
              USA and Vietnam (1964-1975) - Part 1
              Lewis Appleton-Jones
              Biology (B2)
              Sian Griffiths
              Japanese Hiragana
              pangcaberte
              Mitosis
              Selam H