En el siguiente esquema mental; establezco una relación entre el Poder y la política, vistos desde un enfoque tradicional y otro más moderno bajo el pensamiento de MICHEL FOUCAULT.
Fuentes de Investigación:
- Historia de las Ideas Políticas. Martha Elena Salcedo Ballesteros, Ediciones Doctrina y Ley, LTD. Segunda Edición
- Documento "El Sujeto y el Poder", Autor Michel Foucault.
Resource summary
PODER Y POLÍTICA
1 ORIGEN
1.1 Toda sociedad requiere una AUTORIDAD que la conduzca
1.1.1 La AUTORIDAD procede de DIOS
1.1.1.1 Santo Tomas: "El poder es de origen divino"
1.1.1.2 Dios CREA al hombre, con exigencia
de una "autoridad" que le posibilite vivir
racionalmente.
1.1.1.2.1 El poder está en la COMUNIDAD
1.1.1.2.1.1 Ningún hombre puede imponerse
sobre otro, sin su consentimiento
1.1.1.2.1.1.1 Cede legitimidad a la REVELIÓN: Esta es un DERECHO
1.1.1.2.1.2 Es esta quien confía el poder a
determinadas personas
1.1.1.2.1.3 Debe buscar el bien común
1.1.1.2.1.3.1 En lo material y lo Espiritual
1.1.1.2.1.3.1.1 SOCIEDAD POLíTICA: Conformada por el poder espiritual de la iglesia,
cuya Máxima autoridad es el Papa junto con los
Gobernantes, garantizando satisfacción de lo
terrenal y sana organización social.
1.1.1.2.1.3.1.1.1 Santo Tomás: Poder terrena y espiritual
deben trabajar mancomunadamente
1.1.1.2.1.3.1.1.2 PENSAMIENTO POLÍTICO MODERNO
1.1.1.2.1.3.1.1.2.1 MICHEL FOUCAULT
1.1.1.2.1.3.1.1.2.1.1 El Estado NO es la sede exclusiva y privilegiada de poder.
Este opera a través de innumerables agentes
(micro-poderes sociales) que interiorizan el orden
institucional: "la escuela, la cárcel, el hospital, la iglesia.."
1.1.1.2.1.3.1.1.2.1.1.1 RESULTADO: Sociedad disciplinada y obediente, con individuos
dispuestos al dominio, sometidos a través de dispositivos de
control, exclusión, normalización y represión, hasta alcanzar el
"moldeamiento" de todos, en un ciclo de "docilidad-utilidad".
1.1.1.2.1.3.1.1.2.1.1.1.1 El sujeto es un ser INDIVIDUAL y alienado por diferentes mecanismos,
preparado para servir principalmente a intereses económicos, y utilizado por
quienes están en la cima del poder, a través de técnicas de OBJETIVACIÓN.
1.1.1.2.1.3.1.1.2.1.1.1.1.1 Todo individuo puede ser
MOLDEADO E INDIVIDUALIZADO
1.1.1.2.1.3.1.1.2.1.1.1.2 "Sociedad dividida", Individualista, egoísta
y excluyente.
1.1.1.2.1.3.1.1.2.1.2 Da importancia a las RELACIONES DE PODER
1.1.1.2.1.3.1.1.2.1.2.1 Lucha desigual de fuerzas por el PODER, donde
la una somete a la otra y utiliza diferentes practicas y
mecanismos para imponerse, entre ellas el
"Conjunto de Relaciones Sociales".
1.1.1.2.1.3.1.1.2.1.2.2 El poder es la forma en que se maneja una
situación ESTRATÉGICA, compleja en una
sociedad dada.
1.1.1.2.1.3.1.1.2.1.2.2.1 Las Relaciones de poder
constituyen sistemas concertados
y regulados
1.1.1.2.1.3.1.1.2.1.2.2.1.1 Emplean técnicas de comunicación
Reguladas.
1.1.1.2.1.3.1.1.2.1.2.2.1.2 Es INDISPENSABLE, el "otro"
(sobre quien se ejerce el poder) y
las acciones y resultados que se
desean proyectar.
1.1.1.2.1.3.1.1.2.1.3 PODER PASTORAL
1.1.1.2.1.3.1.1.2.1.3.1 Una nueva forma Política, basada en las
instituciones cristianas
1.1.1.2.1.3.1.1.2.1.3.1.1 De gran influencia para la comunidad y el
hombre de manera particular (individual), tiene uno de sus
propósitos el autosacrificio y la salvación de la
carne.
1.1.1.2.1.3.1.1.2.1.3.1.1.1 Actualmente influencia y forma parte activa de muchas
INSTITUCIONES (la familia, la medicina, la justicia...), y
propósitos mas terrenales, y políticos, en lo que Foucault
denomina "Institucionalización Religiosa"
1.1.1.2.1.3.1.1.2.1.3.1.1.1.1 Política y Religión emplean
"tácticas" Individualizantes
propias de las Relaciones de
poder.
1.1.1.2.1.3.1.1.2.2 Solo existe cuando es puesto en ACCIÓN,
acúta sobre las acciones de otros
1.1.1.2.1.3.1.1.2.3 El PODER es una estructura total
de acciones, que alimentan
nuevas acciones.
1.1.1.3 Orden ÉTICO-NATURAL
1.1.1.3.1 Búsqueda de una vida virtuosa,
acercarse y parecerse a DIOS.
1.1.1.3.1.1 Finalidad de la sociedad: reencuentro con
Dios y realización para el bien comun