TITULO II. capítulo 1: De los derechos fundamentales
Art 11: Derecho a la vida
Homicidios, inducción o ayuda al suicidio, abordo (menos en caso de excepción) tentativa de homicidio.
Art12: Prohibición de torturas
Desaparición forzada, tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Art 13: Igualdad de todas las personas ante la ley
y protección especial para personas con discapacidad física o mental, adultos mayores
Art 14: Reconocimiento de personalidad jurídica
acultad de las personas para ser titulares de derechos y obligaciones
Art 15: Intimidad familiar y personal, buen nombre y honra
Carácter privado e inviolable de información
Art 16: Libre desarrollo de la personalidad
Art 17: Prohibición de la esclavitud, la servidumbre y la trata de seres humanos.
Art 18: Libertad de conciencia
Art 19: Libertad de Cultos
Art 20: Libertad de expresión
Art 21: Derecho a la honra
Art. 22. La paz un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento que requiere de la concurrencia de
otros factores de orden socio – económico y político.
Art.23. Derecho de petición.
Art.24. derecho a la libertad de circulación, tanto dentro como fuera del país.
Art.25. Derecho al trabajo
Art. 26 Libertad de profesiones y oficios
Art. 27. Libertad de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra.
Art.28. Derechos a la Libertad
Art. 29. El debido proceso.
Art. 33 Inmunidad Penal.
Art. 34. Prohibición de destierro, prisión perpetua y confiscación.
Art. 35 Extradición.
Art. 36 derecho de asilo.
Art. 38 Derecho de asociación.
Art. 39. Derecho de asociación sindical.
Art. 40. Derechos del ciudadano
En el artículo 42 se hace referencia a la familia como núcleo fundamental de la sociedad,
el 43 consagra la igualdad entre hombres y mujeres
Art 44: consagra los derechos fundamentales de los niños.